Mensaje
por BrandonCbs » 16/07/11 19:31
Sin ánimos de ofender, pero el post de entrada dice que debemos apartarnos de fanboy stuff y al final esto degeneró en cosas pocos productivas.
Yo voy por partes.
Playstation fue una consola que abrió el mercado a nuevos videojuegadores, contagió, descubrió y generó salud en un mercado que ahora gracias a ella y a otras consolas importantes, NES por ejemplo, goza de "buena salud". Vamos, es un gran negocio. Fue además una consola que, aún siendo limitada en varios aspectos frente a otros aparatos como Nintendo 64 o en 2D frente a Sega Saturn, llegó a un punto de programación realmente alto y permitía juegazos. No nos engañemos, el paso del tiempo y la HD y los millones de polígonos nos alejan de la perspectiva y un criterio maduro, pero lo que PSX ponía en pantalla en su momento era impresionante. Metal Gear Solid, Driver, Gran Turismo, Tekken 3, RE, son algo impresionante si miramos aún más las limitaciones de la máquina, en una época en la que de un año a otro había un salto técnico más alto que el que hay ahora.
Al final PSX tuvo un catálogo destacado, había mucho título de calidad, mes con més aparecía algún juego que podía rivalizar con lo mejor de otras consolas. Yo recuerdo leer la Hobby y ver que cada mes salían dos o tres juegos de porte, y con todo y con que mi Nintendo 64 tenía sus juegos de porte, no salían más de uno por temporada de esa calidad.
Géneros como carreras, simuladores, peleas, RPG, survival horror, sígilo, acción, deportes, tenía muchos títulos de dónde elegir y de alta calidad. Sí, había juegos malos, muchos, era una consola que se vendía bien y en la que muchas desarrolladoras creaban juegos, ahí entraban los contrastes, pero títulos de calidad muy competitiva, me vienen a la mente hasta 50 y más de seguro estoy olvidando.
PSX por precio, por catálogo y por todo lo que fue exprimida en hardware, aún después de que PS2 ya era una realidad, me parece que era la mejor consola de esa generación. Además, no lo olvidemos, incluso en géneros en los que sus rivales eran superiores, como conversiones de recreativas de Capcom, SNK, plataformas o karts, contaba con títulos muy competitivos.
Luego entra Nintendo 64. Me parece que al final Nintendo pagó caro lo del cartucho, si la consola hubiese tenido CD y más cache para texturas, hubiese podido competir con PSX a un nivel mucho mayor. Las gráficas eran mejores, se permitían algunas aspectos que PSX y Saturn no podían ofrecer, pero siendo sinceros y totalmente crudos, no era un salto abismal con respecto a sus competidoras directas. Se podían, con empeño, programar cosas que PSX no podía realizar al mismo nivel, pero no es que PSX no pudiera hacer los mismos juegos sacrificando aspectos gráficos. Podía y lo hacía y había casos en que la ineptitud de las desarroladoras nos daban juegos inferiores, inexplicablemente, en Nintendo 64.
Una consola con un catálogo limitado. En juegos de carreras muy poco, World Driver Championship, Ridge Racer o incluso Roadster, pudieron competir tímidamente como exponentes frente a PSX, pero no fue suficiente. En deportes los ISS no igualaban a los Winning Eleven, aunque fuera del soccer si había buenos títulos y los FIFA eran superiores a los de PSX (el 99 a mi parecer) pero no frente a los Winning. En general fue una consola que tuvo participación muy discreta en varios géneros y muy destacada en otros como las plataformas, como las aventuras, como los kart racing, los party, el futbol americano y por supuesto LOS FPS. N64 fue la primera consola y precursora de lo que hoy es un negocio multimillonario, en demostrar que los FPS podían ser pasados de PC a consolas de sobremesa de forma incluso espectacular.
Aún así, Nintendo 64 no contó con el brillante y variado catálogo de PSX y fueron pocas desarrolladoras las que exprimieron al límite su hardware. No niego que los 5 mejores juegos de Nintendo 64 pueden competir de tú a tú con los 5 mejores juegos de PSX, pero aún así Nintendo 64 era una consola con muchos espacios oscuros y muy mejorables, varios géneros en los que compitió a medias o no compitió en lo más mínimo (RPG) y no era una consola tan completa ni con un abanico de posibilidades (en títulos) tan extenso y competitivo como el de PSX.
Sega Saturn, por último, desde que nació estaba condenada a morir por todos esos inventos fracasos como 32X y similares y eso limitó, junto con sus dificultades de programación, que se nos pudiese mostrar una cara realmente competitiva de esta en el mercado. Sí, hay títulos 2D que corrían mejor que en PSX, algunos como X Men Vs Street Fighter y Marvel vs Street Fighter perdían mucho en PSX al no poder elegir a dos personajes distintos, pero en general PSX mostraba títulos multiconsolas 2D bien programados y que si no eran tan pixel perfect como en Saturn, eran competitivos e incluso a ojos poco expertos ERAN LO MISMO. Saturn fue difícil de programar por aquello de los polígonos y los dos cpu, y nos topamos con muchos juegos que sí que se veían distintos a sus versiones en PSX, fueran para ojos expertos o nada expertos. Su catálogo es muy limitado, en Japón quizás no tanto, pero a final de cuentas muy limitado y su periodo de vida fue exageradamente corto. NO podemos engañarnos por más cariño que le tengamos a Saturn, una consola que tenía géneros que no evolucionaron al paso de la competencia, como los fps o los juegos de carreras, no se le puede considerar la mejor consola de su generación, simplemente porque, causas injustas aparte, no rindió y como compra y como catálogo de títulos, no estaba a la autura de las demás consolas (PSX Y N64 en menor medida).
PARA MÍ PSX FUE LA MEJOR CONSOLA DE SU GENERACIÓN y por un tramo considerable.
Ahora, me preguntan que consola me gusta más y cual prefiero sobre las demás, esa es Nintendo 64, pero ahí estoy hablando con aspectos subjetivos, no de fan, sino algo que involucra la edad que tenía en ese entonces y los juegos que prefería. Pero con criterio y objetividad, no podemos dudar que PSX fue la mejor de su época.
Y sobre las limitantes gráficas, en aquella epoca las 3 consolas estaban limitadísimas, poca RAM, pocas texturas en pantalla, Nintendo 64 con su antialiasing borroso y PSX y Saturn con sus pixeles por todos lados, un largo etcétera. Aún así, en su momento fueron un salto cualitativo y técnico muy importante con respecto a los 16 bit, no había lo que hay ahora, no sabíamos de la HD y de los millones de polígonos y de multitud de elementos y texturas en pantalla, era lo que había, era un salto de las 2D, de los pocos colores y sprites simultaneos en pantalla, del fracaso de 3DO y Atari Jaguar, hacia un mundo tridimensional, por primera vez. En ese momento sus limitantes no eran tan importantes como su inovación gráfica. No nos engañemos y tengamos criterio gente.