Leí todo y voy a ir por partes.
Tuve el "Monster in my pocket" y el "Dinosaurs in my pocket". Excelentes álbumes los dos, los cuales conservo, el primero completo, y el segundo casi (le faltan 4 figuritas si mal no recuerdo).
La conclusión que saco de lo leído es que siempre se aprovecharon los vendedores de la gente, ya sea cobrando alto o haciendo pasar piratería por original y que siempre se pagó más del doble que en otros países. Recuerdo que el Sega Froggy que me compraron mis viejos estaba algo así como $220 (dos joysticks y venía con el juego ese de Tecmo que es como el de los campeones pero con otros jugadores). Juegos de Sega que tuve (todos piratas pués ya he remarcado alguna vez que nunca vi uno original, a pesar de pensar que los eran):
-Sonic 2 con cajita: $22
-Mortal Kombat 3, sin caja: $50
Lo indignante de los juegos de Genesis es enterarte que los tipos vendían piratería a precio infladísimo. Era normal según el juego, que un piratongo, como el Super Street Fighter 2 como bien dijeron por ahí, estuviera por arriba de los $60. ¿Cuanto salía un juego original de Genesis, si es que alguien alguna vez vió uno?
Recuerdo, que había una revista que cada tanto compraba (no recuerdo cual era precisamente) que publicaba un negocio (Club Taku quizás) poniendo precios de lo que tenía. Si bien la SNES estaba alrededor de $250, de la publicación (y por preguntar también en negocios) recuerdo que los juegos estaban entre $50 a más de $150, lo que la hacía una consola inaccesible para mi (y calculo que para la mayoría de los mortales). Recuerdo también que la Playstation, a un tiempito de salir andaba alrededor de $400/450 y solía venir con 5 o 10 juegos piratongos (en casa de electrodomésticos de mi ciudad estaba 700 mangos!!!!). La N64 me parece que salía $350, pero acá tenías el mismo problema que con los juegos de SNES, y es que los juegos eran carísimos, y no había duda que entre pagar 5pe por una copia de play y más de 100pe por un orishinal de N64, la mayoría optamos por la primer opción.
Agrego una anécdota personal. En el 97/98 (no recuerdo bien), a mi vieja le salió por una amiga que era guía de una agencia de turismo, la oportunidad de un viaje a Foz do Iguazú. Incluía conocer las Cataratas del lado Argentino y Brasilero, visita a Ciudad del Este, represa de Itaupú (como me gustaría ir ahora a ese lugar), etc. Creo que eran algo así como 4 días, por 69 pesos por persona con desayuno incluído en el hotel (leyeron bien, el monto, no me lo olvido más). Mi viejo no podía acompañarla así que me preguntó si quería ir yo, y a pesar de ser un adolescente rebeldón (boludo quizás lo ejemplificaría mejor) acepté. El motivo me imagino que ya lo adivinaron: tenía algo de guita ahorrada y quería traerme una play.
Así fué que al llegar a Ciudad del Este (ciudad bizarra debería llamarse) mientras estaba caminando por sus "bonitas" calles, un loco que era Argentino me preguntó si quería comprar cosas electrónicas. En resumen terminé comprándole a este tipo y sus secuaces la deseada play por la módica suma de $150, con un juego, el Macross VFX2, una memory card y dos joysticks. Me sentí un nabo al llegar al colectivo y ver que una anciana de más de 65 pirulos, la compro para el nieto por 120pe con 10 juegos, memory y joysticks analógicos.
Y me sentí un pelotudo directamente cuando no constaté (mejor dicho, los vi y no me importó, las cosas que uno hace cuando compra en caliente) que por lo menos un joystick como mínimo debería haber sido analógico (LA CAJA TENIA UN ANALOGICO!!!!!!!!!!!), y no las dos mierdas piratonas que me dieron. La memory, trucha, de marca "Naki", jamás anduvo (otra vez, la metieron bajo mis ojos y no dije nada pués estaba hiper contento).
Otros detalles, nunca le anduvieron los joysticks analógicos vaya a saber por que motivo, y para usar la memory, tenían que estar conectados los dos joysticks, sino no la leía. Pero bueno, así y todo, fué una máquina que disfruté a pleno y no la pagué cara. Me volvió a hacer sentir, ya no un boludo, sino el "Rey de los Boludos", hace unas semanas que la encontré, y al darla vuelta, veo en una etiqueta la palabra "Refurbished", jaja.
Como fin del viaje podría remarcar que casi no volvemos de Brasil, ya que el dueño de la agencia jamás le pagó la guita al hotel. Pero bueno, mirándolo positivamente, estuvimos dos días más gratarola y conocí el consulado argentino, que no venía incluído inicialmente en el viaje, jaja.
Saludos!
Edit: Por más que no lo vea correcto, acá separé por párrafos
