¿La nueva excusa para vender caro?

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Cathode
Circus Charlie Player
Circus Charlie Player
Mensajes: 224
Registrado: 12/01/13 3:36
Ubicación: Palermo, Capital Federal

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por Cathode » 20/03/14 18:01

Game.Genie escribió:Ayer llegue y me fui a dormir. Ya opine tantas veces sobre esto en el RetroBazar!

Para mi son cosas que no aumentan de valor, o al menos no el 90% de los articulos de retrogaming. Algo producido en masa, abundante, usado e incompleto mas que aumentar su valor lo pierde con los años. En el mejor de los casos lo mantiene. Estamos ante las VCR de los videojuegos, hay cosas raras y hay otras cerradas en caja nunca abiertas, otras con pocas unidades en el Mundo, etcetera, y es logico que sean valiosas y que aumenten su valor con los años en tanto se mantengan los factores que mencione.

Yo creo que hay aprovechamiento, se creo una imagen de "coleccionista" totalmente irreal que algunos muchos pelotudos alimentan con dos fines: vender a cualquier precio y/o sentirse re grossos y pertener al mundo de coleccionistas de videojuegos.

Me atrevo a decir que el 90% del material que se vende en MercadoLibre Argentina no es "de coleccion", no cumple con requisitos basicos. Ahora cualquier cosa suelta o rejuntada con una caja sacada de anda a saber donde y mas usada que la entrepierna de Wanda Nara es "ultra rara coleccionable" y se pretende cualquier barbaridad por ella.

Los que estan en esto desde 2001/02/03 deben renegar mas que cualquier otro. Yo empece en 2005/06 y la verdad que hace unos años era un Mundo distinto.

Con respecto a la moda, es cierto que existe. Nosotros al parecer representamos un porcentaje chico de la gente que consume estos bienes, y esta lleno de giles que se dejan llevar por el zeitgeist y pagan cualquier precio por migajas de cosas coleccionables, se creen coleccionistas por el mero hecho de hacerlo y poseedores de tesoros invaluables por ser dueños de maquinitas viejas.
+10000000000000000

y bueno fijate que ahora hay fiestas gamers :P antes los boliches no se mezclaban con los videojuegos.. lo mas cercano era un Pump :lol:

yo comence en el 2005 con el tema de comprar consolas viejas, no para coleccion sino para jugar y tenerlo de paso era recuperar la infancia perdida xD y te digo TAKU estaba lleno de cartuchos de SNES.. ahora si vas donde tienen los juegos de psp y nds ahi tenia los de snes y estaba repleto!!! hoy en dia no tiene nada porque nadie le vende nada, porque el chabon paga poco y los vende a precios normales.

y con lo de requisitos coleccionables tenes toda la razon.. venden chatarra a precios inflados.. 450 un yoshi island con la etiqueta totalmente gastada (onda no voy a garpar una barbaridad algo que cuesta como un juego nuevo de ps3 que encima se lo pasaron por la bragueta hasta el cansancio) y las consolas otra barbarie, me mata en algunos casos porque ponen "INMACULADA" y la consola ni caja tiene.. osea.. hasta donde entiendo segun mi ignorancia inmaculado seria 0km... no una consola donde le metieron el cartucho reiteradas veces :lol:
Nick: ƸӜƷ*Cathode*ƸӜƷ

Avatar de Usuario
DRAKE HARRIS
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 9773
Registrado: 25/12/09 3:22

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por DRAKE HARRIS » 20/03/14 18:14

En lo que es family esta maxi lomas que puede llegar a cobrarte 80 pesos por un juego con etiqueta hecha bolsa (creo que tiene un legend of kage a ese precio y en ese estado)
Game.Genie escribió:
DRAKE HARRIS escribió:Me parece que dejar de comprar es mas facil que seguir quejandose. Yo con lo que es family en mercado libre ya me canse, aunque tampoco compre mucho ahi siempre fui a un compra y venta que hace poco subio sus precios de 10 a 15 pesos. Tambien habia otro que lamentablemente para lo que es snes y otras consolas se fijan los precios en ml (por esas cosas no paso de tener 18 juegos de snes) pero para family andaban bien (7-12 pesos) ya hace rato que no tienen nada lamentablemente.
Por eso hace un tiempito me puse a hablar de un "boicot" posible. Yo ya deje de comprar, de hecho.
Me acuerdo, yo me adheri al boicot. Lo unico que compre en estos dias fueron esos cartuchos de family, un lote de juegos de sega que consegui barato de culo y un family en caja a un amigo (me lo dejo en unos 35 pesos) tengo juegos de family y de sega repetidos que no quiero poner a la venta para que no caigan en manos de revendedores. Por eso compre ayer juegos en lomas, la mayoria son juegos que ya tengo pero no quiero que caigan en manos de algunos de los revendedores de lomas que seguro los meten en ml por arriba de los 60 pesos.
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.

Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/

Avatar de Usuario
Pepe Focker
Columns Player
Columns Player
Mensajes: 609
Registrado: 22/02/14 4:07
Frase: "NO SEMBRAMOS"
Ubicación: Campana

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por Pepe Focker » 20/03/14 19:12

Game.Genie escribió:
Adros117 escribió:GG, hay cosas y cosas, yo compré una Saturn en su momento a $50 con 3 juegos, 1 joystick, cables y manuales, a vos te parece que la voy a vender solo los 50 mangos que la compré?, obviamente que no, mínimo la vendería a 50 dolares (que al cambio en el momento que la compre era ese), eso serían unos 500 mangos por tirar un numero en crudo, quizás menos pero por ahí anda...si me la quiero sacar de encima seguramente la venda a menos porque la lógica indica que es 3ra mano, por ende tiene menos valor todavía...
Confunden precio con valor. Si la vendieras a $500 (precio) mantendrias su valor de US$50. Me explico?

Dije que me parece muy bien ajustar los precios de acuerdo a la inflacion, otra cosa es hacerlo y ademas pretender ganancia. Todos quieren ganancia, y ni siquiera un margen minimo, quieren un 500%.

Las Dreamcast siempre fueron caras aca, desde que tengo memoria rondan los 60-70 dolare en caja. Tenes 700 pesos ahi, 770 para ser un poco mas exacto, no $2000. A eso iba.
Esto es por lo que inicié el topic. Hablo de precios exageradamente desmedidss, como esos juegos y consolas por arriba de las 2/3 lucas.Es obvio que si la economía se va al carajo y en cualquier momento puede valer más el papel higiénico que un Roca, las cosas aumenten. En eso creo que estamos todos de acuerdo. Ahora, son bienes usados de hace años, dispositivos electrónicos que de un día para el otro pueden dejar de funcionar y ahí, no hay garantía o service que te salve. No es como el oro, que varía de precio según la cotización del día. Por eso, el 35% a las tarjetas y el 50% de impuestos aduaneros (que esto siempre estuvo) no es un factor que influya en el precio de un Genesis, que estuvo 20 años juntando tierra en un mueble y que además, hay muchos. Y el 35%, ¿ahora me van a decir que el mercado local en su totalidad depende directamente de este capricho del gobierno? El pan, el combustible, etc. no me lo venden más caro por esto. No es una justificación válida.

Comparto Game.Genie

Avatar de Usuario
Ziggy
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11742
Registrado: 22/12/13 23:44

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por Ziggy » 20/03/14 22:03

No puedo dejar de leer este thread, pero tampoco de desanimarme y de que me agarre mucha bronca.

El "como nuevo" es casi siempre una mentira. Cuando mencionan "tiene un detalle", la mayoría de las veces significa que el producto esta hecho mierda. El "Solo para entendidos" y "solo para coleccionistas" son unos pseudopiropos que buscan ganar al posible comprador y hacerlo sentir parte de una elite, mientras por otro lado marca cierto nivel en el producto a la venta. Después esta el "de colección", lo cual creo que jamas se aplica bien. Porque algo "de colección" es algo mint o near mint, no un juego hecho mierda, sin caja ni manuales.

Me dan mucha bronca los revendedores. Los que buscan lotes, los compran por 2 mangos y luego los venden por 10. Una cosa es revender algo que te sobre, que vino en un lote, otra es estar buscando hacer la diferencia inflando los precios de esa manera. Deberíamos hacer un thread donde escrachemos a los revendedores que veamos, hay algo asi ya en el foro?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mi Colección Retrogamer

Mi fosforescente coleccion de Gameboy

What makes you think you´re something special when you smile?

