Se tardo pero el top se hizo y gracias a la ayuda de muchos usuarios como zovni, guly, samurabi, rolf, the98, rodri, juanca, snowtropper, napalm, naja entre otros.. sumándole a todos los que votaron.
Espero que esto sea un punta pie para el top que quiero hacer mas adelante, un poco mas organizado..
La verdad que a muchos le traerá recuerdos de su infancia o adolescencia y a otros curiosidad por el mundo de la pc.
Que lo disfruten
20°


[spoiler]zovni review - "Lanzado en la epoca de oro de Lucasarts, Sam & Max demuestra por sobre todas las cosas lo vibrantemente creativo que era el estudio en esas epocas. Mucho se sabe que la onda de Lucasarts en sus origenes estaba completamente separada de objetivos economicos (cuando era LucasFilms Games) y era basicamente el garage de George donde sus amigotes pasaban y decian "che y si hacemos un juego de esto?" que ha llevado a creaciones que ningun estudio bancaria en su sano juicio. Sam & Max son el pinaculo de esta formula de diseño. Los personajes eran la creacion de Steve Purcell, un ilustrador de Lucas de la epoca, que salian en una tira incluida en el fanzine "The Adventurer" de Lucasarts. Y eso es todo el motivante detras del juego.
Si Day of the Tentacle fue aplaudido por ser el primer juego que parecia un dibujo animado de Tex Avery, Sam & Max llevaron el concepto a la enesima potencia y construyeron una aventura completamente eclectica y desopilante, que hace evidente por todos lados la labor de amor y diversion que era hacer aventuras en esa epoca. Y eso es exactamente lo que se siente al jugarlo. Sam & Max son las aventuras graficas en su maxima y desopilante expresión.[/spoiler]
19°


[spoiler]Samurabi review - Maniac Mansion tiene una gran importancia histórica dentro del mundo de los videojuegos. Es el juego que comenzó toda una era en el género de las aventuras gráficas, supo definirlo y darle personalidad propia, y que además dio origen y marcó a toda una generación de jugadores.
Es también el producto que determinó las características que serían la tarjeta de presentación de Lucasfilm games/LucasArts dentro de la industria del género por el resto de la época dorada de las aventuras: personajes rebosantes de carisma, una historia llena de situaciones totalmente insólitas, humor políticamente incorrecto y puzles retorcidos que dentro del mundo del juego mantenían toda su lógica.
Es también el debut del motor SCUMM, esa maravilla tecnológica de la programación que hizo posible materializar las ideas de sus creadores. Ron Gilbert se ha ganado de manera muy justa su lugar en el paseo de la fama de los videojuegos gracias a este título.[/spoiler]
18°




[spoiler]Samurabi review - Ron Gilbert lo hizo nuevamente. Eligió con acierto los elementos clave de la formula que hizo grande al primer Monkey Island y los potenció de manera tal que nos entregó la secuela perfecta, con una frescura total pero manteniendo la esencia del original intacta.
La historia nos pone justo al final de la anterior entrega, con nuestro héroe Guybrush Threepwood en busca de nuevas aventuras piratas. En su camino se topará con situaciones aún más disparatadas, puzzles aún más retorcidos, un humor todavía más ocurrente y los lugares más curiosos del Caribe.
El apartado técnico nos propone una revisión del motor Scumm, gráficos más detallados en 256 colores, y la presentación del sistema de audio iMuse, que permitía que la música acompañara la intensidad de la acción del juego en pantalla. Sin dudas, otro clásico de la edad de oro del género que también ha tenido su puesta al día en alta definición.[/spoiler]
16°


[spoiler]Redfires review - bueno si tuviera que describir a este titulo, casi sería una ensalada de juegos y personajes de video juegos de consolas, un poco de sonic, otro de Jim, contra, etc.. y lejos de parecer una mala copia de sonic tenemos un juego que por lo menos en modo difícil es muy entretenido, un reto bastante jodido y bastante adictivo, logrando su propia personalidad
en el juego controlamos a un conejo verde que lucha contra una cantidad de enemigos y cosas bizarras y un villano principal que es una tortuga trayendo la fábula de la tortuga y el conejo en un juego bastante loco. Con el personajes podemos correr a lo loco, algo no muy recomendado y tener una gran variedad de armas para usar.
Este juego era una buena alternativa a los plataformeros que tanto abundaban en consolas[/spoiler]
15°




