En la aduana la verdad que deje de pedirme cosas. Solo esporadicamente me hago mandar algun juego de mesa y eso en general pasa sin problemas (toco madera). Sucede que viajo un par de veces por año a EEUU y entonces ahi aprovecho para abastecerme je

Por las cajas y su look si me preguntas a mi el tema de las cajotas es porque primero que nada no hubo un ente englobador de branding de PC nunca, entonces cada distribuidor basicamente hacia lo que se le cantaba el orto. Esto no pasa en las consolas, donde Nintendo, Sega, Sony o quien sea definian un packaging y un branding especifico y todos los titulos se adecuaban a eso.
El porque de esto venia más por el lado de que los videojuegos de consola se apuntaban más a ventas en jugueterias, supermercados, etc. a publicos infantiles o poco interiorizados en el tema. Mientras que un juego de PC se vendia más en casas de computación o lugares más especializados.
En resumen los juegos de consola se vendian en Walmart a un chico o un padre que tenia que asegurarse de comprar un "Nintendo" autentico y que no se equivocara de producto mientras que el que compraba un juego de PC era probablemente un hobbysta que iba a Radio Shack y tenia que leer detenidamente las especificaciones para ver si funcaba en su compu.
Y que buscaban esos carolos en los juegos de PC? Cosas que conocieran, como cajas de juegos de mesa o discos de vinilo. Es por eso que fue muy popular al principio usar packaging estilo folios de vinilos para los juegos de PC en un principio:
EA fue pionera en hacer este tipo de cajas e ironicamente la onda era que "nuestros juegos son arte y los devs. son artistas" por eso el tratamiento estilo vinilos.
Las "cajotas" vinieron despues ya que eran mucho más destacables como packaging y si estoy en lo correcto fue SSI la que fue pionera en imponer este estilo de cajas que segun cuenta uno de sus fundadores fue porque copiaban lo que hacia Avalon Hill, una empresa de juegos de mesa legendaria que sacaba juegotes con mucha parafernalia y papeleo.
Diganme si esto les recuerda a algo je:

Al no tener que acotarse a ninguna linea de mercadeo impuesta despues quedaba en cada quien como diseñaba la caja y exponia su producto, por eso tenes montones de tamaños y formas distintas y estilos de diseño e ilustración divergentes.
Te digo que es un parto para ordenarlos en bibliotecas, pero vale la pena . O bah, a mi me parece mucho más copada una caja loca unica que "Titulo 246 en cajita generica pregenerada":
