;) Lo que nunca se toco, series! a recomendar
Moderador: vicgus
- Cross
- Kamikaze en 1942
- Mensajes: 6227
- Registrado: 23/05/15 1:27
- Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
- Ubicación: URUGUAY
Re: [emoji6] Lo que nunca se toco, series! a recomendar
Suburra (italiana) y Monzon (Argentina)
Sent from my iPhone using Tapatalk
Sent from my iPhone using Tapatalk
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
-
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3196
- Registrado: 12/01/10 8:08
- Frase: Todo en exceso es malo
- Ubicación: montevideo uruguay
- Contactar:
- Cross
- Kamikaze en 1942
- Mensajes: 6227
- Registrado: 23/05/15 1:27
- Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
- Ubicación: URUGUAY
Re: [emoji6] Lo que nunca se toco, series! a recomendar
Suburra esta en Netflix
Monzon no, la dan por Space, Space Go, aunque obviamente la podes conseguir en torrent.
Preguntame lo que te interese saber y te digo... me tienen muy colgadas ambas.
3% es muy buena tambien, ojala saquen otra temporada
Sent from my iPhone using Tapatalk
Monzon no, la dan por Space, Space Go, aunque obviamente la podes conseguir en torrent.
Preguntame lo que te interese saber y te digo... me tienen muy colgadas ambas.
3% es muy buena tambien, ojala saquen otra temporada
Sent from my iPhone using Tapatalk
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
- Game.Genie
- Admin
- Mensajes: 15010
- Registrado: 20/06/09 21:30
- Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
- Ubicación: 199X
Re: ;) Lo que nunca se toco, series! a recomendar
No sé si alguno terminó la tercera de Stranger Things a esta altura. A mí me fascinó, si alguno la vió, ¿qué opina?
Voy por el cuarto capítulo de la serie de History Channel "Project Blue Book". Iría bien recomendarla en el hilo de la locura OVNI de los '90, porque es una especie de X Files de época. Está buena, me enganchó, tiene a Robert Zemeckis atrás, y está "basada en la historia real de Cosme Fulanito", uno de los protagonistas, más precisamente el civil. La recomiendo, me sorprende el nivel Netflix que puede tener una producción de History Channel.
Ahora mismo la están pasando en el cable, doblada al castellano. Si quieren verla en su idioma original, sobran torrents subtitulados.
Ah, el protagonista es "Meñique" de Game of Thrones.
Voy por el cuarto capítulo de la serie de History Channel "Project Blue Book". Iría bien recomendarla en el hilo de la locura OVNI de los '90, porque es una especie de X Files de época. Está buena, me enganchó, tiene a Robert Zemeckis atrás, y está "basada en la historia real de Cosme Fulanito", uno de los protagonistas, más precisamente el civil. La recomiendo, me sorprende el nivel Netflix que puede tener una producción de History Channel.
Ahora mismo la están pasando en el cable, doblada al castellano. Si quieren verla en su idioma original, sobran torrents subtitulados.
Ah, el protagonista es "Meñique" de Game of Thrones.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn
-
- Pong Player
- Mensajes: 163
- Registrado: 03/04/19 14:40
Re: ;) Lo que nunca se toco, series! a recomendar
Si, la vi. Es una serie que me encanta, pero para mi bajaron la calidad, me gustaron más las dos primeras temporadas.Game.Genie escribió: ↑18/08/19 4:02No sé si alguno terminó la tercera de Stranger Things a esta altura. A mí me fascinó, si alguno la vió, ¿qué opina?
Ah, y también al igual que vos, vi Chernobyl, muy buena!
- softcalavera
- Machacador de botones
- Mensajes: 3766
- Registrado: 24/03/08 0:11
Re: ;) Lo que nunca se toco, series! a recomendar
Espero con ansias la 3era temporada de The Toys That Made Us y la 1era de The Movies That Made Us. Dicen que en los próximos meses estrenan ambas.