13°


[spoiler]Rodri3 review - Me van a tener que perdonar la memoria, pero me acuerdo de pocos detalles.
Recuerdo que en un momento me pasaron varias aventuras gráficas de LucasArts.
Recuerdo que vi dos juegos de Indiana Jones, uno era basado en la película La última cruzada, y otro era algo nunca visto: The Fate of Atlantis.
Cómo me engancharon las aventuras gráficas! Romperte la cabeza tratando de ver cómo resolver un acertijo, ver cómo combinar elementos, ver qué corno decirle a un personaje para que nos deje pasar, trabarse horas y putear hasta sacar la solución...
(y cuándo no, servirse de alguna guía o ayuda de alguien que lo pasó)
Me acuerdo pocos detalles del juego en sí. Lo que me acuerdo patente es que me encantó la historia. Indiana Jones buscando a la Atlántida! Con Nazis! Y una chica de turno! Tranquilamente podría haber sido el guión de una película.
Qué grossos que fueron los tipos en su época, que hacían que te cebes y emociones mirando pixeles y disfrutándolo como si fuera una película de verdad.
En un momento me había enterado que estaban pensando en hacer una película de Indiana basada en la historia del juego. "Siiii, no necesitan cambiar ni agregar nada! La historia del juego es perfecta!". También había leído que Mark Hamill quería actuar como el villano de turno.
A ver qué dice Internet ahora sobre el tema...[/spoiler]
12°




[spoiler]Rodri3 review - "Hay un videojuego donde matan gente señores, a ustedes les parece?"
Decían en la TV.
Oh sí, el probar algo prohibido por la opinión general. Yo quería ver eso!
Tuve una Demo de una pista que la gastamos con mi hermano. Creo que estaba limitada a jugar 3 minutos, pero la jugamos cientos de veces.
La versión completa la pude conseguir un tiempo después, con la salvedad que no matabas más a personas, sino a "zombies", la única diferencia era que los sonidos que hacían eran diferentes, y la sangre se coloreaba de verde. Después, no recuerdo otra cosa distinta.
Los escenarios donde se corrían las carreras los recuerdo bien gigantes, con bocha de lugares ocultos o remotos, lo que hacía divertido pasársela explorando hasta el último rincón.
Uno puede ganar cada carrera llegando primero, matando a toooodos las personas y animales (muy jodido), o rompiendo a todos los enemigos. La de romper a todos los enemigos era la forma más divertida de ganar. Los autos se hacían pedazos.
El "matar zombies" fue la excusa para jugarlo, pero el destrozar enemigos era por lo que te quedabas jugando.[/spoiler]
10°


[spoiler]Naja review - Alone in the Dark es un juego de orígen francés que dejó su marca en la historia por dos motivos, el primero y que en su momento fué mas impactante era el aspecto técnico, los modelos poligonales eran impresionantes en su epoca (1992) y aunque los fondos son en 2D, dan la ilusión de tener profundidad, todo el mundo quería jugar AitD porque era una maravilla técnica.
Pero más allá de los gráficos, que con el tiempo dejaron de ser tan impresionantes, el legado que dejó este juego fue nada mas y nada menos que el de ser el pionero del género "survival horror" y sentar las bases para juegos y sagas que vendrían después y que fueron fuerte y directamente influenciados por este, como Resident Evil.
En el juego tomamos el papel de un detective (también se puede elegir un personaje femenino) para explorar una mansión abandonada en la búsqueda de la resolución para un extraño caso de suicidio. La mansión está llena de puzzles, trampas y criaturas extrañas (desde zombies, fantasmas, hasta criaturas mas lovecraftianas), cada enemigo presenta una situación de vida o muerte, y el manejo de recurso de items es de vital importancia, tal y como se vió en survival horrors posteriores.
Alone in the Dark tuvo sus secuelas, sus revivals, pero el primer Alone in the Dark fué el que quedó en la memoria de la gente por ser algo totalmente distinto a todo lo visto hasta el momento y ser de gran influencia para las posteriores generaciones de juegos.[/spoiler]
9°


8°


[spoiler]Zovni review - "Quake puede bien llevarse el premio del juego mediocre más importante de la historia. Ya a esta altura se sabe todo: fue un juego que estuvo en pañales y cambiando de dirección hasta ultimo momento, que empezo prometiendo una cruza de FPS/RPG revolucionaria y termino siendo el ejemplo absoluto del FPS-cabeza. Fue él juego que fracturo definitivamente el equipo de diseño de id. Y aún asi, pese a todo, es uno de los juegos más importantes de la historia.
Era divertido, si. Y estaba tan avanzado tecnicamente que cualquier otro juego se veia como un intento precambrico de 8-bits. Pero más importante que eso y la era de developers "Rockstar" que genero fue el impacto que hizo como una plataforma para juegos online y como juego 100% abierto a los usuarios. Pre-Quake muchos juegos aceptaban modificaciones, pero Quake directamente tenia la consola de debuggeo abierta por defecto. Era una toma de posición unica que cambio la industria como la conocemos. Desde los mods a las machinimas tienen su inicio en Quake y si bien su importancia como juego es relativa fuera de la escena multiplayer, como producto fue una revolución."[/spoiler]
7°


