sven23 escribió:Muy linda colección y variada.
Se me hace que la condición de país limítrofe con EE.UU hace más fácil el acceso a ciertos artículos :\
Shinnok escribió:ahhhh es de México ?? entonces tu colección es una chingada ! (?) No mentira, aguante el RayStorm

Aunque Sven tiene razón allá es bastante mas fácil de coleccionar.
Ni tanto.
En primera, no tengo idea de que esta pasando en la parte de envíos, las aduanas cada vez retienen más tiempo las cosas que pides, por lo que uno se desanima a pedir cosas de cualquier parte del mundo (sin mencionar que el año pasado me perdieron un juego que pedí de Hong Kong y le perdí un poco de confianza a las compras internacionales).
Actualmente el precio del dólar me esta dando en la madre, 1 dólar me esta costando 15 pesos mexicanos actualmente (me parece que 1 peso argentino equivale cerca de 2 pesos mexicanos...échenle cuentas), estos cambios se han venido dando desde finales del año pasado y como esta la situación en mi país no veo que el panorama mejore en muuuuuucho tiempo.
La distribución en las tiendas es un poco rara, muchos títulos que quiero jugar no los tienen y esos luego los encuentro en tiendas de discos y DVD's, por poner un ejemplo, pero aún así debo rascarle bastante.
En materia de usados, en NES y SNES (y Genesis y master system) tienden a estar maltratados los juegos y los que están en buen estado son caros, obviamente; y si eso no fuera suficiente, yo me estoy enfrentando a un grupo de acaparadores/especuladores que inflan los precios de manera exagerada, por poner un ejemplo, un día me topé con un Megaman X collection para Gamecube a $500 pesos bastante barato, me vieron dudoso por que vi el disco medio rayado, pero al cobrarme checaron el precio y me lo querían cobrar a $1500 ¡El precio se triplicó en un minuto! (cuando la mayoría lo cobra poco menos del doble), me enojé y busqué la versión de PS2 en otro lado, donde el vendedor me dijo que el juego era raro y que me lo iba a cobrar caro, por supuesto lo mandé al diablo ya que había visto al menos 5 locales que tenían tres o cuatro copias cada uno y así lo conseguí a un buen precio (sin mencionar que yo estaba bastante informado y yo sabía que ese juego era bastante común), la gente siempre te quiere embaucar y si no estas informado puedes salir perdiendo.
¿Otra anécdota? el pasado fin de semana me encontré un local con Castlevania IV, cuando iba a preguntar el precio vi a lado un Chrono trigger, un super metroid, un sunset riders y para rematar un wild arms (hasta la fecha el juego más caro que conozco de SNES), pensé en lo que me iban a pedir justó cuando vi un Legend of mana para PS1, he investigado y ese juego usado pero en buenas condiciones mantiene su precio, cerca de los $600, el sujeto me quiso cobrar $1000, si eso me pedía por este juego imagínense cuanto me costarían los de SNES.
Por cierto, no te creas Shinnok, dar con ese Raystorm a un precio decente y en condiciones aceptables, no fue NADA sencillo, a pesar de eso el juego tiene unos ligeros desperfectos en la portada, sin mencionar que el disco esta algo maltratado, por suerte el juego corre perfectamente.
Coleccionar en México no es fácil, de hecho es más complicado y frustrante, por eso debo ser muy selectivo y estar muy bien informado.