Zovni escribió:Capaz que implementa algo asi. Yo estoy en el campo de los que les parecia interesante la limitación. Obvio que era completamente ilogica (el mod se llamaba duct tape si mal no recuerdo, por la idea de que lo unico que necesitarias para implementarlo logicamente es pegarle la puta linterna al arma con una cinta XD) pero me parece como una limitación con un claro objetivo de diseño y que servia un proposito especifico. Seria como si en los Silent Hill uno se molestara porque el haz de las linternas es demasiado acotado o que los personajes no corren lo suficientemente rapido y se pidiera un mod para tunear eso.
Son limitaciones hechas por diseño para lograr un atmosfera determinada, punto. A veces los jugadores de PC nos vamos al carajo con las cosas que pedimos...
Absolutamente!
También me asombraban los que decían que el juego "no tenía argumento" y después reconocían que eran de los que no leían la PDA ni veían los videos...
Todo bien al que le gustan los tiros y nada más, ¡pero no salgan a decir que no tenía argumento! Profundizó toda la idea de los clásicos del Doom:
- -Explicaciones sobre las tecnologías de armas.
-Guerra de corporaciones y abrumador crecimiento de la UAC.
-Trasfondo sobre la adaptación de tecnología marciana.
-Cuestión del dogmatismo en la ciencia y los errores cometidos por "investigar a cualquier costo". Experimentos y expediciones fallidos.
-Teoría de considerar al Infierno como una dimensión y su relación con la religión.
-Posibles alcances científicos de utilizar la teletranspotación sin estar preparados.
-Arma secreta basada en la capacidad científica de utilizar el poder de las almas como una forma de energía.
-Crítica a la "obediencia ciega" militar en el seguimiento de órdenes y sus consecuencias (¿envío o no la comunicación que pide el sargento?).
-Sorpresa en la trama con la teoría (también vista en otras historias de ciencia ficción, es cierto) de que los humanos descienden de una raza marciana previa extinta, y que la extinción fue por joder con la teletransportación irresponsablemente.
-Traición del ser humano a su propia raza por el poder (nuestro querido "amigo" el doc Betruger).
-Altanería de empresarios corporativistas que subestiman gravedad situaciones denunciadas por empleados.
-Heroísmo en "peones" de la megacorporación que salvan la situación frente a inoperancia de "jefes".
-Especulación sobre los posibles avances de la robótica y otras tecnologías.
-Descripción lógica que hace "entendible" la tecnología asociada a las criaturas del infierno y los estudios y experimentos sobre las mismas.
-Nueva magnitud del Ciberdemonio como el megamonstruo que siempre se insinuó que debía ser en los primeros juegos.
-Reconocimiento a la genial obra de arte del genio de Don Ivan Punchatz incluyéndola en el argumento del juego como una de las tablas descubiertas en las excavaciones.
Y todo empaquetado con guiños y referencias a los juegos clásicos, atmósfera tranquila hasta que todo se va al carajo, efectos, ambientación, sorpresas, sustos, interactividad con elementos de las escenas, supervivencia, armas actualizadas, acertijos leves para avanzar en el juego...
¿Y me dicen que el Doom 3 no tiene argumento?
Como bien decís, también hay vagancia a veces del lado de los jugadores que quieren todo servido y evidente, y mala predisposición para meterse de lleno en la historia y los detalles de los juegos que lo merecen y bien hechos.
¡Saludos!
