
DINGOO A320: consola portatil creada para emular...
Re: DINGO: consola portatil creada para emular...
Ojalá, emular SNES al 100% es algo así como el Santo Grial de las portátiles, creo que la sucesora de la GP32X lo va a hacer realmente bien.Cloud escribió:Mmmm, por lo que tengo entendido corre mas que bien, yo solo probe el de cps y genesis y corren perfectos, asi que imagino que no tendria que tener problemas con el de Snes, aun asi siempre es cuestion de que salga alguna version definitiva del emulador, igualmente gallego lo que estoy diciendo no le quita merito a la consola que nos estas mostrando, me parece genial una consola 100% pensada para emular, aunque no creo que tenga una gran cantidad de adeptos, ya que no a todos les hace gracia jugar a juegos de mas de 15 años.

Re: DINGO: consola portatil creada para emular...
Me parece muy interesante esa joyita de China, pero investigando un poco me enteré que no emula al 100% Snes ni Génesis, lo cual para mi le resta enteros, ya que es lo que mas me interesa
cosa inentendible, ya que al CPS2 por lo visto lo emula al 100%. En youtube por ejemplo vi videos en los que varios juegos, entre ellos los sonics andan lentos o sin sonido. Una lástima, pero siempre queda la esperanza que salgan actualizaciones que corrijan estos problemas. De todas formas no es muy cara, y además hay que tener en cuenta que en dealextreme no te cobran gastos de envío.






Re: DINGO: consola portatil creada para emular...
No esta para nada mal pero me gusta mas la GP2X (me agrada mucho mas el diseño y su extensa homebrew) aunque a esta se la ve muy prolija en cuanto a terminacion, hay que tenerla en cuenta.

Re: DINGO: consola portatil creada para emular...
Que onda Hernán? te la comprastes? yo le tengo unas ganas terribles, pero si me cobran impuestos en la aduana el precio se va al joraca... a vos como te fue con eso?Hernán escribió:Ya tengo mi "compra del mes en DealExtreme" para septiembre





-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2352
- Registrado: 24/01/10 7:53
- Ubicación: Montevideo
- Contactar:
Re: DINGO: consola portatil creada para emular...
Hernán , como dije en otro post ( o en este y se me borró o alucinéHernán escribió:No, nunca la compré al final, y ahora que tengo la PSP menos...Samir escribió:Que onda Hernán? te la comprastes? yo le tengo unas ganas terribles, pero si me cobran impuestos en la aduana el precio se va al joraca... a vos como te fue con eso?
Con lo que te pueden a llegar a cobrar de aduana (40 dólares máximo, si es que ya gastaste los 25 que tenés por año) te sigue saliendo barata, asi que si le tenés ganas dale para adelante igual.

El que tiene la WIZ tampoco la va echar en falta ya que insisto: para emular la GP2X WIZ se la come en dos panes. El punto a tener en cuenta de la DINGOO es la funcionalidad de conexión a tv y la radio. El DINGUX es sencillo de instalar y se puede hacer un dual boot para lanzar el sistema que uno quiera. Pero creanme que el DINGUX es muy inestable. Por ejemplo el MAME (hay uno para DINGOO nativa pero esta verde todavía) solo se corre en dingux y se va a colgar al salir de cada juego. Así que es una opción digamos, "barata", a a la wiz. O ... se puede ver como un muy buen PMP con funciones enfocadas al juego mas avanzado. No creo que sustituya nada,eso si le plantó batalla a GAME PARK los creadores de la GP2X WIZ, GP2X (y si.. de la gp32 si vamos al caso) en su propio terreno: el de las consolas portátiles abiertas para emulación.
Pero si de precio anda cara se pierde un poco la ventaja..además la wiz ahora bajará de precio con la salida de su segunda versión.

