Geronimo escribió: ↑03/04/25 5:46
Tal vez no lo hayas notado, Game.Genie , tu postura es una crítica lisa y llana al sistema capitalista en el que vivimos
Sí y no.
Es una crítica lisa y llana al sistema capitalista corporativista en el que vivimos. Pero los capitalistas más radicales, como los anarcocapitalistas, rechazan los derechos de propiedad intelectual y las patentes. Que no existan robustece a la sociedad libre. Ni hablar del resto de los ácratas, especialmente los que rechazan la propiedad privada en su totalidad.
Pero fijate que los más capitalistas de todos, para quienes la propiedad privada es la piedra angular de la sociedad y los valores occidentales, no toman el derecho como un absoluto.
En Derecho existe el concepto de que ningún derecho es absoluto sino que su ejercicio debe estar reglamentado, otro de colisión de derechos y por último y no por eso menos importante el de abuso del derecho. Estos argumentos te los puede esgrimir un liberal clásico que crea en el imperio de la Ley y al mismo tiempo en un sistema capitalista, e incluso un anarcocapitalista de los que aceptan la existencia de leyes.
Así que es una crítica lisa y llana al sistema en el que vivimos, pero no al Capitalismo. Las patentes y derechos de propiedad intelectual son un palo en la rueda del libre mercado en su forma más pura.
Sistema de libre mercado "capitalista" más inexistencia de patentes y derechos de propiedad intelectual equivale a desarrollo, libertad, prosperidad e innovación.