Si tuviera que elegir uno solo, diria Link.
De cerca lo seguiria Rockman de la saga "normal".
Alexei escribió:¿Asi... de que tanto protestas? Gustos son gustos. Bah che.
Es asi de simple. Tampoco van a banearte por elegir Rayden, man
Creo que la mala fama del personaje, al menos en mi caso, fue como Kojima lo presento al publico.
Antes de salir el MGS2, vi trailers que mostraban a Snake peleando contra Fortune (cosa que despues no paso) y jugando al demo disc del ZOE pensaba que la historia seguiria con el.
Quizas habia info por ahi, pero yo en esa epoca no me metia mucho en internet.
Cuando llego a casa con el juego, paso rapido el Tanker y...
Alexei escribió:Se que me van a bannear de por vida pero igual se los digo: mi personaje favorito de los videojuegos es Rayden.
No el de Mortal Kombat sino el de Metal Gear.
Se que a muchos les gusta mas Solid Snake o su papá, pero a mi me atrae la idea de ir con un personaje "novato", no con un experto, sentir que voy aprendiendo con él las nuevas cosas que salen por el camino.
Desde que salio por primera vez en el Sons of Liberty, me lo desplazo en cuestion de favoritos a Solid Snake y aun espero mas juegos de Metal Gear en los que aparezca Rayden, lamentablemente Solid ya esta oldie y Rayden es quien debe tomar la batuta. Son otros tiempos que queres que le haga...
Ojo que Solid Snake también era un novato en Metal Gear de NES y Big Boss también lo era en Metal Gear 3, no se si los jugaste a esos.
Igual entiendo tu punto: a mi Naked Snake/ Big Boss me cayo mejor después de jugar el MGS3 por lo novato e inocente que era. Creo que los personajes imperfectos son chatos, esta bueno que los héroes fracasen de vez en cuando, les da un poco de textura al personaje.
Me arriesgo a decir que Big Boss es el personaje mas trabajado de la saga, empieza como malo en el primer juego y de ahí en mas se exploran los inicios y se dejan ver las razones por las cuales termina siendo lo que es.
Ah, me acorde de esto que posteo una vez TRWOV leelo Alexei que esta muy bueno!
TRWOV escribió:
Queca escribió:
TRWOV escribió:Sin contar con que Raiden es la representación de los fans de Solid Snake
¿cómo es eso?
Es un poco largo de explicar pero tratare de resumirlo:
Es bien sabido que Kojima gusta de darle sentido a todo lo que hace en sus juegos, casi nada queda al azar: los nombres de los personajes, sus personalidades, etc., todo es para llevar el mensaje de Kojima. Así pues, Raiden es la personificación de los fans de Solid Snake.
Metal Gear Solid 2 es, como sabemos, la secuela del Metal Gear Solid del PSX, así que, como en casi toda secuela, esperábamos que fuera un juego similar y Kojima hizo todo lo posible para hacernos creer lo mismo: el demo y los “trailers” de MSG2 mostraban únicamente a Snake en el capitulo “Tanker”, incluso, perpetuando aún mas el engaño, se muestra a Snake luchando contra un jet (cosa que no pasa en el juego pues es Raiden quien lucha):
[youtube][/youtube]
Tal vez se pueda pensar que son los comunes cambios que se dan siempre durante el desarrollo del juego pero si fuera así, ¿Por qué nunca se menciona a Raiden? Ni siquiera en la caja del juego aparece:
Así pues, Kojima nos llevo a pensar que MGS2 era MGS1 pero mas grande y bonito.
Siguiéndole el juego a Kojima, pasamos por el capitulo “Tanker” y pensamos “¡Fenomenal!” , incluso las pantallas de Game Over son iguales con el “Snake? Snake? Snaaaaaaaaake!!!” y llegando al final nos quedamos con la cara de what? cuando Ocelot aparece en escena y no solo eso sino que Liquid Snake seguía vivo en el brazo de Ocelot , Ocelot toma a RAY, destruye el buque y Snake se ahoga (o eso creemos).
Mas tarde nos damos cuenta de que Solid Snake sobrevivió pero sin embargo ya no esta bajo el control del jugador, lo cual fue uno de los mayores puntos de discordia en MGS2.
“OK” pensamos, “tal vez esto es temporal”. Después de todo el capitulo “Plant” comienza tal cual comenzó “MGS1”:
[youtube][/youtube]
Nos damos cuenta de que Solid Snake fue reemplazado por otro “Snake” sin embargo ni siquiera termina de secarse el traje cuando el juego nos dice que no somos “Snake” sino “Raiden”.
Y no solo eso, sino que algunos aspectos, en apariencia inocuos, del juego cambian: la pantalla de Game Over en “Plant” es una simple captura de pantalla del lugar y un pequeño menú a diferencia de "Tanker" que es igual a la de MGS1:
[youtube][/youtube]
[youtube][/youtube]
La música en “Tanker” es similar a la de MGS1 y en “Plant” es muy diferente.
Siguiendo con las sutiles diferencias, en MGS1 al principio pensamos que Solid Snake está solo en la base pero al avanzar un poco nos damos cuenta de que hay otro intruso, sin embargo en MGS2 desde que comenzamos nos damos cuenta de que hay “otro” merodeando por allí. Incluso recogemos su tiradero (antes de subir al elevador deja a todos los soldados tirados y debemos ocultarlos).
Las primeras pistas de que Raiden es en realidad la personificación de los fans de Solid Snake se da en el intro de “Plant”:
Raiden escribió:He completado mas de 300 misiones VR. Me siento como un legendario mercenario.
