¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar original?

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13662
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por Rodri3 » 20/05/14 23:34

Me acuerdo que mi vieja pagó el UMK3 de genesis como 60 u 85 mangos. Era un precio reeee caro en esa época. Me dio cierta culpa en ese momento :lol:

Creo recordar que vi en una juguetería una Sega CD como a 700 mangos. La veía tannnn lejos!
Y me acuerdo que las cosas estaban baratas en comparación porque los juegos originales y pedorros de gameboy estaban 35 mangos. Y con esa guita tenías un BUEN juego de genesis.
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15384
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por Game.Genie » 20/05/14 23:41

Ziggy escribió:@Gamegenie: Si, iba a jugar Magic a Game Over los sabados por la tarde. Recuerdo que había un ciber re turbio en frente pero no creo que sea ese al que te refieras jaja. De todas maneras yo nunca estuve en la movida de los Ciber y del Counter Strike, a esa etapa le pase por al lado pero nunca me sumergi jaja.
La gente de Game Over era otra que los de Museum Games, unos pequeños ladrones. Pero simpaticones.
Seh, eran unos ladrones pero de videojuegos nunca les compré nada. En una época alquilaban PS2 y GameCube, poco antes de morir, y cuando íbamos a jugar y a babearnos mirando los gráficos con un amigo (que pagábamos mitad y mitad la hora para jugar los dos :lol: ) una vez ví que vendían un Joystick de N64. Se había roto el único que tenía y pregunté cuánto pedían, me dijeron $50, cuando me lo dan para que lo revise tenía el stick a punto de soltarse. Le digo al flaco "esto está roto" y el hdp me contesta "pero se puede jugar igual, y estos controles ya no se consiguen más...". Ahorré y compré en MercadoLibre uno a menos plata, con el stick sano.

Sí, ese ciber era un antro. Pero se la pasaba bien en esos antros, con moderación. No conocí paqueros, pero el cyber fue el paco de muchos pendejitos en esa época. Nunca supe dónde conseguían los $8 o $10 por día que se gastaban ahí, o dónde estaban los viejos que los dejaban estar 10 horas afuera de la casa. Y no ir al colegio.
sven23 escribió:La conclusión que saco es que aún en la época del "libre comercio" nos rompían el orto, si, las cosas entraban, pero los impuestos a lo importado aparentemente también estaban.
Seguro que sí, en campos como el de los autos siempre fueron VIOLADORES. Brutal rotura de ano, un Civic acá costaba el doble y hasta un poquito más que en los EEUU por ejemplo. La electrónica no me acuerdo, también era la viveza de los comerciantes e importadores que compraban a $1 y vendían a $20.

¿Alguien se acuerda del precio "oficial" de salida en la Argentina del Nintendo 64?. Recuerdo ver la propaganda y preguntarle cuánto era esa plata a mi viejo, porque no tenía idea realmente, y cuando le dije que era lo que costaba un videojuego que salía en la tele se me cagó de risa en la cara.

¿Libre comercio?. Ojalá hubiese habido alguna vez, del '45 en adelante, libre comercio en nuesto país. :cry:
Andres escribió:Con 34 abriles en mi haber, te digo que ciertamente Pokemon me parece cosas de pendex.
Yo tenía 8 años cuando recién empezó a llegar todo lo de Pokémon a Argentina, ya para cuando tenía 11 había estallado de una manera impresionante. Qué se yo, así como Dragon Ball, Caballeros del Zodíaco, Tortugas Pinja, Street Sharks y básicamente cualquier cosa que estuviese en la televisión o haya estado antes, me gustaba.
najadentaku escribió:Es un RPG entretenido el Pokemon, pero la serie y todo el merchandising y "fiebre pokemon" tambien me parecia una pelotudez, pero bueno, no quita que el juego sea bueno.

Me acuerdo cuando leia en las revistas de ese juego exotico llamado "Pocket Monsters" que volvia loco a los niños ponjas... quien diria que se convertiria en lo que fue despues.
A Occidente llegó con bastante retraso, y sin la versión Green. No sé qué es lo que pasó acá, pero de un día para el otro pasó de emitirse algún capítulo de la primer temporada de la serie en Azul Televisión sin que nadie supiera qué carajo era a que todo en todos lados fuese "POKÉMON".


Me quedé pensando, si la mayoría vivió de copias y de cosas piratas, ¿la escasez de ahora se debe a eso o a que algunos acumularon a más no poder la década pasada y ahora no quedan ni las migas?.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13662
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por Rodri3 » 20/05/14 23:46

Game.Genie escribió: ¿Alguien se acuerda del precio "oficial" de salida en la Argentina del Nintendo 64?. Recuerdo ver la propaganda y preguntarle cuánto era esa plata a mi viejo, porque no tenía idea realmente, y cuando le dije que era lo que costaba un videojuego que salía en la tele se me cagó de risa en la cara.
Casi seguro que estaba entre 400 y 500 mangos. Me acuerdo de eso porque era la guita que pedían en Blockbuster para alquilarte la consola. Onda: dejabas un "voucher" por esa guita, te la daban y te devolvían la guita cuando devolvías la consola.
"NI EN PEDO!" dijo mi vieja cuando le pedí que me alquile la consola :lol:
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por najadentaku » 20/05/14 23:58

Game.Genie escribió: A Occidente llegó con bastante retraso, y sin la versión Green. No sé qué es lo que pasó acá, pero de un día para el otro pasó de emitirse algún capítulo de la primer temporada de la serie en Azul Televisión sin que nadie supiera qué carajo era a que todo en todos lados fuese "POKÉMON".
[youtube][/youtube]
¿Alguien se acuerda del precio "oficial" de salida en la Argentina del Nintendo 64?
$570 precio oficial, se conseguia un toque mas barata en algunos locales, o la version japonesa.