Re: DINGO: consola portatil creada para emular...
Hola, no tengo PSP, la cual considero una muy buena consola, pero yo soy onda retro mal jaja, así que me interesa algo como la Dingoo para emular muchos sistemas retro. Además de que la PSP y la Wiz son bastante más caras (la Wiz no la puedo encontrar por ningún lado en Argentina lamentablemente). Por eso me tira mucho la Dingoo... además salió una versión para Dingoo del Héroes of might and Magic II de PC, uno de mis juegos favoritos sin lugar a dudas, lo cual me terminó de decidir a favor de la Dingoo, pero no me animo a comprarla todavía porque no me quedan en claro algunas cosas de la aduana... por ejemplo, en caso de que la aduana me cobre impuestos, lo cual es lo más probable, como hago para pagar? Yo vivo en el interior, y me imagino que la Dingoo quedaría en la aduana de Buenos Aires no? Tendría que viajar para pagar? Un lío total... pero que ganas le tengo.scaramouche escribió:Hernán , como dije en otro post ( o en este y se me borró o alucinéHernán escribió:No, nunca la compré al final, y ahora que tengo la PSP menos...Samir escribió:Que onda Hernán? te la comprastes? yo le tengo unas ganas terribles, pero si me cobran impuestos en la aduana el precio se va al joraca... a vos como te fue con eso?
Con lo que te pueden a llegar a cobrar de aduana (40 dólares máximo, si es que ya gastaste los 25 que tenés por año) te sigue saliendo barata, asi que si le tenés ganas dale para adelante igual.) si tenes la PSP dudo mucho que la necesités si no es por coleccionismo. Los juegos 3d de la DINGOO no te van a impresionar comparados con los de la PSP. Si son interesantes (el 7 days y el Hell Striker mas que nada) pero nada que hacer al lado de un God of War el segundo o de cualquier survival horror de la psp el primero.
El que tiene la WIZ tampoco la va echar en falta ya que insisto: para emular la GP2X WIZ se la come en dos panes. El punto a tener en cuenta de la DINGOO es la funcionalidad de conexión a tv y la radio. El DINGUX es sencillo de instalar y se puede hacer un dual boot para lanzar el sistema que uno quiera. Pero creanme que el DINGUX es muy inestable. Por ejemplo el MAME (hay uno para DINGOO nativa pero esta verde todavía) solo se corre en dingux y se va a colgar al salir de cada juego. Así que es una opción digamos, "barata", a a la wiz. O ... se puede ver como un muy buen PMP con funciones enfocadas al juego mas avanzado. No creo que sustituya nada,eso si le plantó batalla a GAME PARK los creadores de la GP2X WIZ, GP2X (y si.. de la gp32 si vamos al caso) en su propio terreno: el de las consolas portátiles abiertas para emulación.
Pero si de precio anda cara se pierde un poco la ventaja..además la wiz ahora bajará de precio con la salida de su segunda versión.
Otra cosa, alguien sabe para qué es esa opción de Dealextreme de marcar como regalo un envío? Porque por ahí leí que es para que no te cobren en la aduana, ya que llega como "regalo", pero otros dicen que simplemente esa etiqueta es, para por ejemplo, si yo le quiero regalar a alguien algo comprado en dealxtreme, que esa persona no sepa adonde la compré, ya que la etiqueta de "gift" tapa el logo de dealxtreme... alguien tiene la posta?
Saludos!
P.D: Aquí también hay otro hilo que habla de la Dingoo: viewtopic.php?f=9&t=4948 creo que lo mejor sería unir los dos hilos, no les parece? esa es mi humilde opinión.
Última edición por Samir el 10/06/10 16:14, editado 1 vez en total.





