

Creo que la mayoria de nosotros ingresamos al mundo de los videojuegos por dos canales: la pantalla y el joystick. Dejemos a la pantalla para otra ocasion, y centrémonos en lo segundo.
Mando, control, palanquita, comando, joystick, muchos nombres para un mismo artefacto, un pedazo de plastico que nos daba el control absoluto de la "vida" que veiamos en pantalla, recuerdan esas primeras sensaciones?
-Oh! muevo para adelante la palanca y el bicho camina!
-Apreto el boton y el bicho salta!
-Dispara y se mueve cuando yo lo decido!
Quien no recuerda esas primeras experiencias con un control de videojuego, esa sorpresa y esa incredulidad, mucho antes de que el control se haya hecho parte misma de nuestro ser. Hoy en dia tomamos el control y ya no pensamos que hacer, sino que ya es un acto reflejo, es como caminar, o correr, o manejar una bici o un auto, asi de sencillo es hoy, decadas despues, el manejar a Sonic y a Mario, y mas aun a la navecita del Space Invaders o al Pac-man. Se termino la sorpresa, y dio paso al acto reflejo que volvio al mando una parte mas de nuestro cuerpo.
El mando evolucionó desde la clasica palanquita del Atari 2600 y su botoncito rojito, pasando por el tremendo diseño del Nintendo Nes, el mando de Super Nintendo, el de Génesis, el mando de PSX y hasta hoy con el Sixaxis.

Pero......
Llego la PC, y estaba al alcance de muy pocos, y mientras ellos jugaban en ambar o verde y negro, nosotros jugabamos a 8 bits y quizas ya a los 16 y con cientos de miles de colores en pantalla, y para la PC no habia mandos, y si habian eran o carisimos o muy incómodos frente a su contraparte de consola.
Luego de varios años y consolas nos acostumbramos al control de la consola, pero cuando la PC se hizo accesible desde la Pentium 1 me parece, juegos y emuladores llegaron a las PCs, y habia gente que no tenia consola pero si PC, y jugaban con teclado.

Obvio que existian juegos muy comodos para el teclado y el mouse como el Doom y compañia, pero las desarrolladoras de juegos sacaban ports de mala calidad de nuestros juegos de consola, y de plano invertian el mando!
Habia que jugar con las flechitas con la mano derecha y apretar los "botones" que no eran mas que CTRL, SHIFT o ALT. Y asi fueron saliendo juegos y mas juegos para PC pero con la misma hermenautica de la inversion del mando, aparte de lo incómodo de jugar ya con teclado.
Es logico tambien que hay gente re-acostumbrada a jugar con teclado porque es lo primero que conocio y otros que dicen: "el gamer juega con lo que sea", pero no es mi caso y creo que no es el caso de muchos aca. Los que nos iniciamos con mando dificilmente podremos acostumbrarnos a jugar en un teclado, por ejemplo un Earthworm Jim, es dificil e incómodo.
Tener el control en las manos, sentir los botones, la ergonomia de sus formas, una extension mas de nuestro cuerpo, eso no lo tiene el teclado.
Y es que en mi opinion el teclado es una forma de jugar "provisional" mientras se consigue mando o para probar el juego y ya. Tremendos ports como el Metal Gear Solid 2 o el Silent Hill Homecoming al jugarlos con teclado se hace una tortura interminable y estresante, pero otros juegos como el Call of Duty o Battlefield son sencillos de jugar (y mejor) con teclado y mouse que con mando, pero para nosotros viejos gamers, el teclado sigue siendo algo inaceptable.
Larga vida al control clasico, a la forma del mando de Snes o al magnifico diseño del DualShock, a la comodidad del mando de DreamCast o al genial control de Xbox360. Me da miedo que en el futuro mis mandos dejen de funcionar, que mis gomitas acaben por destrozarse y me quede yo solo ahogado en el mundo de las touch y del teclado, un mundo donde para mi no hay cabida.
Larga vida al mando comun, nos gamers non tecladum!