En mi caso es Data East, (Irem sería la segunda)

y la compañía que considero 'mejor' (superior al resto), Sega, junto con Capcom -segundo lugar- y Konami -tercer lugar-.

Saludos
Moderador: Guly
No dejas de tener razón, pero no creo que el topic vaya por el lado analitico/filosofico/elevarse en el concepto , es simplemente lo que describiste al principio de el subidon de dopamina que da ver el logo con la musiquita de cuando eramos pendejos. De todas maneras todo lo que mencionas da para muchisimo debate, hay una verdad y es que una marca a veces tiene un respaldo que transmite que a continuación habrá algo de calidad.Zovni escribió: ↑07/10/21 10:03Las marcas son solo logos. Entiendo el subidon de dopamina que da ver el logo con la musiquita de cuando eramos pendejos y asociar eso a la felicidad, pero las "marcas" que me dan cariño me dan cariño por que puedo saber la historia de la gente que estuvo ahi, y son ellos los verdaderos responsables de la magia.
Gente como los Williams de Sierra, o Chris Roberts o Richard Garriot de Origin, Carmack y Romero, etc. Por eso me es tan dificil conectar en algo con estas casas miticas de arcades/family ponjas, ya que ofuscaban intencionalmente a los autores detras de cada proyecto y se volvian locos por mantener "la cocina" bajo secreto. (ej. "IGA", "AKIMAN",etc.)
El otro tema es que las "marcas" que se sostuvieron en el tiempo solo fue a costa de hipotecarse y ser absorbidos por una corporacion o volverse una corpo en si misma, Konami es hoy una multinacional que hace pachinkos y cartas de yugioh, y si las metricas dan, ponele que outsourcea sus derechos para que alguien les haga un jueguito por dos mangos (vieron el efootball? increible...)
Sega creo que es un baño publico de once, ahora le licencia moldes de plastico a Nintendo para sus controles, etc. etc.
Perdon, me levante existencial hoy, se que es re consolero eso de "yo soy de X marca" pero es algo bastante raro...
Eso también lo tengo muy presente.