ferhound escribió: ↑11/05/19 13:14
Claro un cartucho que le metes una memoria sd con los roms, en el caso de las consolas no necesitas programa ya que el cartucho tiene su propia interfaz en un archivo en la sd.
No, entonces no sería un everdrive, esto es una interfaz IDE, se pueden ejecutar ROMs pero por medio de un programita. Es un casi everdrive...
Rodri3 escribió: ↑11/05/19 18:15
Linda variedad. Y muy buen estado de las cosas.
En cuanto a colección, hay objetivo, o hc que te encontras, agarras?
Objetivo, no sé. En un principio fueron las que quise tener de chico y no pude, después completar los periféricos, después completar las series, después otras que me despertaban curiosidad... Creo que estoy cerca de mi objetivo pero siempre hay una más que empuja un poquito la línea de meta.
sven23 escribió: ↑11/05/19 18:27
Es el único lugar donde ví tantas home computer juntas.
¿Ahí viste muchas homecomputers juntas o apiladas sin criterio?
Guly escribió: ↑12/05/19 17:23
Hermoso, Borg. Una más linda que la otra.
Entonces tenés o no tenés cartuchos de MSX?
Y de curioso, tuviste alguna mala experiencia con el Museo de Informática?
Si, tengo cartuchos MSX, algunos de Konami. Pero los uso poco, generalmente para probar algún slot.
Y sí de nuevo, tuve muy malas experiencias con el Museo como institución y personales con el dueño del mismo. Ojo no fui el único, mucha gente conocida sufrió cosas similares en ambos sentidos. Son muy pocos los del palo que tienen algo bueno que decir del museo.
Magnus87 escribió: ↑12/05/19 17:32
Muy buenas maquinolas!!!, me encanta esos monitores vintage, en especial el de Apple.
Tenes idea de como reparar los teclados de las Talent? Intente abrir el mio y es un bolonqui, lleno de resortitos.
Si, sé como repararlos, fundamentalmente las teclas de función que suelen trabarse. Cuando quieras traémelo y te lo dejo nuevo.