Consolas.
Nunca me gustó jugar en PC desde chico.
Tuve Family antes que una PC, y para cuando tuve PC fue bastante desilusionante:
Instalar un juego para un niño impaciente por jugar fue un gran punto negativo (y digamos que si un niño impaciente no soporta la instalación de un juego, un adulto con poquísimo tiempo libre MENOS!).
Por otro lado, los juegos eran de bastante peor calidad comparado con las consolas.
Osea pasar de Mario, Sonic o Rockman a jugar Titus Fox o Prince of Persia fué bastante choto (igual no se, capaz habia buenos platformers en PC, admito nunca haber jugado al commander keen que dicen que es bueno).
Intenté engancharme con juegos onda SimCity, Age of Empires pero evidentemente la dinámica y naturaleza de esos juegos no es lo mío.
Me copé bastante con el Doom, pero al poco tiempo me empezó a aburrir y de a poco me fuí alejando del género FPS (al punto de que no jugué a ningun Call of Duty, ni Half-Life ni ninguno, apenas me obligaron a jugar Counter-Strike un día y me sigue pareciendo un género poco atractivo, sobretodo los de tematica bélica con aires yankees que lo hacen todavia menos interesante)
Lo unico que realmente me gustó de jugar en PC fueron las aventuras gráficas onda Monkey Island, recuerdo que me gustó mucho uno llamado Curse of Enchantia de la empresa Core. Me gustaba mucho que era 100% sin dialogo y muchísimo humor absurdo.
Pero fuera de las aventuras gráficas, la verdad que no puedo ni comparar las horas de diversión que pasé en consolas con las que pasé en PC.
Basicamente no es tanto el tema de la instalación de los juegos y eso, sino más el tema del tipo de juego que hacen para PC. En los 90s los juegos de acción onda arcade no eran lo mejor en PC, siempre en consolas eran más y mejores, en PC habia más simuladores, RTS, etc.
Hoy en día sé que es distinto, de hecho me vienen diciendo que pruebe el Portal (puede que me guste, no todos los FPS me disgustan, soy fan mal del Jumping Flash que es un "first person platformer"... por eso mismo tb deberia probar Mirror's Edge).
Pero bue, sin pensarlo me quedo con las consolas simplemente porque mis desarrolladores favoritos hacen juegos para consolas.
Lo que si, uso la PC para emular.
edit:
Siempre consideré los juegos de PC más complejos y profundos en gameplay. Yo los llamo Hardcore, juegos para Hardcore gamers (no considero al hardcore gamer en base a la dedicacion sino al tipo de juego). Por ejemplo los X-Com, o juegos de estrategia y gestion, mas minuciosa. Esos juegos me sumergían totalmente en el vicio.
Uh no empecemos con el hardcore y casual, esos terminos ni existian en esa epoca che.
Los juegos de estrategia son solo un tipo de juego, no significa que sean mas "para adultos" que jugar un shmup o un beat em up o un platformer, termines con esta falacia de "tal juego es para niño, y tal otro para adulto". Los unicos juegos para niños son los educativos, todo lo que divierta y presente desafio (en mayor o menor medida) puede disfrutarse en todas las edades, dejemonos de joder.
El X-Com me lo mostro un amigo y me parecio una onda pelicula de sci-fi bizarra

igual esta bien que se yo, a mi me gustaba jugar castlevania o splatterhouse a los 12 años y pensaba "Uh re violentoooo" y en definitiva tb es re clase B y muy poco "adulto", es mas para pre-teens como lo eramos en esa epoca (igual todavia disfruto de esos juegos). El nivel de tiempo y dedicación que requiere un RTS se puede comparar al que se invierte en un RPG (al menos los viejos, que eran realmente dificiles, no como los FF de hoy en dia) o un shmup o incluso un mario o sonic o tetris si queres sacar records de tiempo o score... todo se puede jugar "a lo hardcore"