Mensaje
por julian_pincha » 18/08/18 9:53
Al no haber una institución que regule qué es un clásico y qué no (por suerte) queda todo en manos del inconsciente colectivo. Me parece que los factores que hacen que un juego pueda volverse clásico ya los expusieron, pero también creo que hay que remarcar una especie de jearquía: hay juegos que son clásicos casi diría legendarios, que están arraigados en la cultura popular y van mas allá de lo que la gente de este palo conoce: Pong, pacman, super mario, etc. Es una lista interesante de armar. Se puede pensar por generaciones o por género a lo largo de la historia.
En un nivel inferior, aparecen juegos que no los va a conocer tu tía y aún así son clásicos, pero clásicos para nosotros que estamos en el ambiente. Podría agarrar cualquier ejemplo pero vamos con el Doom para seguir con el lobby de la semana del Doom.
El Doom es un juego clásico de PC, un clásico de los FPS. La línea podría ser Wofltein3D-> Doom-> Quake-> CS. De esos 4 sin dudas el mas popular es el Counter, con un impacto en la sociedad no tan grande como super mario, pero está mucho mas cerca de éste último que del Doom. (mas allá de la jugabilidad, se entiende)
Esto puede parecer menor pero no lo creo. Cuando hablamos de clásicos hay que entender que no es lo mismo hablar de StreetFigther o Mortal Kombat, que hablar de King of Fighters.
Clásicos clásicos.. del nivel Super MarioBros, que sea por innovación, impacto o perdurabilidad rompieron la burbuja del mundo de los videjuegos.. debe haber 4 o 5 por generación y quizá menos.
Ahora si vemos los juegos que nosotros podemos destacar por cada época o género, la cantidad sube exponencialmente.