Aeroparque ahora con Arcades

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 14974
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: Aeroparque ahora con Arcades

Mensaje por Game.Genie » 08/02/25 0:22

guidachu escribió:
07/02/25 23:37
Solo vengo a contar que con las pistolas que compre, vendian una caja emuladora de android con mas de 5000 juegos, una pandora box. Bueno...a los chinitos les cayo una cartita amable de los muchachos de snk pidiendole que dejaran de distribuir los juegos de esa manera. Los muchachos la empezaron a vender sin la sd. Bueno, les cayo otra ya no tan amable cartita de snk, asi que los pibes de 3A ya no fabrican mas pandoras de ningun tipo. Siguen haciendo pishtolas, y la android box se llama mastershooter e incluye juegos del estilo flash.
¿Sabés si son de China, Hong Kong o Taiwán?

Andá a accionar allá, igualmente. Seas SNK o quien sea. Yo me hubiera pasado las intimaciones por el culo.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
guidachu
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6827
Registrado: 11/05/14 18:18
Frase: To the infinity and beyond!
Ubicación: Palomar/Haedo

Re: Aeroparque ahora con Arcades

Mensaje por guidachu » 08/02/25 0:32

Game.Genie escribió:
08/02/25 0:22
¿Sabés si son de China, Hong Kong o Taiwán?

Andá a accionar allá, igualmente. Seas SNK o quien sea. Yo me hubiera pasado las intimaciones por el culo.
https://www.made-in-china.com/showroom/aiaisgh/


Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 14974
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: Aeroparque ahora con Arcades

Mensaje por Game.Genie » 08/02/25 9:35

Estuve leyendo que los chinos se pusieron la gorra hace años y están dando lugar y hasta la razón a empresas que demandan a compañías chinas por cuestiones de propiedad intelectual.

No significa que van a dejar de ser la capital pirata del Mundo pero esto puede tranquilamente ser el fin de una era, quizás.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
sven23
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11622
Registrado: 13/03/13 10:52
Contactar:

Re: Aeroparque ahora con Arcades

Mensaje por sven23 » 10/02/25 11:35

Hubo un tiempo, sobre todo previo a las virtual console que comenzaron a vender con más fuerza juegos viejos (antes tenías las colecciones en físico), en el que la emulación les chupaba bastante un huevo y solo se preocupaban por monetizar lo nuevo. Volviendo a la analogía de GG, el artista sólo vende su obra de arte la primera vez, luego es siempre mercado secundario.

Después de las virtual console, cuando se les abarató vender juegos viejos por internet una vez por cada nueva consola como mínimo, se pusieron bien la gorra y persiguen todo, hasta lo viejo que quizá hoy no están revendiendo pero podrían revender en el futuro.

Y muchas veces roban las ideas de la comunidad de entusiastas y las comercializan de manera oficial, como las mini, o directamente los ROMs piratas, ja

Avatar de Usuario
Geronimo
Tetris Player
Tetris Player
Mensajes: 584
Registrado: 10/03/20 5:37
Ubicación: GBA

Re: Aeroparque ahora con Arcades

Mensaje por Geronimo » 03/04/25 5:46

Están debatiendo muchos temas muy distintos, a la vez (al menos de las cosas que entiendo : licencias, legalidad, piratería, etc. De cuestiones de tecnología no entiendo un choto).
Tal vez no lo hayas notado, Game.Genie , tu postura es una crítica lisa y llana al sistema capitalista en el que vivimos. No importa si tener una réplica de una obra famosa no afecta al autor, el hecho intrínseco es que no deberías tenerla, y punto. Obviamente, estoy haciendo una descripción teórica y técnica de cómo debería ser, no estoy diciendo que necesariamente deba ser así o que esté o no de acuerdo.
Lo mismo pasa con los scans de revistas impresas, amparándose en que ya no se editan más por ejemplo, como excusa para digitalizarla "ilegalmente" y subirla.
En cuanto a la preservación de videojuegos como obras de arte sin fines de lucro, primero deberían declararse patrimonio de la humanidad o algo así.
Ahora si me preguntan mi opinión creo que todo es cuestión de no abusar y que lamentablemente el límite ha sido sobrepasado hace rato, reiteradas veces, y ya es bastante tarde para ponerse en exquisito.
Un ejemplo de abuso desmedido es la edición de libros impresos piratas, no puede ser que con lo ya dificil de por si que es poner en distribución un libro, vengan dos guachos y te lo impriman con una Garaventa de la década del '60 en un galpón en Burzaco y te inunden plazas, ferias y hasta librerías con ejemplares apócrifos.

Avatar de Usuario
Zovni
Delantero en el Niupi
Delantero en el Niupi
Mensajes: 8333
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Aeroparque ahora con Arcades

Mensaje por Zovni » 03/04/25 10:44

Geronimo escribió:
03/04/25 5:46
...En cuanto a la preservación de videojuegos como obras de arte sin fines de lucro..
El quid de la cuestion es ese. Porque en estos ejemplos hay un lucro expreso.
Ni hablar de que el argumento siempre para proteger estas cosas va tambien por el lado del lucro cesante.

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 14974
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: Aeroparque ahora con Arcades

Mensaje por Game.Genie » 03/04/25 13:11

Geronimo escribió:
03/04/25 5:46

Tal vez no lo hayas notado, Game.Genie , tu postura es una crítica lisa y llana al sistema capitalista en el que vivimos
Sí y no.

Es una crítica lisa y llana al sistema capitalista corporativista en el que vivimos. Pero los capitalistas más radicales, como los anarcocapitalistas, rechazan los derechos de propiedad intelectual y las patentes. Que no existan robustece a la sociedad libre. Ni hablar del resto de los ácratas, especialmente los que rechazan la propiedad privada en su totalidad.

Pero fijate que los más capitalistas de todos, para quienes la propiedad privada es la piedra angular de la sociedad y los valores occidentales, no toman el derecho como un absoluto.

En Derecho existe el concepto de que ningún derecho es absoluto sino que su ejercicio debe estar reglamentado, otro de colisión de derechos y por último y no por eso menos importante el de abuso del derecho. Estos argumentos te los puede esgrimir un liberal clásico que crea en el imperio de la Ley y al mismo tiempo en un sistema capitalista, e incluso un anarcocapitalista de los que aceptan la existencia de leyes.

Así que es una crítica lisa y llana al sistema en el que vivimos, pero no al Capitalismo. Las patentes y derechos de propiedad intelectual son un palo en la rueda del libre mercado en su forma más pura.

Sistema de libre mercado "capitalista" más inexistencia de patentes y derechos de propiedad intelectual equivale a desarrollo, libertad, prosperidad e innovación.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Responder