El precio de los juegos retro

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8677
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por Zovni » 06/02/14 11:18

No entiendo muy bien el planteo como dijeron arriba pero igual creo que siempre cuando hay que discutir de esto hay que diferenciar el hobbista del coleccionista. Y ojo que tambien se puede ser las dos cosas, pero el hobbista casual (como link) solo le interesa experimentar lo que el considera prioritario de un medio y no ahondar en lo que el consideraria detalles inconsecuentes.

Ojo que lo digo sin animo de ofender, pero a lo que voy es que probablemente le importe un songo a alguien como link las historias detras del desarrollo de un juego, los "feelies" fisicos que pueda tener o cualquier otra cosa que se aleje de su prioridad. En su mente el juego es solamente algo que se juega y listo.

No me voy a poner a explicar la logica coleccionista o más hobbista pero les cuento un detalle de porque a mi por ejemplo me interesa tener las cajas, manuales, etc. :
Basicamente porque sino pienso que no tengo la experiencia completa de un juego. Veran, en muchos juegos los manuales estan repletos de detalles de diseño que complementan la experiencia del juego. La realidad es que esto esta mucho más presente en los juegos de PC que en las consolas obvio, por tener una tradición más grande de manuales gigantescos y de cajas donde al no haber un branding cerrado por una empresa cada uno hace lo que quiere. pero calculo que más de uno aca estara familiarizado con los bestiarios minimos que aparecen en los manuales de algun final fantasy o los comics siempre presentes en los de los Metal Gear. Ese tipo de detalles es lo que me hace ver a los juegos como un objeto más abarcador que el simple codigo que lo compone y que podes poner en un rom o quemar en un cd y ya.
Para mi el juego es todo con la caja, el manual, el mapita extra, hasta el catalogo que pueda venir de la compania que lo desarrolla, etc.
Ziggy escribió: El sonido del vinilo es insuperable. El vinilo es coleccionable no solo como objeto sino también como una fuente de audio muy fiel.
Esta sarasa de nuevo no por favor. :?

Edit: Link, por supuesto que todo se te va a fritar. Todo lo que no sea un medio fisico prensado (por ej, un CD) va a morir :D.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por Alexei » 06/02/14 12:23

Zovni escribió:No entiendo muy bien el planteo como dijeron arriba pero igual creo que siempre cuando hay que discutir de esto hay que diferenciar el hobbista del coleccionista. Y ojo que tambien se puede ser las dos cosas, pero el hobbista casual (como link) solo le interesa experimentar lo que el considera prioritario de un medio y no ahondar en lo que el consideraria detalles inconsecuentes. Ojo que lo digo sin animo de ofender, pero a lo que voy es que probablemente le importe un songo a alguien como link las historias detras del desarrollo de un juego, los "feelies" fisicos que pueda tener o cualquier otra cosa que se aleje de su prioridad. En su mente el juego es solamente algo que se juega y listo.
Yo ya pasé por eso, pero era chico, compraba un Cart de Nes 0km y me iba corriendo a casa a probarlo, sacaba con mucha rapidez y violencia el Cart de su caja y me ponia a jugar ipso facto, y jugaba y jugaba y a veces lo terminaba, y despues de eso volvia a jugar, y cuando ya me aburria el juego me ponia a ver el manual y las demas cosas de la caja, creo que viene de ahi mi desamor por lo impreso.
Zovni escribió:
Ziggy escribió:El sonido del vinilo es insuperable. El vinilo es coleccionable no solo como objeto sino también como una fuente de audio muy fiel.
Esta sarasa de nuevo no por favor. :?
[/quote]
Hace un par de semanas me di a la tarea de comparar mis mp3 en 128kbps con los mismos ripeados de un CD original pero ya a 320 y casi vomito por la diferencia, tuve que plantearme volver a bajar todo lo que me gusta pero esta vez a 320. Luego de eso comparé el sonido del CD original con el del mp3 a 320 y casi me desmayo, hay DEMASIADA diferencia hasta de volumen y riqueza de detalles que se oyen. Asi que mejor bajo en FLAC...... peeeeero me llegó a mi guarida un disco LP vinilo de AC/DC y me puse a comparar con su contraparte CDstica correspondiente y nuevamente casi me caigo de traste.

El sonido del vinilo es mas agradable, menos metálico, todo parece una sinfonia, no molesta al oido aun con volumen fuerte, tiene "algo" que no se explicar, mas cuerpo creo, soy muy exigente en cuestion de sonido y no solo me decanto por la fidelidad sino por lo agradable de la experiencia y mepa que el sonido analógico tiene lo suyo, sin desmerecer a los CD's, pero me parecen un retroceso para abaratar costos, asi como las netbooks vs laptops.

Ahora estoy sonado porque no se donde voy a conseguir el Born Villain de Manson en vinilo :lol:
Zovni escribió:Edit: Link, por supuesto que todo se te va a fritar. Todo lo que no sea un medio fisico prensado (por ej, un CD) va a morir :D.
No se me habia ocurrido lo de grabar todo en varios DVD's o unos cuantos Blurays, eso y solo eso podra protegernos de la temida ola magnética.