Avatar de Usuario
DRAKE HARRIS
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 9773
Registrado: 25/12/09 3:22

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por DRAKE HARRIS » 20/03/14 22:13

Tambien ponen "reliquia" o "atencion coleccionistas" jaja!
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.

Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15383
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por Game.Genie » 20/03/14 22:28

@Ziggy: Que yo sepa no hay, pero se podria hacer en el Retrobazar para mantener cierta privacidad. Si se los va a "escrachar" lo mejor es que este en esa seccion. Igualmente conocerlos nos sirve para evitarlos quizas, pero los que no estan en el foro van a seguir cayendo como los mejores y les van a seguir vendiendo para que revendan despues.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
DRAKE HARRIS
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 9773
Registrado: 25/12/09 3:22

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por DRAKE HARRIS » 20/03/14 22:42

yo por joder me puse a revisar las ventas de maxi lomas y encontre uno que ademas de comprarle a el un tortugas ninja 3 a 60 pesos le compro a otro un cartucho a 200 pesos (no se cual poruqe tenia un par publicados y los vende cada uno a 200, entre ellos un double dragon 2)
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.

Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/

Avatar de Usuario
marty_00
Aprendiz de Pirata
Aprendiz de Pirata
Mensajes: 2186
Registrado: 23/02/06 21:27

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por marty_00 » 21/03/14 2:14

Game.Genie escribió:@Ziggy: Que yo sepa no hay, pero se podria hacer en el Retrobazar para mantener cierta privacidad. Si se los va a "escrachar" lo mejor es que este en esa seccion. Igualmente conocerlos nos sirve para evitarlos quizas, pero los que no estan en el foro van a seguir cayendo como los mejores y les van a seguir vendiendo para que revendan despues.
Ya tenemos el thread de vendedores fumados, lo mejor que podemos hacer es cuando aparece un precio desmedidamente exagerado especial para coleccionistas entrar con la cuenta de mercadolibre a las publicaciones y expresar nuestro descontento de manera objetiva y sin romper las reglas de ml. Seguramente el vendedor lo borre y nadie lo pueda leer, pero si de repente se encuentra con preguntas de 30 personas diferentes diciendole que está loco no le va a dar muchas ganas de seguir publicando.
Imagen

Avatar de Usuario
Pablo2099
Bailarín del Tetris
Bailarín del Tetris
Mensajes: 7592
Registrado: 10/04/09 12:00
Frase: Let's kick shell!
Ubicación: Rosario, Santa Fe

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por Pablo2099 » 21/03/14 8:24

:lol: :lol: :lol: Boicot en masa! Me prendo :D

Avatar de Usuario
Adros117
Metal Gear Solid Player
Metal Gear Solid Player
Mensajes: 2928
Registrado: 08/03/11 0:35
Frase: Now You're Playing With Power
Ubicación: Lanús O., Bs. As.

Re: ¿La nueva excusa para vender caro?

Mensaje por Adros117 » 21/03/14 8:52

El problema reside en que vivimos en la argentina, donde te castigan por consumir, cuando en realidad debería ser al revés.

Si los video juegos se hacen mas populares no tendrían que estar mas caros si no que al haber mas cantidad (porque van saliendo las cosas de los placares) todo tendería a salir menos, lamentablemente el argentino siempre "se quiere salvar", fijensé que pasa todo el tiempo con todo, cualquiera que ponga un localcito de comida al los pocos días si ve que le va mas o menos bien en ventas aumenta los precios. Otros ponen las cosas al doble de lo que salen, total, no les importa vender mucho si no "salvarse" con una venta.

Yo también dejé de comprar hace bastante tiempo, estaba trayendo todo de a fuera, cuando pasa eso por lo general tendrían que bajar los precios por las pocas ventas pero hacen al revés, lo aumentan para "salvarse" cuando vendan 1.

No se si se entiende, es medio vueltero para explicar esto porque no tiene mucha lógica, en resumen, en argentina se vende mas caro porque NO se vende y se vende mas caro porque SI se vende...
Imagen

Responder