Mensaje
por boringryu » 30/11/11 18:08
hay algo que aclarar sobre este tema, que se me vino a la cabeza pensando ayer despues de terminar mi review de unos juegos de Super Famicom, cuando era chico y compre mi SNES, me acuerdo que las veces que solia ir al parque rivadavia, veia no solo los cartuchos clasicos cuadraditos denominados por todos "Americanos" si no tambien vi y descubri los maravillosos juegos replica, pirata o como quieran llamarlos, los cuales eran copias de las versiones de Super Famicom, si no hubiese sido por la pirateria en parte, no habria tenido la posibilidad de conocer en su epoca los juegos de Super Famicom, de poder jugarlos y tenerlos (a esa edad un juego trucho o original la verdad me importaba medio un carajo jaja era un cartucho para mi) tal vez hoy en dia no tendria la consola que tengo y la cantidad de juegos originales que poseo, que me hace mas que feliz, como yo y muchos, de chicos usabamos la pirateria, analizando bien el tema, me puse a pensar, no esta mal, la pirateria me dio la posibilidad de conocer cosas y de tener opciones, siendo mi eleccion usar un juego pirata en parte, yo era uno de los pocos en esa epoca en mi colegio que tenia SNES (dado el valor de los juegos que era muchisimo mas alto y que me las rebuscaba yo para comprarlos) todos tenian sus MegaPower, Songa, Songa II, Siga (la he visto jaja y era igualita al genesis) Genesis Original.utilizaban cartuchos truchos, rara vez y de verdad rara vez le veia un cartucho orignal a algun compañero de escuela o amigo de barrio, claro a mi en parte me pasaba lo sigiente, mis compañeros ivan los finde se compraban 3 o 4 juegos y yo me tenia que masticar mas de un mes sin comprar un juego, pero la pirateria a mi me permitio llegar mas alla y tener titulos como Parodius, DBZ2, Go Go Ackman, Ranma 1/2, Makeruna Makendo 2 y muchos mas que solo se podian jugar en Super Famicom. Entonces todos consumimos pirateria, querramos o no, hay que verle el lado positivo, yo hoy como adulto opto por lo orginal, ya mi posicion economica y mi coleccionismo me lo suelen permitir midiendo mis necesidades, pero si a un chico una familia sin recursos le decis, 3 juegos de ps2 por 20 pesos a 1 juego orginal nuevo a 150, nmm el padre de esa criatura no lo piensa dos veces o sencillamente no puede, en el trabajo, lo juro la venta de juegos de Wii es nula, nadie pero nadie te compra juegos de Wii, si de Xbox o PS3 adultos pero de PS2 o Wii ni un alma.
[spoiler]
YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]