-
- Pong Player
- Mensajes: 163
- Registrado: 03/04/19 14:40
Re: ;) Lo que nunca se toco, series! a recomendar
Ahhh, interesante el de las pelis, vi la primera temporada de the Toys y me gustó.
-
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3196
- Registrado: 12/01/10 8:08
- Frase: Todo en exceso es malo
- Ubicación: montevideo uruguay
- Contactar:
Re: ;) Lo que nunca se toco, series! a recomendar
Puaj.... la tercera de Stranger Things parece una especie de caricatura de las anteriores... Repite la formula de las anteriores pero sin buenas ideas, repleta de momentos que dan verguenza ajena por el uso de humor choto, las reacciones de los protagonistas ante las situaciones, así como sus motivaciones son inverosímiles... Un desastre....
La que estoy viendo y me está gustando es "The Boys" una especie de critica al cine de heroes enfocado desde el punto de vista mas realista con el mercado como protagonista..... Los heroes son humanos con sus defectos y virtudes que abusan de sus poderes y son tratados por la gente y el mercado de manera similar a como hoy se trata a los jugadores de fútbol. Está buena...
La que estoy viendo y me está gustando es "The Boys" una especie de critica al cine de heroes enfocado desde el punto de vista mas realista con el mercado como protagonista..... Los heroes son humanos con sus defectos y virtudes que abusan de sus poderes y son tratados por la gente y el mercado de manera similar a como hoy se trata a los jugadores de fútbol. Está buena...
Re: ;) Lo que nunca se toco, series! a recomendar
Stranger Things me pareció una serie para darle un final en la primer temporada.
Siendo objetivo, no toma demasiados riesgos. Se agarra de fórmulas súper comprobadas que funcionan y construye a partir de ahí. No está mal, nunca me resultó fabulosa.
La segunda temporada me gustó, me resultó más de la mismo.
La tercera me pareció regular, nuevamente más de lo mismo. Y encima metiendo el feminismo extremo de manera forzada como toda producción de Netflix o Disney.
Cambiando de tema, el otro día leí un artículo que explicaba que Netflix solía cancelar sus producciones exclusivas a las pocas temporadas por la mera razón que no le generan nuevos usuarios, porque pocos usuarios nuevos se suscriben buscando la segunda o tercer temporada de algo que solo está en Netflix. En cambio, prefieren invertir en producciones nuevas que llamen la atención a gente que no es suscriptora.
Por un lado, muchas producciones que podrían tener muchas temporadas, fueron, son y serán canceladas temprano.
Por otro pienso que muchas que deberían terminar más temprano, lo harán, eso está bueno porque evita que sean estiradas. Aaaunque el caso Stranger Things demuestra que sus éxitos siguen siendo renovados sin importar que queden más estiradas que chicles aplanados.
Siendo objetivo, no toma demasiados riesgos. Se agarra de fórmulas súper comprobadas que funcionan y construye a partir de ahí. No está mal, nunca me resultó fabulosa.
La segunda temporada me gustó, me resultó más de la mismo.
La tercera me pareció regular, nuevamente más de lo mismo. Y encima metiendo el feminismo extremo de manera forzada como toda producción de Netflix o Disney.
Cambiando de tema, el otro día leí un artículo que explicaba que Netflix solía cancelar sus producciones exclusivas a las pocas temporadas por la mera razón que no le generan nuevos usuarios, porque pocos usuarios nuevos se suscriben buscando la segunda o tercer temporada de algo que solo está en Netflix. En cambio, prefieren invertir en producciones nuevas que llamen la atención a gente que no es suscriptora.
Por un lado, muchas producciones que podrían tener muchas temporadas, fueron, son y serán canceladas temprano.
Por otro pienso que muchas que deberían terminar más temprano, lo harán, eso está bueno porque evita que sean estiradas. Aaaunque el caso Stranger Things demuestra que sus éxitos siguen siendo renovados sin importar que queden más estiradas que chicles aplanados.
Re: ;) Lo que nunca se toco, series! a recomendar
Hace rato que no comento por acá.
Será que el final de juego de tronos me dejó desilusionado...
Va a ser la serie que me tuvo re manija por mucho tiempo y la que me mostró escenas que me encantaron de adulto, pero las últimas dos temporadas fue un WTF y me quedó un sabor amargo...
Me parece que Chernobyl agarró toda esa desilusión colectiva y se aprovechó para quedar bien rankeada. La hicieron re bien y no vi propaganda yanqui sino hasta el final, donde
Todavía no vi la última Stranger Things. Me gustó bastante la primera temporada, la segunda no tanto. Lo suficiente como para todavía no interesarme por la 3ra.
Mi cebamiento nerd quería seguir sacándose el sabor amargo. Por lo que retomé Mr Robot, que la tenía colgada. Pensé que me había quedado en el 3er cap de la 2da temporada, así que arranqué desde ahí. Pero en realidad me había quedado en el 2do cap de la 3ra temporada
. No me importó. Me sirvió para ponerme bien al día y quedar cebado para la 4ta. Si bien al principio no me había gustado el giro que tomó la serie. Ahora me parece que siempre fue esa la intención y me encanta que la serie no se "expande" sino que gira en base a la misma temática que tenía desde el inicio.
Miré de nuevo Evangelion. Porque con el tiempo me volví un "anti" que la bardeaba porque no tenía sentido el final. Me pegó la nostalgia con los primeros capítulos, pero con el final de nuevo ocurrió lo mismo.
Así que nada. Supongo que veré el reboot actual que todavía no terminó, para seguir bardeándola?
Con mi novia estamos mirando Monzón. Está re bien hecha. La intro que tiene es digna de una serie de primera. Para mí que se inspiraron en true detective.
Mi hambre nerd está quedando reeee contenta con The Boys. Moooi buena! Voy por la mitad de los 8 capítulos y en cada capítulo se va poniendo mejor. Ya había leído Preacher hace un tiempo, y también algunos comics de Hitman. Se re nota el humor de Garth Ennis. Probablemente me lea los comics aunque me spoilee el final. Es de lo mejorcito que voy viendo en tema super héroes.
Pero también tiene sentido que las series duren pocas temporadas. Basta de extender por más de 5 años algo. Difícilmente una serie que dura 7 temporadas nunca haya perdido la calidad o el rumbo en algún punto.
El que para mí zafó en ese sentido es Breaking Bad: se quiso contar un arco y se contó eso. No noté que la flashearon en algún momento y me gustó el final.
Con 3 ó 4 temporadas debería poder contarse la historia y ya.
Finalmente, también estoy esperando la nueva temporada de the handmaid's tale. Pero para mirar esa tengo que estar bien pum para arriba, sino pega feo.
Listo, creo que me puse al día...
Será que el final de juego de tronos me dejó desilusionado...

