Artesanos del MOD
Moderador: Diego
- ferhound
- Admin
- Mensajes: 23260
- Registrado: 05/02/10 17:34
- Frase: Never be game over
- Ubicación: Capital Federal
Re: Artesanos del MOD
Pic or didnt happened
///\\\CLIC AQUI PARA IR A LA PORTADA\\\///
--------------------------------------------------------------------------------------------------
- Martin
- Check Point!
- Mensajes: 28852
- Registrado: 06/11/10 17:56
- Frase: Diosssss... I must have realized...
- Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
- Contactar:
Re: Artesanos del MOD
obvio andres! pone fotonas
- orochitadao
- Columns Player
- Mensajes: 697
- Registrado: 08/02/13 18:10
- Frase: a lo hecho... pecho
Re: Artesanos del MOD
esto es casero, lo puedo poner aca?Martin escribió:la idea de este topic era poner mods propios! no me hagan hacer la gran ferhound y borrar todo!


photobucket quiere q pague, que la chupe, esa es mi firma X
- moyelli
- Soplador de Cartuchos
- Mensajes: 5510
- Registrado: 12/10/09 21:16
- Frase: Dinero, vil dinero, vil metal.
- Ubicación: Mar del plata
Re: Artesanos del MOD
Vale? RECONNNTTRRAAAA VALE. Me encanto!
- Faker
- Check Point!
- Mensajes: 11230
- Registrado: 20/09/06 22:11
- Frase: AGUANTE MARIO10
- Ubicación: ONMF!
- Contactar:
Re: Artesanos del MOD
MASSIVE WIN!
Re: Artesanos del MOD

Todos queremos jugar a ese Baileys me parece!
Eventos en RG:
|
|
| 
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac




Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac
Re: Artesanos del MOD
Bueno, acá unas fotos de mi "mod" con explicaciones para que se entienda mejor:
El problema era que tenía esta computadora con muchas expansiones y en un estado de "rusticisidad" importante.

Si se fijan, estaba levantada con cajas de DVD porque necesitaba que corriera aire por debajo pues había una placa que no se ve en la foto que agregaba 2 procesadores más a la Amiga y levantaba calor, además un cable salía desde un costado para poder conectar disco rígido y CD Rom. Además, el disco rígido y la compactera necesitaban de una fuente de PC aparte de la de la Amiga para poder alimentarlas. Era una gronchada hecha y derecha!
La solución, pasar todo a un gabinete estilo torre de PC que tuviera las medidas adecuadas para transplantar el motherboard de la Amiga que estaba dentro de la carcasa original estilo "todo en uno"
El candidato:

Para hacer caber todo tuve que hacer unas modificaciones en el chapón del gabinete donde se colocaría un motherboard, y además tener en cuenta las medidas para cuando la Amiga estuviese dentro y que los nuevos zócalos PCI (que eran parte de las nuevas expansiones que agregaba) pudiesen encajar con las ranuras del gabinete pensado para PC.

Los componentes a alojar:

La placa más grande es el motherboard de Amiga 1200, ahí está montado ya sobre el chapón del gabinete, además se ven una placa de video Voodoo 5, una Sound Blaster 128, con un cable negro y unos disipadores horrendos, una placa de Video 3D de Amiga que se conecta a la otra placa que está justo abajo en la foto que es un monstruo llamado Blizzard PPC que agrega a la Amiga un procesador motorola 68040 y un Power PC y hasta 256 mb de Ram. Abajo hay una placa llamada Mediator que permite conectarle a una Amiga placas PCI de Pc.
Básicamente es como multiplicar por 10 la capacidad de una Amiga 1200 estandard.
Hay otras cosas en la foto, pero lo groso es lo que nombré
Acá estaba practicando el ensamblaje:

Lamentablemente armar todo afuera del gabinete y meterlo todo junto era imposible, en realidad el armado fue primero meter el motherboard y luego los componentes.
Acá una imagen de como quedaba:

Lo bueno fue que la altura de los PCI quedó perfecta de una con el gabinete, eso fue un golazo

Otro detalle importante, el motherboard de Amiga quedaba vertical, por ello el gabinete no podía ser cualquiera, tenía que ser uno apto, no sólo de alto sino también con el ancho suficiente para las placas PCI y poder hacer lugar para los conectores propios de la Amiga.

Después otro detalle importante era adaptar el teclado.
En la forma original, el teclado de la Amiga se conecta al motherboard por un cable flex, acá se reemplazó por una plaquita con un microcontrolador que detecta si conectás un teclado de PC o de Amiga 2000/3000/4000 (que tienen conector Din 5 o uno igual pero no compatible con IBM PS2)

Y bueno, acá una foto del primer encendido del nuevo mamotreto.