- kuroi1986
- Columns Player
- Mensajes: 725
- Registrado: 23/04/10 22:14
- Frase: Retrogaming is a lifestyle
- Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina
Re: DINGO: consola portatil creada para emular...
No, no quedan en la aduana de buenos aires los paquetes demorados. Quedan en la aduana del correo central de tu ciudad. Por lo menos asi ha sido siempre en mi caso, si me llega un aviso de demora del envio por la aduana... primero lloro un rato sufriendo por mis bolsillos adoloridos y despues me voy hasta la central de correo argentino que queda cerca del monumento con un tarrito de vaselina y retiro el paquete despues de que me hagan la cola con los recargos xD

Re: DINGO: consola portatil creada para emular...
Bueno, finalmente me compré hace unos meses una Dingoo a320 (estuve matandome a vicio por eso estue un poco borrado del foro
) y la verdad que no deja de sorprenderme la consola. Lógico que la Wiz y la Caanoo son más potentes, pero eso no significa que la Dingoo a320 sea mala, es más me parece una excelente opción. Corre un monton de emuladores, es cuestión de ponerse a configurar la velocidad del micro, frameskip, ver si andan mejor con los emuladores "nativos" o las versiones de Dingux, etc. Toy copadísimo mal, y me puse a grabar algunos videítos que me gustaría compartir con uds:
1) Sega Genesis con emulador PicoDrive para Dingux. Usando el Tv-Out.
Juegos probados: Alien Soldier, Castlevania Bloodlines, Contra Hard Corps, Kid Chameleon, Mega Turrican, OutRun, The Punisher.
[youtube][/youtube]
2) Pc Engine, con el emulador DOOEngine v0.9c para el modo Nativo. Usando el Tv Out.
Juegos probados: Legandary Axe II, New Adventure Island, Raiden y Splatterhouse.
P.D: El video se escucha con mucho ruido de ambiente...
P.D2: El emulador "Hugo" para Dingux corre mucho mejor que éste, es más compatible, más rápido y reproduce .isos.
[youtube][/youtube]
3) Castleania Rondo of Blood de Pc Engine CD, en el emulador Hugo para Dingux. Corre perfecto, pero lamentablemente sin música.
[youtube][/youtube]
4) International Superstar Soccer Deluxe de Snes con el emulador Snes9x ver.20100828 para Dingux. Corre perfecto con overclock.
[youtube][/youtube]
5) MAME. Probando el Mame4all para Dingux.
*Juegos probados:
-Shinobi
-Shadow Dancer
-Raiden
-Wonder Boy
[youtube][/youtube]
6) NEOGEO. Jugando al Metal Slug 1 en el emulador de NeoGeo nativo. Usando el TV-Out.
[youtube][/youtube]
7) Metal Slug 3 en el emulador de NeoGeo nativo. Con overclock a 420 corre perfecto, mejor que en Final Burn Alpha para Dingux. (Lo mismo sucede con todos los Metal Slug, van mejor en el nativo overclockeado).
[youtube][/youtube]
8) Metal Slug 4 en el emulador nativo de NeoGeo. Overclockeado a 410. Corre perfecto.
[youtube][/youtube]
9) Metal Slug 5 en el emulador nativo de Neogeo. Corre perfecto.
[youtube][/youtube]
10) Sengoku 3 en el emulador nativo de NeoGeo. Corre perfecto sin necesidad de overclock.
[youtube][/youtube]
11) Garou Mark of the Wolves, con el emulador de NeoGeo nativo. Overclockeado a 420, a mi parecer corre mejor que en Final Burn para Dingux.
[youtube][/youtube]
12) The King of Fighters 99 en el emulador de NeoGeo nativo. Con overclock a 420 corre perfecto, mejor que en Final Burn Alpha para Dingux. (Lo mismo sucede con todos los KOF, van mejor en el nativo overclockeado).
[youtube][/youtube]
13) Aero Fighters 2 con el emulador nativo. El juego corre perfecto a mi parecer.
[youtube][/youtube]
14) CPS1, Street Fighter Alpha en el emulador nativo de CPS1. Corre perfecto sin necesidad de overclock.
[youtube][/youtube]
15) CPS2, Street Fighter Alpha 2 en el emulador nativo de CPS2. Corre muy bien con overclock a 410.
[youtube][/youtube]
16) DOSBOX, Cosmo's Cosmic Adventure en el Dosbox 0.73 para Dingux
[youtube][/youtube]
Eso es todo por ahora. Sé que no es una consola muy conocida, así que por eso mismo subo estos videos, para que la conozcan un poco más. Saludos!
P.D: Alguien podría cambiar el nombre del título? Dice "Dingo" y en realidad se llama "Dingoo a320".