Ah, con respecto al titulo del thread... la mejor epoca para comprar original? definitivamente los 90s no, los 00s!! principios de 00s con la devaluacion y el corralito fresquito fue la mejor epoca para comprar videojuegos originales. Es mas, todavia tengo el ticket de CD market de cuando compre la Gamecube en los ultimos dias del 2001,despues del 20 de diciembre, me la vendieron a 150 dolares o menos con 1 memory card y el smash bros. Con el quilombo del dolar les cai con dolares y los chabones me la dejaron baratisima, creo que ni en USA me hubiera salido tan barata. Ni hablar de juegos viejos de NES, SNES etc todo el mundo se los queria sacar de encima porque era "viejo" y todavia no estabva instalado el concepto de "retro gaming", o los unicos que usaban ese termino eran los quejugaban el Pong o el Atari como mucho :P

nicopixel
Golden Axe Player
Golden Axe Player
Mensajes: 894
Registrado: 13/02/11 22:43

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por nicopixel » 21/05/14 0:17

Game.Genie escribió:Me quedé pensando, si la mayoría vivió de copias y de cosas piratas, ¿la escasez de ahora se debe a eso o a que algunos acumularon a más no poder la década pasada y ahora no quedan ni las migas?.
Y yo me quedé pensando.. si la mayoría vivió de copias y de cosas piratas, y el retrogaming tiene un graaaaan porcentaje nostalgia.. . por qué no coleccionamos juegos copias y nos ahorramos el dolor de cabeza de pagar fortunas por originales que NADA tienen que ver con nuestras vivencias?

Compañeros: demos comienzo a la revolución y que los revendedores se metan los juegos a esos
precios en el totó :lol:

Avatar de Usuario
sven23
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11946
Registrado: 13/03/13 10:52
Contactar:

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por sven23 » 21/05/14 0:42

Yo sobreviví bastante bien a Pokemon, tenía unos 10 años. Lo empezó a dar Magic Kids y hasta ahí vi un par de capítulos porque todo el mundo lo veía pero me parecía para pendejos, después pasó a Cartoon Network y no lo vi nunca más. Recuerdo que las cartas Pokemon llegó un momento en el que yo era el único de mi curso que no tenía ni una :P Videojuegos de Pokemon jamás jugué uno ni emulado.

Avatar de Usuario
Edumar2004
Snatcher Player
Snatcher Player
Mensajes: 2458
Registrado: 25/08/09 16:23
Frase: Más vale game en mano que 100 x comprar
Ubicación: Lanus Este

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por Edumar2004 » 21/05/14 0:47

Rodri3 escribió:Me acuerdo que mi vieja pagó el UMK3 de genesis como 60 u 85 mangos. Era un precio reeee caro en esa época. Me dio cierta culpa en ese momento :lol:
Yo Lo Compre En Lomas de Zamora Por 100 Pesos apenas salio y eso que era replica :? en esa epoca re emocion :lol:
Imagen

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15384
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por Game.Genie » 21/05/14 0:55

Casi tres sueldos mínimos por una consola de videojuegos, con razón mi viejo se me cagó de risa.

@Naja: Pude escuchar 10 segundos, literalmente, suelo cagarme de risa de esas cosas pero hoy fue un poco mucho.

Tal cual, 2002-2005 fueron los tres años de oro para comprar consolas viejas y microcomputadoras.

@Nicopixel: Yo bajo ISOs y quemo mis juegos, emulo y no me joden en lo absoluto las copias. El problema es que ni siquiera las copias se salvaron del "para coleccionistas". Las consolas y juegos de Family son truchos, por ejemplo, y los precios se fueron por las nubes.

@Sven: A muchos pibes no les gustaba, ya cuando tenía 10 u 11 la serie me aburría pero los juegos me encantaban todavía. Y jugaba con las cartas porque en mi escuela seguían jugando.

Si no jugaste alguno de Pokémon, te perdiste de bastante. Son muy entretenidos.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
Pepe Focker
Columns Player
Columns Player
Mensajes: 609
Registrado: 22/02/14 4:07
Frase: "NO SEMBRAMOS"
Ubicación: Campana

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por Pepe Focker » 21/05/14 1:00

Leí todo y voy a ir por partes.

Tuve el "Monster in my pocket" y el "Dinosaurs in my pocket". Excelentes álbumes los dos, los cuales conservo, el primero completo, y el segundo casi (le faltan 4 figuritas si mal no recuerdo).