Las ventajas de todo el trabajo son varias, si bien se sacrifica la "escencia" de la Amiga todo en uno que es tan característica y se adopta un estilo muy PCero.
Entre las principales ventajas están que es mucho más práctico, comodo y menos riesgoso que usar partes colgando como la placa esta que dije al principio que quedaba colgando.
Una de estas blizzard PPC hoy día no baja de 800/900 dolares, así que tenerla colgando no era negocio
Ahora esta es la Amiga 1200 más equipada que se conoce en el país, tiene todo lo que se le puede poner a una de estas computadoras exceptuando placa controladora de USB.
Con el procesador PPC se puede usar hasta Amiga Os4.1 que es el más moderno, creo que de 2007. Además el 68040 eleva el poder de procesamiento de la Amiga 1200 al de una Amiga 4000 para las aplicaciones clásicas. (PPC corre soft para ppc, 68040 corre soft para procesadores 68xxx)
Y lo mejor es que todo se alimenta de una sola fuente y no hay que andar colgándole más cosas.
Accede a internet mediante una placa de red PCMCIA, que puede ser con o sin cable. (si si, wifi en una máquina de 1992!)
Después veo si por algún lado tengo algún video o foto mejor de la máquina terminada.
Espero que lo hayan disfrutado!
El problema era que tenía esta computadora con muchas expansiones y en un estado de "rusticisidad" importante.

Si se fijan, estaba levantada con cajas de DVD porque necesitaba que corriera aire por debajo pues había una placa que no se ve en la foto que agregaba 2 procesadores más a la Amiga y levantaba calor, además un cable salía desde un costado para poder conectar disco rígido y CD Rom. Además, el disco rígido y la compactera necesitaban de una fuente de PC aparte de la de la Amiga para poder alimentarlas. Era una gronchada hecha y derecha!
La solución, pasar todo a un gabinete estilo torre de PC que tuviera las medidas adecuadas para transplantar el motherboard de la Amiga que estaba dentro de la carcasa original estilo "todo en uno"
El candidato:

Para hacer caber todo tuve que hacer unas modificaciones en el chapón del gabinete donde se colocaría un motherboard, y además tener en cuenta las medidas para cuando la Amiga estuviese dentro y que los nuevos zócalos PCI (que eran parte de las nuevas expansiones que agregaba) pudiesen encajar con las ranuras del gabinete pensado para PC.

Los componentes a alojar:

La placa más grande es el motherboard de Amiga 1200, ahí está montado ya sobre el chapón del gabinete, además se ven una placa de video Voodoo 5, una Sound Blaster 128, con un cable negro y unos disipadores horrendos, una placa de Video 3D de Amiga que se conecta a la otra placa que está justo abajo en la foto que es un monstruo llamado Blizzard PPC que agrega a la Amiga un procesador motorola 68040 y un Power PC y hasta 256 mb de Ram. Abajo hay una placa llamada Mediator que permite conectarle a una Amiga placas PCI de Pc.
Básicamente es como multiplicar por 10 la capacidad de una Amiga 1200 estandard.
Hay otras cosas en la foto, pero lo groso es lo que nombré

Acá estaba practicando el ensamblaje:

Lamentablemente armar todo afuera del gabinete y meterlo todo junto era imposible, en realidad el armado fue primero meter el motherboard y luego los componentes.
Acá una imagen de como quedaba:

Lo bueno fue que la altura de los PCI quedó perfecta de una con el gabinete, eso fue un golazo

Otro detalle importante, el motherboard de Amiga quedaba vertical, por ello el gabinete no podía ser cualquiera, tenía que ser uno apto, no sólo de alto sino también con el ancho suficiente para las placas PCI y poder hacer lugar para los conectores propios de la Amiga.

Después otro detalle importante era adaptar el teclado.
En la forma original, el teclado de la Amiga se conecta al motherboard por un cable flex, acá se reemplazó por una plaquita con un microcontrolador que detecta si conectás un teclado de PC o de Amiga 2000/3000/4000 (que tienen conector Din 5 o uno igual pero no compatible con IBM PS2)

Y bueno, acá una foto del primer encendido del nuevo mamotreto.

Las ventajas de todo el trabajo son varias, si bien se sacrifica la "escencia" de la Amiga todo en uno que es tan característica y se adopta un estilo muy PCero.
Entre las principales ventajas están que es mucho más práctico, comodo y menos riesgoso que usar partes colgando como la placa esta que dije al principio que quedaba colgando.
Una de estas blizzard PPC hoy día no baja de 800/900 dolares, así que tenerla colgando no era negocio

Ahora esta es la Amiga 1200 más equipada que se conoce en el país, tiene todo lo que se le puede poner a una de estas computadoras exceptuando placa controladora de USB.
Con el procesador PPC se puede usar hasta Amiga Os4.1 que es el más moderno, creo que de 2007. Además el 68040 eleva el poder de procesamiento de la Amiga 1200 al de una Amiga 4000 para las aplicaciones clásicas. (PPC corre soft para ppc, 68040 corre soft para procesadores 68xxx)
Y lo mejor es que todo se alimenta de una sola fuente y no hay que andar colgándole más cosas.
Accede a internet mediante una placa de red PCMCIA, que puede ser con o sin cable. (si si, wifi en una máquina de 1992!)
Después veo si por algún lado tengo algún video o foto mejor de la máquina terminada.
Espero que lo hayan disfrutado!
- brunoip
- Check Point!
- Mensajes: 23258
- Registrado: 09/06/10 11:31
- Frase: Aguante el n64 vieja, no me importa nada
- Contactar:
Re: Artesanos del MOD
Buenisimo andres, genial el laburo. Muy buena la explicacion tambien, sos un grande 