1) Sega Genesis con emulador PicoDrive para Dingux. Usando el Tv-Out.
Juegos probados: Alien Soldier, Castlevania Bloodlines, Contra Hard Corps, Kid Chameleon, Mega Turrican, OutRun, The Punisher.
[youtube][/youtube]
2) Pc Engine, con el emulador DOOEngine v0.9c para el modo Nativo. Usando el Tv Out.
Juegos probados: Legandary Axe II, New Adventure Island, Raiden y Splatterhouse.
P.D: El video se escucha con mucho ruido de ambiente...
P.D2: El emulador "Hugo" para Dingux corre mucho mejor que éste, es más compatible, más rápido y reproduce .isos.
[youtube][/youtube]
3) Castleania Rondo of Blood de Pc Engine CD, en el emulador Hugo para Dingux. Corre perfecto, pero lamentablemente sin música.
[youtube][/youtube]
4) International Superstar Soccer Deluxe de Snes con el emulador Snes9x ver.20100828 para Dingux. Corre perfecto con overclock.
[youtube][/youtube]
5) MAME. Probando el Mame4all para Dingux.
*Juegos probados:
-Shinobi
-Shadow Dancer
-Raiden
-Wonder Boy
[youtube][/youtube]
6) NEOGEO. Jugando al Metal Slug 1 en el emulador de NeoGeo nativo. Usando el TV-Out.
[youtube][/youtube]
7) Metal Slug 3 en el emulador de NeoGeo nativo. Con overclock a 420 corre perfecto, mejor que en Final Burn Alpha para Dingux. (Lo mismo sucede con todos los Metal Slug, van mejor en el nativo overclockeado).
[youtube][/youtube]
8) Metal Slug 4 en el emulador nativo de NeoGeo. Overclockeado a 410. Corre perfecto.
[youtube][/youtube]
9) Metal Slug 5 en el emulador nativo de Neogeo. Corre perfecto.
[youtube][/youtube]
10) Sengoku 3 en el emulador nativo de NeoGeo. Corre perfecto sin necesidad de overclock.
[youtube][/youtube]
11) Garou Mark of the Wolves, con el emulador de NeoGeo nativo. Overclockeado a 420, a mi parecer corre mejor que en Final Burn para Dingux.
[youtube][/youtube]
12) The King of Fighters 99 en el emulador de NeoGeo nativo. Con overclock a 420 corre perfecto, mejor que en Final Burn Alpha para Dingux. (Lo mismo sucede con todos los KOF, van mejor en el nativo overclockeado).
[youtube][/youtube]
13) Aero Fighters 2 con el emulador nativo. El juego corre perfecto a mi parecer.
[youtube][/youtube]
14) CPS1, Street Fighter Alpha en el emulador nativo de CPS1. Corre perfecto sin necesidad de overclock.
[youtube][/youtube]
15) CPS2, Street Fighter Alpha 2 en el emulador nativo de CPS2. Corre muy bien con overclock a 410.
[youtube][/youtube]
16) DOSBOX, Cosmo's Cosmic Adventure en el Dosbox 0.73 para Dingux
[youtube][/youtube]
Eso es todo por ahora. Sé que no es una consola muy conocida, así que por eso mismo subo estos videos, para que la conozcan un poco más. Saludos!
P.D: Alguien podría cambiar el nombre del título? Dice "Dingo" y en realidad se llama "Dingoo a320".





-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2352
- Registrado: 24/01/10 7:53
- Ubicación: Montevideo
- Contactar:
Re: DINGOO A320: consola portatil creada para emular...
Si de hecho hay dos Dingoos: la A320 y la DINGOO A330 que es la última versión. También una relacionada que es la HEMEI 720 que se podría considerar una DINGOO mas ya que es de la misma compañía. Y esta por salir un modelo nuevo al parecer no de la misma compañia.. no esta claro si los ingenieros se pelearon entre ellos, o los chinos se plagian los nombres entre ellos.