Para el que le interese, es super recomendable pero es bastante despelotado y es de esos clasicos mangas que la recontra-pegaron entonces el mandato editorial fue que se estire y estire y estire la cosa y luego tenga un cierre medio flojo. Meto en esta misma bolsa a Naoki Urasawa, cuyos seinens tambien arrancan como una gran historia y cuando editorial ve que son un fenomeno de ventas fuerzan a que siga el tren 5 años más de lo que deberia y lleguen con lo justo.
En este caso en particular vi que medio que hubo mucho bardo por el final, a mi no me disgusto per se y en terminos de historia y tematica esta bastante bien. Pero es cierto que llega con 80 tramas paralelas y no cierra practicamente nada (hay algunas que se introducen basicamente en el tomo anterior al final, por lo que ni siquiera llegan a tomar envion. mucho menos ser desarrolladas).
Al final no es el "Walking dead japones" que muchos dicen, pero sigue siendo el mejor manga de zombies realistas que hay a la fecha. Recomiendo con reservas.

Estoy por el 26 yo asi que me acerco al final. Tengo entendido que los formato tomo no vendieron y por eso los largaron, aparte de que no se si Ovni sigue teniendo los derechos de WD. Por lo que hay que cazar lo que se encuentre (si la feria del libro me dio algun indicativo, igual hay 20mil tomos dando vuelta asi que cero drama)vicgus escribió: ↑02/06/22 23:02
Aparecieron en saldos los tomos de walking dead asi que aproveche y la complete. Venia juntando las revistas que traían de a 2 números. Luego ovni abandono el formato y paso a tomo, ahí fue cuando deje de comprar. Así que sigo con los "frankenstein pesadillas de gente con toc bibliotecario".