La conclusión que saco de lo leído es que siempre se aprovecharon los vendedores de la gente, ya sea cobrando alto o haciendo pasar piratería por original y que siempre se pagó más del doble que en otros países. Recuerdo que el Sega Froggy que me compraron mis viejos estaba algo así como $220 (dos joysticks y venía con el juego ese de Tecmo que es como el de los campeones pero con otros jugadores). Juegos de Sega que tuve (todos piratas pués ya he remarcado alguna vez que nunca vi uno original, a pesar de pensar que los eran):

-Sonic 2 con cajita: $22
-Mortal Kombat 3, sin caja: $50

Lo indignante de los juegos de Genesis es enterarte que los tipos vendían piratería a precio infladísimo. Era normal según el juego, que un piratongo, como el Super Street Fighter 2 como bien dijeron por ahí, estuviera por arriba de los $60. ¿Cuanto salía un juego original de Genesis, si es que alguien alguna vez vió uno?

Recuerdo, que había una revista que cada tanto compraba (no recuerdo cual era precisamente) que publicaba un negocio (Club Taku quizás) poniendo precios de lo que tenía. Si bien la SNES estaba alrededor de $250, de la publicación (y por preguntar también en negocios) recuerdo que los juegos estaban entre $50 a más de $150, lo que la hacía una consola inaccesible para mi (y calculo que para la mayoría de los mortales). Recuerdo también que la Playstation, a un tiempito de salir andaba alrededor de $400/450 y solía venir con 5 o 10 juegos piratongos (en casa de electrodomésticos de mi ciudad estaba 700 mangos!!!!). La N64 me parece que salía $350, pero acá tenías el mismo problema que con los juegos de SNES, y es que los juegos eran carísimos, y no había duda que entre pagar 5pe por una copia de play y más de 100pe por un orishinal de N64, la mayoría optamos por la primer opción.

Agrego una anécdota personal. En el 97/98 (no recuerdo bien), a mi vieja le salió por una amiga que era guía de una agencia de turismo, la oportunidad de un viaje a Foz do Iguazú. Incluía conocer las Cataratas del lado Argentino y Brasilero, visita a Ciudad del Este, represa de Itaupú (como me gustaría ir ahora a ese lugar), etc. Creo que eran algo así como 4 días, por 69 pesos por persona con desayuno incluído en el hotel (leyeron bien, el monto, no me lo olvido más). Mi viejo no podía acompañarla así que me preguntó si quería ir yo, y a pesar de ser un adolescente rebeldón (boludo quizás lo ejemplificaría mejor) acepté. El motivo me imagino que ya lo adivinaron: tenía algo de guita ahorrada y quería traerme una play.

Así fué que al llegar a Ciudad del Este (ciudad bizarra debería llamarse) mientras estaba caminando por sus "bonitas" calles, un loco que era Argentino me preguntó si quería comprar cosas electrónicas. En resumen terminé comprándole a este tipo y sus secuaces la deseada play por la módica suma de $150, con un juego, el Macross VFX2, una memory card y dos joysticks. Me sentí un nabo al llegar al colectivo y ver que una anciana de más de 65 pirulos, la compro para el nieto por 120pe con 10 juegos, memory y joysticks analógicos.

Y me sentí un pelotudo directamente cuando no constaté (mejor dicho, los vi y no me importó, las cosas que uno hace cuando compra en caliente) que por lo menos un joystick como mínimo debería haber sido analógico (LA CAJA TENIA UN ANALOGICO!!!!!!!!!!!), y no las dos mierdas piratonas que me dieron. La memory, trucha, de marca "Naki", jamás anduvo (otra vez, la metieron bajo mis ojos y no dije nada pués estaba hiper contento).

Otros detalles, nunca le anduvieron los joysticks analógicos vaya a saber por que motivo, y para usar la memory, tenían que estar conectados los dos joysticks, sino no la leía. Pero bueno, así y todo, fué una máquina que disfruté a pleno y no la pagué cara. Me volvió a hacer sentir, ya no un boludo, sino el "Rey de los Boludos", hace unas semanas que la encontré, y al darla vuelta, veo en una etiqueta la palabra "Refurbished", jaja.

Como fin del viaje podría remarcar que casi no volvemos de Brasil, ya que el dueño de la agencia jamás le pagó la guita al hotel. Pero bueno, mirándolo positivamente, estuvimos dos días más gratarola y conocí el consulado argentino, que no venía incluído inicialmente en el viaje, jaja.

Saludos!

Edit: Por más que no lo vea correcto, acá separé por párrafos :D
Última edición por Pepe Focker el 21/05/14 14:01, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
ferhound
Admin
Admin
Mensajes: 23260
Registrado: 05/02/10 17:34
Frase: Never be game over
Ubicación: Capital Federal

Re: ¿Cuál fue tu mejor época en los '90 para comprar origina

Mensaje por ferhound » 21/05/14 1:03

Pepe Focker, cada tanto usa la tecla enter porque queda un choclo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Responder