Las dos consolas tienen buenos juegos, sin duda.
La emulación en PSP no es oficial, es un hecho coyuntural. Si no hubiera desarrolladores independientes que crearan emuladores la PSP no tendría tanto catálogo.
Intento ver esas dos máquinas como "conjuntos de pasatiempos". Yo entiendo una consola portátil como una máquina capaz de evadirte del aburrimiento el tiempo que estés atascado en algún sitio (autobús, tren (viaje largo), una visita por oblgación a casa de algún familiar

, un día que se va la corriente eléctrica de tu casa.... etc). Indudablemente en ocasiones también jugaré en la cama o en el sofá, pero no es mi finalidad, en casa si tengo tiempo juego al PC.
Como máquinas anti-aburrimiento,,, ¿qué me da cada una? Veamos qué actividades me ofrecen cada una...
PSP - Juegos y peliculas.
DS - Juegos.
Con respecto a los juegos, si comparáramos las consolas de manera "oficial" el catálogo de la PSP se reduciría, pero seguría teniendo juegos fantásticos. Pero no se puede negar la realidad y uno se ha de fijar en los juegos "disponibles". Independientemente del origen (licencias de Sony u origen coyuntural :emuladores), la librería disponible en PSP es descomunal, con clásicos intemporales de muchísimas plataformas.
Otro tema son los juegos de la DS. La mayoría de los top se componen de títulos como "Mario Kart DS", "New S. Mario Bros", "Zelda"... también son los que a mi me gustan. Con diferencia, de esos 3 que he nombrado, el que aporta una mayor rejugabilidad es el Mario Kart DS y... (esto es un gusto personal), después de probarlo, me parece mucho más divertido el Mario Kart Advance (disponible en PSP (coyuntural)). Con respecto al Mario y Zelda... me tocará joderme y no jugarlos, pero dispondré de todo el resto de Marios 2D y de los Zeldas, incluido el Minish Cup de GBA, que es una auténtica maravilla.
Hay otro tipo de juegos "casuales", donde lo fundamental es la rejugabilidad, como son los deportivos, en los que PSP con Virtua Tennis 3 y Pro Evolution Soccer no tiene adversarios. El pro Evolution Soccer de DS.... bueno...
Mi lectura global es que, de alguna forma, PSP tiene "sucedaneos" (apoyado en su catálogo coyuntural) para sustituir a los titulos estrella de DS. Lo único que no tiene sucedáneo es el Brain Trainning, eso si que me duele, porque esos juegos me parecen muy entretenidos.
En cambio DS no tiene "sucedaneos" de calidad para sustituir determinados juegos (Virtua tennis 3, Pro Evolution Soccer), o para sustituir el hecho de poder ver una película (o un capítulo de tu serie favorita ej: Los Simpsons) mientras estás en la sala de espera de un hospital, dentista, autobus, tren.... .
Ya os digo que mi análisis se centra en todo lo que me puede ofrecer cada trasto. Si la finalidad de un cacharro portátil es divertirte y distraerte, el poder ver peliculas no es un "añadido", sino un punto fuerte a tener en cuenta.
Como concepto de juego, la DS me merece más respeto. Amo a Nintendo y su manera de cuidar a sus usuarios. Y me duele verme a mi mismo como un "esquirol", pero debo reconocer que los juegos que me gustan más son los cásicos, los de pad de toda la vida.
Por ahora esas son mis sensaciones, aunque no lo tengo decidido al 100 por 100. De todas formas, como dije, aun faltan un par de meses.
Me gusta mucho ver cómo debaís, estoy aprendiendo mucho y gracias a eso estoy convencido de que mi decisión será la correcta. Pero, como algunos habeis dicho, son consolas tan complementarias que lo ideal sería tener las dos. ¡Qué pena no ser rico!
Ciao.