Además el juego nos involucra mas con Raiden al tener que ingresar nuestros datos en el “nerd”, digo en el nodo
Al igual que nosotros, Raiden amaba MGS1 y esperaba poder emular a su héroe. No podríamos controlar a Solid Snake pero esperábamos que Raiden actuara como Solid Snake.
Sin embargo, Raiden resulto ser un “marica” para los estándares de Solid Snake. En sus conversaciones con su novia dice que de ser por él abandonaría el campo de batalla a la primer oportunidad, siendo que Snake había llamado “hogar” a ese mismo campo de batalla. Snake había dicho en MGS1 que lo mas importante era la misión y sin embargo Raiden prefirió salvar a los rehenes en lugar de continuar con la misión. Incluso hacia el final del juego Raiden discute con Campbell y reniega de la orden de luchar con Solidus.
Aun así, mas adelante caemos en la cuenta de que solo estamos siguiendo los pasos de Snake. Muchas de las batallas contra los jefes en MGS2 se asemejan a las batallas de MGS1, tanto en escenario como en la estrategia a seguir: Fatman vendría a ser Vulcan Raven, Fortune seria Gray Fox y Vamp seria Ocelot combinado con Mantis, el Harrier de Solidus seria el Hind-D de Liquid, etc…
Pero lo de pone aparte a MGS2 es que todas las batallas terminan de forma algo opuesta a MGS1. Raven alaba a Solid Snake y le dice que lo vigilara desde las estrellas pero Fatman insulta a Raiden y lo antagoniza. En la pelea contra el Hind-D, Solid Snake logro destruir el helicóptero y asumimos que al piloto también pero el Harrier de Solidus es salvado por el Metal Gear RAY.
La batalla contra Fortune parece una copia verbatim de la que sucede en “Tanker” y justo comenzando de inmediato lo primero que hacemos es ponernos a cubierto tal como hiciéramos en “Tanker” pero esa estrategia falla cuando Fortune destruye todo. Después de intentar disparar y acercarnos y atacar cuerpo a cuerpo, nos damos cuenta de que es inútil, como con Gray Fox en MGS1. Lo mas probable es que la mayoría de nosotros nos hayamos roto la cabeza pensando en que hacer y sin embargo nos damos cuenta de que después de algunos minutos de esquivar los ataques de Fortune la batalla termina por si sola por intercesión de Vamp. Al menos en MGS1 tuvimos la satisfacción de haber hecho huir a Gray Fox después de algunos guamazos pero en MGS2 ni siquiera eso. Incluso Fortune nos dice que ella “esperaba a Solid Snake”.
Kojima intenta por todos los medios de convencernos de que no somos Solid Snake. Es en el final del juego donde Raiden (el jugador) es forzado a tomar de vuelta posesión de su propio “yo” y deja de intentar emular a Solid Snake:
Solid Snake pone en bandeja de plata a Raiden para distraer a los terroristas y poder entrar a Arsenal Gear sin ser detectado. Es aquí donde comienza la famosa parte en que Raiden va en pelotas.
En la misma secuencia Raiden comienza a cuestionar ciertos aspectos de los acontecimientos el juego. Nosotros conocíamos a Roy Campbell del MSG1 pero Raiden nunca lo conoció en persona y sin embargo confió en él porque nosotros confiábamos en él. La imagen del Coronel se disipa y el juego nos revela que “era una creación de nosotros, formado en parte por nuestras expectativas y experiencias”, expectativas y experiencias formadas en MGS1.
Si Raiden, nos lavaron el coco...
Mas adelante nos encontramos con Solid Snake ya no como el comandante Pilskin sino como Solid Snake en su clásico traje de infiltración y le entrega a Raiden su traje y la espada de Olga. A Raiden no le queda mas remedio que aceptar que no es y nunca será Solid Snake.
A partir de aquí ocurre una secuencia de batallas parecida a una que se da al final de “Tanker”. Varios soldados emboscan a Snake y el debe ir avanzando poco a poco cubriéndose con las cajas en el camino. Igualmente algunos soldados emboscan a Snake y Raiden. Si uno intenta jugar como lo haría Solid Snake, es decir, cubriéndose y disparando, la dificultad de la batalla se eleva muchísimo pues casi todos los enemigos son capaces de detener las balas con sus espadas además de que conforme avanzamos la cubierta es cada vez menor hasta que llegamos a una sala circular donde no queda cubierta alguna y no tenemos mas remedio que usar el muy particular estilo de lucha de Raiden. Solo era posible tener éxito si (nosotros/Raiden) abandonábamos la idea de intentar actuar como Solid Snake.
Ah, y por cierto:
Raiden nunca agarro las bolas de otra persona, solo las propias
Battletoads VS Queca: The Ultimate Challenge.THE END
Un Desafío/ Review/ Walkthrough donde pretendo terminar el primer juego de la saga en la NES y comparto mi avance, pensamientos y sensaciones actualizando mis progresos regularmente: viewtopic.php?f=35&t=9649&start=0/
Martin escribió:aguante goku! la rompio en la tele, la rompio en los juegitoh!
Que es un personaje de ANIME!
de MANGA! (quiero re-truco )
Battletoads VS Queca: The Ultimate Challenge.THE END
Un Desafío/ Review/ Walkthrough donde pretendo terminar el primer juego de la saga en la NES y comparto mi avance, pensamientos y sensaciones actualizando mis progresos regularmente: viewtopic.php?f=35&t=9649&start=0/
Por sus papeles en los videojuegos de Terminator 2 de NES y True lies (trolais) en Super NES y GB.
-------------------------------------------------------------------------------------------- BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...