Cataratas de KOs de parte de Zovni para todo el foroZovni escribió: ↑01/06/21 9:37(de la misma manera, lo "glorioso" de un catalogo tiene que perdurar en el tiempo. Y yo se que en foros de retrogaming como este se pondera que el summum de los videojuegos fue y sera siempre en cosas de antaño, pero vos ves el catalog de la misma Famicom y el 90% son porongas injugables al día de hoy. La realidad es asi de dura. Los catalogos verdaderamente legendarios son los que tienen juegos que siguen siendo viables hoy en día pese a su anacronismo)



A la hora de evaluar un catálogo siempre me voy a centrar en lo que más me interesa, por lo que si, mi opinión sobre un catalogo es 100% subjetiva como debería ser las de todos. Por lo general para que un catalogo me parezca completo me tiene que satisfacer en el 80% de los géneros basicos (plataformas, conducción, lucha, fps, deportes, rpg, acción/aventura). Por lo que si, consolas como la N64, la Neo Geo, o la Wii por más que tengan juegos que me gusten mucho, me parecen incompletas.
A mi no me interesa si la consola tiene 700 juegos malos si al mismo tiempo hay 200 juegos más que son buenos y ahí puedo desenvolverme tranquilo, si total yo no cuento con el tiempo para explorar todo el catalogo de una maquina, y menos si no me limito a una sola plataforma. Otra cosa es tener 60 juegos malos, y 20 buenos, ahí me parece que ya estamos mucho más limitados.
Para mi la accesibilidad también cuenta mucho, tomando el caso de la Saturn, ¿de que me servía en la época si todo el catalogo bueno estaba en Japón, y a mi me llegaban consolas americanas? Con el pasar de los años está claro que todo se vuelve más accesible, y ahí la valoración es otra, pero si hay que hacer retrospectiva cuando hablamos de Saturn vs. N64 vs PS1 para mi hay que tomar en cuenta todos los factores.
Después lo del envejecimiento es relativo. Entiendo que el resto no pueda jugar a determinados juegos por quedar obsoletos, pero para mi eso también termina siendo subjetivo porque yo la verdad que no le suelo hacer asco a ninguno. Encuentro el mejor ejemplo en el primer System Shock que tiene unas mecanicas bastantes primitivas para la actualidad, pero aun así logre disfrutarlo como un nene de la época y resultó ser uno de los mejores juegos que he jugado. Caso de maquinas como Atari 2600, Intellivision, ColecoVision, no opino porque no son de mi época y tampoco se valorarlas como tal, pero si admito que me contradigo un poco porque la verdad es que no encuentro como entrarle a esos juegos, pero una vez más, la subjetividad es todo.