La evolución en la dificultad de los videojuegos
Moderador: Guly
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
¿Está bueno que en un juego de las últimas consolas se hable del tiempo prefijado que se tarda en terminarlo, como si fuera una película? No depende de la habilidad de una persona, simplemente se termina en X horas y listo.
¿Cuántas veces se vuelve a jugar un juego como el Assassins o el Uncharted? Yo todavía sigo jugando al Galaga u algún otro fichin de la época...
¿Cuántas veces se vuelve a jugar un juego como el Assassins o el Uncharted? Yo todavía sigo jugando al Galaga u algún otro fichin de la época...
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
Para mí, la gracia en esos casos es saber que uno domina el juego. Como acá citaron a la ley de Bushnell:
A mí me encanta rejugar y que los niveles cuesten muuuucho menos. Pero toma tiempo eso.
Es una cosa que se aprendió el tema de encontrar la dificultad adecuada. Y lo de ser inclusivos es para tener más ingresos, jeje.Safety Dancer escribió: ↑20/02/20 21:08Me parece que la cosa va mas por el lado de la perspectiva. Antes los juegos enmascaraban la falta de contenido o duración con la dificultad. Después, cuando se pudo agregar cosas, se bajó la dificultad para ser mas "inclusivos". Hoy día la dificultad de los juegos es "relativa" ya que otrora era en su gran mayoría caprichosa y "per se" (que te hacía aprender a prueba y error). En la actualidad cuando se quiere dar dificultad es más razonada, para darle algún calificativo.
No querés más nada? Entonces no lo disfrutaste?

Hoy lo ponen como una medida para "hacer valer" los 60 dólares que sale el juego.Borg escribió: ↑21/02/20 8:53¿Está bueno que en un juego de las últimas consolas se hable del tiempo prefijado que se tarda en terminarlo, como si fuera una película? No depende de la habilidad de una persona, simplemente se termina en X horas y listo.
¿Cuántas veces se vuelve a jugar un juego como el Assassins o el Uncharted? Yo todavía sigo jugando al Galaga u algún otro fichin de la época...
Y sí, para mí hay mucho menos replay value en juegos actuales. Pero ojo, estoy en un grupo de PS4 y son varios los que dicen cosas como "disfrutando nuevamente el uncharted, no me canso". Tendrá que ver que fue un favorito de su infancia/adolescencia así como nosotros tenemos nuestros favoritos?
Eventos en RG:
|
|
| 
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac




Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac
- Safety Dancer
- Tetris Player
- Mensajes: 413
- Registrado: 25/08/19 0:38
- Frase: El pixel no se mancha
- Ubicación: Santa Fe, Capital
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
Estoy de acuerdo con Queca. Muchos aprendieron y siguieron jugando gracias a la accesibilidad de los juegos. Con respecto al "desbalance" puedo asegurar que hoy día sigue, el diseño falla a mucho niveles (y puedo justificarlo pero sería muy largo). Con respecto a "los Marios son fáciles" siempre tengo el recuerdo del Yoshi´s Island, me hizo transpirar.
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
No hay drama en explayarse. Somos varios los que leemos todo.Safety Dancer escribió: ↑21/02/20 11:32el diseño falla a mucho niveles (y puedo justificarlo pero sería muy largo).
Hay gente que tiene más habilidad. Y a ellos les debe ser más fácil dar vuelta un juego difícil. A mí me cuesta, pero le pongo empeño.
Ahora que recuerdo al Spiderman de PS4, creo que lo puse en modo difícil (si es que tenía selección de dificultad, después me fijo bien). No me costó mucho.
Hay juegos viejos que cuestan un montón, pero para mí son gratificantes al rejugarlos, como dije antes.
Los veo como una coreografía de 30, 40mins, que es lo que dura el juego y yo "bailo" con el personaje avanzando de niveles

Eventos en RG:
|
|
| 
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac




Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
Hay gente para todo. El juego con menor replay value de la historia puede ser rejugado por muchas personas.
Yo me quedé en PS1. Y quizá por la falta de adquisición de nuevos títulos (aunque tenía muchos que no había jugado aún), he rejugado juegos desde cero que no tienen replay value. He pasado dos veces un RPG que completo la segunda vez me tomó 24 horas según la memory card (y mucho más seguramente, porque solo se calcula lo guardado), y lo disfruté más la segunda, que ya sabía inglés y le dí bola a la historia, cosa que la primera no lo hice.
Yo vuelvo a los mercados grandes, lo que les importan a los publishers. Allí los juegos se venden como pan caliente. No importa tanto el replay value hoy en día, importa lanzar más juegos y vender más. El que te compra un Uncharted lo hace para terminarlo (en líneas generales). Inmediatamente después, gastar otros 60 verdes en el próximo juego.
Yo me quedé en PS1. Y quizá por la falta de adquisición de nuevos títulos (aunque tenía muchos que no había jugado aún), he rejugado juegos desde cero que no tienen replay value. He pasado dos veces un RPG que completo la segunda vez me tomó 24 horas según la memory card (y mucho más seguramente, porque solo se calcula lo guardado), y lo disfruté más la segunda, que ya sabía inglés y le dí bola a la historia, cosa que la primera no lo hice.
Yo vuelvo a los mercados grandes, lo que les importan a los publishers. Allí los juegos se venden como pan caliente. No importa tanto el replay value hoy en día, importa lanzar más juegos y vender más. El que te compra un Uncharted lo hace para terminarlo (en líneas generales). Inmediatamente después, gastar otros 60 verdes en el próximo juego.
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
Muy interesantes opiniones. Me llama mucho la atención que supuestamente, en un sector que desconozco completamente como el de los juegos de celulares, haya títulos de dificultad elevada.
Dejando mi opinión, creo que tampoco hay que olvidar algo que no se ata a la época de los juegos - la habilidad de los jugadores. En todas las épocas hubo jugadores menos, más o menos, o más hábiles. Algunos mejoraron con el correr del tiempo, otros no tanto. Y bueno, ese es un factor que las empresas desarrolladoras tampoco pueden dejar de lado. Creo que no sirve hacer un juego solo para que lo pase flacos que la tengan atada.
Dejando mi opinión, creo que tampoco hay que olvidar algo que no se ata a la época de los juegos - la habilidad de los jugadores. En todas las épocas hubo jugadores menos, más o menos, o más hábiles. Algunos mejoraron con el correr del tiempo, otros no tanto. Y bueno, ese es un factor que las empresas desarrolladoras tampoco pueden dejar de lado. Creo que no sirve hacer un juego solo para que lo pase flacos que la tengan atada.
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
Había que ser un infante con el Uncharted y ya tener nostalgia.... llega a los treinta y se pega un corchazo!!!
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
Bueno, lo que dice el artículo es que muchos juegos nuevos suelen ofrecer una manera menos ofensiva para el modo very easy. Y no me parece mal.Guly escribió: ↑21/02/20 13:21Dejando mi opinión, creo que tampoco hay que olvidar algo que no se ata a la época de los juegos - la habilidad de los jugadores. En todas las épocas hubo jugadores menos, más o menos, o más hábiles. Algunos mejoraron con el correr del tiempo, otros no tanto. Y bueno, ese es un factor que las empresas desarrolladoras tampoco pueden dejar de lado. Creo que no sirve hacer un juego solo para que lo pase flacos que la tengan atada.
Ahí me fijé: el Uncharted 1 salió hace más de 12 (DOCE) años...

El "pibe" tranquilamente pudo haberlo jugado en su adolescencia y hoy joven adulto lo jugó nuevamente.
Habrá que ver cómo evoluciona la industria. No sé si los juegos retro y su dificultad elevada a la larga serán una parte ínfima de los juegos en general... o si siempre tendrán su lugar en el mercado.
Por ahí en una de esas de acá a 30 años hablar de un Ninja Gaiden es algo de lo que casi nadie se acuerda y es motivo de risa... como pelar un balero y jugar (y ahí se me vienen al humo

Eventos en RG:
|
|
| 
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac




Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
Es un chiste che, el que jugó a los 15 al Uncharted hoy tiene 27, a esa edad tenía de todo menos nostalgia. Hoy en día tengo a mi nena de 12 todos los fin de semana en la cueva jugando al Wonderboy, Pacman, Donkey Kong, Galaga, Gyruss, 1000 Miglia, etc. en la Mame, no creo que eso vaya a pasar en el futuro con el Uncharted.Rodri3 escribió: ↑21/02/20 15:39Ahí me fijé: el Uncharted 1 salió hace más de 12 (DOCE) años...![]()
El "pibe" tranquilamente pudo haberlo jugado en su adolescencia y hoy joven adulto lo jugó nuevamente.
Habrá que ver cómo evoluciona la industria. No sé si los juegos retro y su dificultad elevada a la larga serán una parte ínfima de los juegos en general... o si siempre tendrán su lugar en el mercado.
Por ahí en una de esas de acá a 30 años hablar de un Ninja Gaiden es algo de lo que casi nadie se acuerda y es motivo de risa... como pelar un balero y jugar (y ahí se me vienen al humo)
- Safety Dancer
- Tetris Player
- Mensajes: 413
- Registrado: 25/08/19 0:38
- Frase: El pixel no se mancha
- Ubicación: Santa Fe, Capital
Re: La evolución en la dificultad de los videojuegos
Gracias Rodri por la confianza, no me gustaría ser cansador de leer. Peeeeero....Rodri3 escribió: ↑21/02/20 11:51No hay drama en explayarse. Somos varios los que leemos todo.Safety Dancer escribió: ↑21/02/20 11:32el diseño falla a mucho niveles (y puedo justificarlo pero sería muy largo).
Por ejemplo que ahora estoy jugando Metal Gear Solid 3 (emulado) me doy cuenta que el sr Kojima ya desde aquellos tiempos quería darle más importancia a la cinemática que al juego en si (Death Stranding). Caso puntual este del que estamos hablando (MGS3) donde el juego se la da mucho de la selva y la supervivencia de alimentarte con lo que encuentres, pero sin embargo (oh sorpresa) lo que más te da el juego es raciones de los mejores alimentos que permite que practicamente no mueras. Así también, hice el experimento de dejarme matar a balazos por varios enemigos al mismo tiempo, cosa que toma hasta un minuto de balcera y si querés te levantas y escapas corriendo. No se si me explico.
No es una crítica ni al juego (que hasta el momento me parece buenísimo) ni al gameplay, pero hay cosas "mínimas" que respetar en cuanto a la dificultad que hace al jugar un poco mas experimentado (léase veterano) disfrutar un poco mas del reto. Destaco que no es una crítica (si quieren cuando lo termine les doy mi opinión)
