Retrocompras [Marzo 2019]
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
yo compre solo el Volkswagen escarabajo porque le encanta a mi jermu.. me gustaria comprar los otros.. pero nomoney
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Disponible... llamar al 123312394834
- Magnus87
- Check Point!
- Mensajes: 27588
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
Por algo es el mod del retrobazar

Grande Queca!!!
- Pablo2099
- Bailarín del Tetris
- Mensajes: 7592
- Registrado: 10/04/09 12:00
- Frase: Let's kick shell!
- Ubicación: Rosario, Santa Fe
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
Autor de la frase que guía mi comportamiento en Mercado Libre, comprá primero, preguntá después. El año pasado agarré un Ninja Warriors gracias a sus enseñanzas, típico lote publicado con precio demasiado bajo y avisando distintos precios de cada juego, le metí comprar y no vimo en disnei. El vendedor me envió el juego al otro día.
- vicgus
- Check Point!
- Mensajes: 12488
- Registrado: 12/01/13 22:42
- Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
No, es en escala como esos que tenes. El primer coleccionable de autos argentinos, el que arranco con el falcon rojo._nippur_de_legrand escribió: ↑31/03/19 0:05el toro es de la cole "autos inolvidables 80/90s" es el tercer número, salio esta semana. Gris del 67? el que era para armar?
Conejo que bien corre, no lo asan.
- ULTRA 4TH GEN
- Bomber Man Player
- Mensajes: 286
- Registrado: 09/04/17 22:12
- Ubicación: Sevilla/Barcelona (España)
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
Marzo fue un mes dulcemente retro:
FINAL FIGHT 3 PAL ESPAÑOLIZADO








Desde septiembre le tengo pero embalado junto a un sin fin de material por fotografiar debidamente para añadirlo a la colección. Hoy le ha tocado el turno al señor Final Fight 3 que distribuyó SPACO en España añadiéndole un segundo manual en blanco y negro en idioma español.
BATTLE MANIA DAIGINJO MINT + REG CARD

Siempre he buscado añadir la perfección en este juego, siempre he rechazado unidades usadas, fadeadas, maltratadas, desgastadas con especial exigencia cuando se trataba de él.
Para mí es uno de los mejores videojuegos de toda la ERA 16BIT y eso es decir mucho. Es un videojuego que las otras consolas de Cuarta GEN soñaban con tener en sus respectivos catálogos.
Un juego que perfecciona la fantástica primera parte (TROUBLE SHOOTER en Occidente) para llevarlo al límite de poder del Motorola 68K de nuestras MD.
Pero independientemente de su sobresaliente calidad gráfica, destacaría aún más su brillante set de canciones para acompañar la acción.

En juego iba a llamarse TROUBLE SHOOTER VINTAGE en su edición occidental, pero muy tristemente, nunca salió de Japón excepto para llegar al mercado Koreano de la mano de SAMSUNG.
Este juego lidera una lista de joyas japonesas de incalculable valor que nunca llegaron a EUROPA para MEGA DRIVE, a pesar de que fue la consola de 16BIT más vendida del continente. Algo absolutamente incomprensible, tratándose del juego que es y de la calidad que atesora.

El equipo japonés que desarrolló esta producción de VIC TOKAI se llamaba Uchuu Tetsujin (Hombres Espaciales de Acero) y su desarrollador principal o de cabecera al frente de dicho equipo era Takayan, que ya participó en el primer juego de la saga.
Fue este miembro del equipo el que decidió el nombre final de Daiginjo que es el nombre que se le da en Japón a la bebida Sake de más alta calidad. De ahí que usara ese sobrenombre para este segundo Battle Mania. Una excentricidad del creador que viene ideal viendo el calibre de joya del que estamos hablando: un shmup de consola símplemente antológico.

El valor de este juego como pieza de coleccionismo ha alcanzado límites insospechados hace 10 años. Algunas unidades vendidas en eBay por más de 800€ en casos muy extremos, pero siendo su horquilla "natural" de precios la que oscila entre los 600/700€ en la actualidad. Es uno de los mayores griales consagrados de MEGA DRIVE, y por desgracia las unidades con reg card y en estados mint no se ven tan frecuentemente a la venta como hace unos años.

Por supuesto, los manuales japoneses lucen una calidad espectacular comparados a sus hermanos PAL. Todo a color y en papel satinado de primerísima calidad. Todo regado con ilustraciones aquí y allá. Una gozada para cualquier coleccionista de la reina de SEGA.