Va a ser la serie que me tuvo re manija por mucho tiempo y la que me mostró escenas que me encantaron de adulto, pero las últimas dos temporadas fue un WTF y me quedó un sabor amargo...
Me parece que Chernobyl agarró toda esa desilusión colectiva y se aprovechó para quedar bien rankeada. La hicieron re bien y no vi propaganda yanqui sino hasta el final, donde
spoiler!Mostrar
dijeron que el accidente se produjo porque elegían ir por lo barato. No sé si un ruso hubiera admitido eso
Mi cebamiento nerd quería seguir sacándose el sabor amargo. Por lo que retomé Mr Robot, que la tenía colgada. Pensé que me había quedado en el 3er cap de la 2da temporada, así que arranqué desde ahí. Pero en realidad me había quedado en el 2do cap de la 3ra temporada

Miré de nuevo Evangelion. Porque con el tiempo me volví un "anti" que la bardeaba porque no tenía sentido el final. Me pegó la nostalgia con los primeros capítulos, pero con el final de nuevo ocurrió lo mismo.
Así que nada. Supongo que veré el reboot actual que todavía no terminó, para seguir bardeándola?
Con mi novia estamos mirando Monzón. Está re bien hecha. La intro que tiene es digna de una serie de primera. Para mí que se inspiraron en true detective.
Mi hambre nerd está quedando reeee contenta con The Boys. Moooi buena! Voy por la mitad de los 8 capítulos y en cada capítulo se va poniendo mejor. Ya había leído Preacher hace un tiempo, y también algunos comics de Hitman. Se re nota el humor de Garth Ennis. Probablemente me lea los comics aunque me spoilee el final. Es de lo mejorcito que voy viendo en tema super héroes.
Tiene sentido.sven23 escribió: ↑22/08/19 11:09Cambiando de tema, el otro día leí un artículo que explicaba que Netflix solía cancelar sus producciones exclusivas a las pocas temporadas por la mera razón que no le generan nuevos usuarios, porque pocos usuarios nuevos se suscriben buscando la segunda o tercer temporada de algo que solo está en Netflix. En cambio, prefieren invertir en producciones nuevas que llamen la atención a gente que no es suscriptora.
Pero también tiene sentido que las series duren pocas temporadas. Basta de extender por más de 5 años algo. Difícilmente una serie que dura 7 temporadas nunca haya perdido la calidad o el rumbo en algún punto.
El que para mí zafó en ese sentido es Breaking Bad: se quiso contar un arco y se contó eso. No noté que la flashearon en algún momento y me gustó el final.
Con 3 ó 4 temporadas debería poder contarse la historia y ya.
Finalmente, también estoy esperando la nueva temporada de the handmaid's tale. Pero para mirar esa tengo que estar bien pum para arriba, sino pega feo.
Listo, creo que me puse al día...

Eventos en RG:
|
|
| 
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac




Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac