Mensaje
por TOCHOslim » 30/07/11 19:27
La Nintendo 64 no se quedaba corta en nada comparado con las demas consolas, el CDrom solo podria haber beneficiado a la consola para meter algun que otro video, musica y dialogos,
El punto debil de N64 estaba en el PUTO MICROCODIGO FIJO que Nintendo entregaba a las desarrolladoras de juegos, este tenia un catalogo limitado de instrucciones que hacian uso solo del 50% de poder de la consola en cuanto a carga poligonal, por poner un ejemplo,
Tambien , el tamaño de las texturas estaba limitado por el microcodigo fijo,
Nintendo no queria que nadie tuviera acceso directo a todas las caracteristicas del hardware, por medio del microcodigo con acceso a instrucciones reducidas obligaban a mantener un standard a los programadores, que al no poder sacrificar por ejemplo mip mapping y diversos filtros en las texturas en pos de aumentar la carga poligonal y asi impedir que las texturas se vieran con calidad "playstation", o al revez disminuir la carga poligonal y mejorar las texturas, esto quiere decir que Nintendo 64 podia mostrar cualquier juego de Playstation o Saturn y con mejores modelados si no fuese por el microcodigo Nintendo;
Esto no lo estoy inventando, lo lei en una entrevista que le hizo la revista Famitsu a la gente de Treasure en la epoca que estaban programando el Sin & Punishment de N64.
Saturn, no es tan inferior a PS1 en cuanto a manejo de poligonos como muchos aqui han puesto, el problema radica en el estilo que tiene cada una para renderear graficos 3D, la Saturn usa modelos basados en cuadrilaterales y PS1 utiliza triangulos, los triangulos son mas flexibles y mas "economicos" para el GPU, pero el verdadero problema esta en el dolor de cabeza que resultaba para los programadores adaptar juegos nativos de PS1 a Saturn y viceversa, o sea pasar de un sistema que trabaja con cuadrados a otra arquitectura que trabaja con triangulos.
Sega estaba obligado a mantenerse firme con su idea de los cuadrilaterales debido a que todo el hardware arcade de Sega de la epoca trabajaba de esta manera, ST-V Sega Titan, Model 1 y Model 2.