En el plano sonoro, sólo puedo recordar maravillas como esta:
TWILIGHT EXPRESS
O como esta otra:
MIGHTY GALS 2
Esto es sólo una pequeña muestra musical de lo que atesora este videojuego. Una obra de culto y un legado que nadie debería olvidar cuando habla de la Cuarta Generación de Consolas.
Un gameplay del juego para finalizar:
También agregé este magnífico flyer comercial de METAL SLUG 3 para la sección dedicada a NEO-GEO:


A doble cara y satinado, estos items me derriten...
Y por último, el gran plataformas DONKEY KONG COUNTRY 3 para SNES que cambié/mejoré con esta unidad nueva a estrenar:






Otra grandísima pieza del catálogo de SNES que por cuestiones de publicación no vendió mucho, nada comparado a la primera y segunda parte. Se trata de un título tardío que vio la luz ya con la fiebre poligonal 3D de las consolas de 32Bit en España.
FINAL FIGHT 3 PAL ESPAÑOLIZADO








Desde septiembre le tengo pero embalado junto a un sin fin de material por fotografiar debidamente para añadirlo a la colección. Hoy le ha tocado el turno al señor Final Fight 3 que distribuyó SPACO en España añadiéndole un segundo manual en blanco y negro en idioma español.
BATTLE MANIA DAIGINJO MINT + REG CARD

Siempre he buscado añadir la perfección en este juego, siempre he rechazado unidades usadas, fadeadas, maltratadas, desgastadas con especial exigencia cuando se trataba de él.
Para mí es uno de los mejores videojuegos de toda la ERA 16BIT y eso es decir mucho. Es un videojuego que las otras consolas de Cuarta GEN soñaban con tener en sus respectivos catálogos.
Un juego que perfecciona la fantástica primera parte (TROUBLE SHOOTER en Occidente) para llevarlo al límite de poder del Motorola 68K de nuestras MD.
Pero independientemente de su sobresaliente calidad gráfica, destacaría aún más su brillante set de canciones para acompañar la acción.

En juego iba a llamarse TROUBLE SHOOTER VINTAGE en su edición occidental, pero muy tristemente, nunca salió de Japón excepto para llegar al mercado Koreano de la mano de SAMSUNG.
Este juego lidera una lista de joyas japonesas de incalculable valor que nunca llegaron a EUROPA para MEGA DRIVE, a pesar de que fue la consola de 16BIT más vendida del continente. Algo absolutamente incomprensible, tratándose del juego que es y de la calidad que atesora.

El equipo japonés que desarrolló esta producción de VIC TOKAI se llamaba Uchuu Tetsujin (Hombres Espaciales de Acero) y su desarrollador principal o de cabecera al frente de dicho equipo era Takayan, que ya participó en el primer juego de la saga.
Fue este miembro del equipo el que decidió el nombre final de Daiginjo que es el nombre que se le da en Japón a la bebida Sake de más alta calidad. De ahí que usara ese sobrenombre para este segundo Battle Mania. Una excentricidad del creador que viene ideal viendo el calibre de joya del que estamos hablando: un shmup de consola símplemente antológico.

El valor de este juego como pieza de coleccionismo ha alcanzado límites insospechados hace 10 años. Algunas unidades vendidas en eBay por más de 800€ en casos muy extremos, pero siendo su horquilla "natural" de precios la que oscila entre los 600/700€ en la actualidad. Es uno de los mayores griales consagrados de MEGA DRIVE, y por desgracia las unidades con reg card y en estados mint no se ven tan frecuentemente a la venta como hace unos años.

Por supuesto, los manuales japoneses lucen una calidad espectacular comparados a sus hermanos PAL. Todo a color y en papel satinado de primerísima calidad. Todo regado con ilustraciones aquí y allá. Una gozada para cualquier coleccionista de la reina de SEGA.



En el plano sonoro, sólo puedo recordar maravillas como esta:
TWILIGHT EXPRESS
O como esta otra:
MIGHTY GALS 2
Esto es sólo una pequeña muestra musical de lo que atesora este videojuego. Una obra de culto y un legado que nadie debería olvidar cuando habla de la Cuarta Generación de Consolas.
Un gameplay del juego para finalizar:
También agregé este magnífico flyer comercial de METAL SLUG 3 para la sección dedicada a NEO-GEO:


A doble cara y satinado, estos items me derriten...
Y por último, el gran plataformas DONKEY KONG COUNTRY 3 para SNES que cambié/mejoré con esta unidad nueva a estrenar:






Otra grandísima pieza del catálogo de SNES que por cuestiones de publicación no vendió mucho, nada comparado a la primera y segunda parte. Se trata de un título tardío que vio la luz ya con la fiebre poligonal 3D de las consolas de 32Bit en España.
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
Hermoso todo. Justo hace unos días le dedicamos la Portada a ese Battle Mania, con una review que hizo Redfires.
Las cajas las hacés vos?
Las cajas las hacés vos?
- ULTRA 4TH GEN
- Bomber Man Player
- Mensajes: 286
- Registrado: 09/04/17 22:12
- Ubicación: Sevilla/Barcelona (España)
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
No, compañero.
Yo sólo colecciono material original.
Leeré esa review!
-
- Pong Player
- Mensajes: 163
- Registrado: 03/04/19 14:40
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
Hola señor Ultra!.
Me encantó la información acompañada de las fotos. Los manuales japoneses son lo mejor.
Es peculiar el caso de MegaDrive, no vendió mucho en Japón ( hasta se podría decir que vendió poco en comparación a SFC y PCE ), pero en el resto del mundo la rompió.
Como decís, es raro que no aprovecharon eso para publicar todo en el exterior, más aún los juegos de gran calidad.
Y en la generación siguiente le pasó al revés ahora que lo pienso, Saturn vendió bastante bien en Japón y no así en el resto del mundo.
En lo personal, tengo algunos juegos de Genesis y Megadrive, pero no diría que colecciono de esa consola. Eso si, en los 90´s debe ser la consola que más usé.
Y Donkey Kong Country 3 es un buen juego. Bien ahí también.
Me encantó la información acompañada de las fotos. Los manuales japoneses son lo mejor.
Es peculiar el caso de MegaDrive, no vendió mucho en Japón ( hasta se podría decir que vendió poco en comparación a SFC y PCE ), pero en el resto del mundo la rompió.
Como decís, es raro que no aprovecharon eso para publicar todo en el exterior, más aún los juegos de gran calidad.
Y en la generación siguiente le pasó al revés ahora que lo pienso, Saturn vendió bastante bien en Japón y no así en el resto del mundo.
En lo personal, tengo algunos juegos de Genesis y Megadrive, pero no diría que colecciono de esa consola. Eso si, en los 90´s debe ser la consola que más usé.
Y Donkey Kong Country 3 es un buen juego. Bien ahí también.
- Chupicidio
- Bomber Man Player
- Mensajes: 390
- Registrado: 08/03/13 0:57
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
Excelente estado de conservación de las cajas. Felicitaciones!!!!!!!!ULTRA 4TH GEN escribió: ↑07/04/19 18:56No, compañero.
Yo sólo colecciono material original.
Leeré esa review!
- ULTRA 4TH GEN
- Bomber Man Player
- Mensajes: 286
- Registrado: 09/04/17 22:12
- Ubicación: Sevilla/Barcelona (España)
Re: Retrocompras [Marzo 2019]
Muchas gracias por tu comentario @No me sigas Lakitu!No me sigas Lakitu! escribió: ↑08/04/19 15:39Hola señor Ultra!.
Me encantó la información acompañada de las fotos. Los manuales japoneses son lo mejor.
Es peculiar el caso de MegaDrive, no vendió mucho en Japón ( hasta se podría decir que vendió poco en comparación a SFC y PCE ), pero en el resto del mundo la rompió.
Como decís, es raro que no aprovecharon eso para publicar todo en el exterior, más aún los juegos de gran calidad.
Y en la generación siguiente le pasó al revés ahora que lo pienso, Saturn vendió bastante bien en Japón y no así en el resto del mundo.
En lo personal, tengo algunos juegos de Genesis y Megadrive, pero no diría que colecciono de esa consola. Eso si, en los 90´s debe ser la consola que más usé.
Y Donkey Kong Country 3 es un buen juego. Bien ahí también.
Me alegro que te gustase esa información añadida a las fotos. El coleccionismo es saber antes que comprar. Y una vez adquirido el conocimiento, adquirir aquello que se conoce para rendirle un tributo personal y disfrutarlo.
Yo creo que MEGA DRIVE fue todo un logro para SEGA en Japón. Se que no vendió allí tanto como SFC o PCE. Pero venía de unas plataformas anteriores como SG 1000 o Master System que vendieron muy mal.
En cambio, con MEGA DRIVE, SEGA coloca por primera vez en su historia casi 4 MILLONES de consolas para llevar sus juegos al mercado doméstico en sus muchas variantes (MD, MD2, MEGAJET, TERADRIVE, WONDERMEGA etc) abriendo su maravilloso catálogo de videojuegos a casi CUATRO MILLONES de consumidores japoneses. Esto fue todo un hito en aquel país para SEGA.
A pesar de que reconozcamos que fue un sistema a años luz en ventas con SFC. Una cosa no quita la otra, compañero.
En cuanto a DKC 3... una delicia de plataformas sí, muy de acuerdo contigo.
Un saludo!!
Gracias @ChupicidioChupicidio escribió: ↑08/04/19 16:15Excelente estado de conservación de las cajas. Felicitaciones!!!!!!!!ULTRA 4TH GEN escribió: ↑07/04/19 18:56No, compañero.
Yo sólo colecciono material original.
Leeré esa review!
Esa es una de mis grandes motivaciones para coleccionar retro. Sueño/visualizo el entrar en tiendas a las que acudía de niño, con esos juegazos nuevos expuestos en vitrinas y estanterías de MEGA DRIVE y SUPER NINTENDO (entre otras 16Bit) y eso trato de llevar a mi colección, en la medida de mis posibilidades lógicamente.
Eso tiene un punto negativo, y es que todo cuesta mucho dinero y yo soy un humilde obrero. Pero con tesón y paciencia, la colección crece poco a poco en la dirección que quiero.
Un saludo!