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por Juanca28 » 06/02/14 12:53

Claro, se trata de contextualizar la experiencia de juego. En mi caso también pasa por la nostalgia, me encanta ver leyendas como "32 bits", "3D graphics", etc en las cajas, ayuda a ambientarse en la época.

En cuanto a vinilo vs CD, esto es analógico vs digital. En teoría es más fiel un medio analógico, pero también es más propenso a introducir errores. El medio digital contiene sólo parte de la información del fenómeno captado (como una canción), mediante un muestreo, por ende siempre se pierde algo. Pero lo bueno es que se puede copiar una y otra vez sin cambios, mientras que el medio analógico sí sufre cambios con cada copia (es como el juego del teléfono descompuesto).
:buscar:

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8677
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por Zovni » 06/02/14 13:14

Chicos no desvirtuemos para ese lado, y link en tu vida previa como alexei ya lo discutimos esto (para los nuevos busquen el thread porque no lo voy a volver a escribir todo). El vinilo no suena mejor. No es ni más fiel, ni tiene mejor calidad, ni tiene mejor cuerpo ni es la manifestación mistica de la musica ni es el audio hecho cuerpo ni nada por el estilo.

Es irrelevante si en el winco de tu abuela escuchaste un vinilo lleno de polvo de las grabaciones ocultas de Jimi Hendrix y lo escuchaste mejor que el CD que bajaste de taringa. Es un medio con calidad perceptible y tecnicamente inferior para cualquiera. No es una cuestion de perspectiva ni interpretación. Punto.
Imagen

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por Juanca28 » 06/02/14 13:30

Nunca escuché un vinilo, pero si vamos a comparar, habría que hacerlo con equipos de calidades similares.
:buscar:

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8677
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por Zovni » 06/02/14 13:37

Juanca28 escribió:Nunca escuché un vinilo.
Lol. Investiga un poco que es exactamente un vinilo antes de hablar de lo teorico del analogico entonces :).

Link: Me olvide de agregarte que todo medio optico grabable tambien tiene fecha de vencimiento. CDRs, DVDRs, etc. tienen tinturas organicas y en teoria tienen una fecha de vencimiento. Lo más longevo que hay es un disco optico replicado de planta (o sea, un CD, DVD, BluRay, etc. no grabable). Y eso es si no lo agarra el disc-rot...... :P

Avatar de Usuario
brunoip
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 23262
Registrado: 09/06/10 11:31
Frase: Aguante el n64 vieja, no me importa nada
Contactar:

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por brunoip » 06/02/14 13:43

"soy muy exigente en sonido" tres renglones más atrás "escuchaba mp3 en 128"
Imagen Imagen

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por Juanca28 » 06/02/14 14:02

Zovni escribió:Lol. Investiga un poco que es exactamente un vinilo antes de hablar de lo teorico del analogico entonces .
Es un disco donde una aguja deja un zurco. :lol:

Lo que digo es que no conozco el nivel de calidad de audio que puede brindar, simplemente dije que como todo medio analógico, copia el fenómeno en forma progresiva, y que el CD es digital, o sea que trabaja mediante muestreos. Todo eso es cierto, independientemente del método particular que se use en cada caso.
:buscar:

Avatar de Usuario
the98
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 9732
Registrado: 03/07/12 11:45

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por the98 » 06/02/14 14:43

Sin ánimos de continuar con el desvirtue, quiero aclarar que el vinilo suena mucho más real que el CD, cuyo sonido es frío en comparación. El vinilo es cálido y completamente orgánico. Esto es más notorio en discos de instrumentos de viento, y no tanto instrumentos eléctricos. Es un cambio que hasta mi perro percibe. ¿Cómo? Fácil, pongo un vinilo de Cannonball Adderly (saxofonista) y mi perro se pone a aullar, que es su reacción normal cuando escucha un saxo en vivo. Pongo el mismo disco, al mismo volumen, en mp3 o CD, y el perro está pancho como si nada.

Avatar de Usuario
vicgus
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 12488
Registrado: 12/01/13 22:42
Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!

Re: El precio de los juegos retro

Mensaje por vicgus » 06/02/14 15:02

Lindo offtopic XD, cd wins!!!
Volviendo al tema, uno sigue comprando las consolas viejas, por nostalgia, y tambien por que no hay emulador perfecto, no es lo mismo jugar al family en la pc con un joy alternativo, que jugarlo con su joy original, perifericos, como pistolas, por ejemplo, en las diferentes consolas no son emulables, Xbox, psp, nintendo ds estan en pañales su emulacion decente, hay emuladores de las demas que funcionan, pero tenes que tener la pc correcta, andar configurando y que el S.O no se te corrompa. Esto son algunas pequeñas muestras, por las cuales todavia conviene tener algo de hardware original, diran, pero son muy pocos juegos los que no se pueden jugar comparandolos con los que si, el tema es que si sos fanatico justamente del que no, otra no hay. Sobre la compra de juegos online, el tema es que necesitas tarjeta de credito, y hay mucha gente que no la tiene, ni la van a querer sacar.
Conejo que bien corre, no lo asan.

Responder