6°


[spoiler]Juanca28 Review - Clásico de carreras de DOS, un pionero en lo que respecta a gráficos 3D en el género.
Stunts es un juego arcade, que nos pone al mando de varios vehículos con características de desempeño bien diferenciadas, a través de pistas que son una verdadera locura. Podemos jugar tanto en modo contrarreloj como contra diversos oponentes.
Tiene una gran jugabilidad, con un toque de simulación que nos exige cierto cuidado en el manejo para no salirnos de pista o chocar. Las pistas poseen tramos normales, y tramos donde tendremos obstáculos de todo tipo, rampas, barreras de contención, curvas peraltadas, giros tipo tirabuzones o loops, etc. Siguiendo con el tema de las pistas, tenemos aquí sin duda una de sus mayores virtudes: el editor de pistas, que agrega muchísimo al juego y alarga enormemente su vida, tanto es así que se suelen hacer competencias en algunos sitios de internet, con pistas diseñadas por los jugadores. Este editor es sumamente completo, relativamente sencillo de usar, y nos permitirá hacer pistas de todo tipo, con los saltos más locos, o pistas más realistas sin ningún tipo de obstáculo.
En cuanto al apartado gráfico, en mi opinión cumple sobradamente, tiene su encanto, los autos son modelos fácilmente reconocibles. Las posibilidades de la cámara son enormes, tenemos vista desde el interior, y cámara externa de diferentes ángulos. Las repeticiones son excelentes y también se benefician de las amplias posibilidades de cámara.
En fín, un juego innovador, divertido, completísimo, que todavía tiene muchos fans.[/spoiler]
5°


[spoiler]Samurabi review - Un referente de las aventuras graficas de la edad de oro de LucasArts, un clásico indiscutido del género por su combinación perfecta de elementos:
una historia de piratas, romance y vudú tan absurda que es genial, llena de personajes que se ganan el corazón de la gente, diálogos cargados de ocurrencia, puzzles de dificultad balanceada, el humor políticamente incorrecto presente en todo momento en cada situación, y una ambientación caribeña definida por la música de Michael Land.
El apartado técnico termina de coronar al juego, con la programación en base a un motor scumm mejorado respecto a lo visto en anteriores juegos de la empresa, y un exquisito control point & click que permitía realizar todo con el mouse, incluyendo ahora en el botón derecho la opción "más obvia" de interacción en cada situación sin que ello hiciera mas fácil el juego.
La obra maestra de Ron Gilbert conoció versiones para PC en EGA, VGA y CGA, e incluso una reciente remasterización en alta definición, por lo que se puede decir que es un juego que ha cautivado a distintas generaciones por igual.[/spoiler]
4°


[spoiler]Napalm review - Mi primera experiencia con este juego fue en pleno mundial de Francia ‘98, era un pibito chiquito, mi hermano mayor trajo un nuevo juego que obvio que era re contra trucho, y con todo lo que significa este juego imaginen el trauma que me ha quedado. Ah, no menos importante, a esa corta edad ya era suficiente para que me caliente con las minas.
Duke Nukem 3D es un shooter en primera persona (FPS) que fue lanzado en el año 1996. Tras el éxito de los juegos FPS clásicos como Wolfenstein 3D y Doom compañías de juegos de todo EEUU estaban dispuestos a probar su capacidad en el género sensación de la PC que al parecer comandaría en la industria (y así terminó siendo, para el dolor de los Magnus, los redfires, o los Naja). Los desarrolladores de Duke Nukem 3D, 3D Realms, hicieron un gran trabajo trayendo Duke en el mundo 3D (La saga se inició con dos juegos de plataformas de acción en 2D).
Armas de todo tipo, desde lo más real hasta lo más bizarro, lucha contra aliens que quieren acabar con el mundo, escenarios de todo tipo, sangre, explosiones, putas, ehh.. No se… De todo, gráficos 3D, pequeña interacción con los escenarios, frases ingeniosas del protagonista, otras son graciosas; en líneas generales en Duke Nukem 3D es todo “COOL” literalmente hablando.
Sin dudas es uno de los mejores shooters que se pudieron haber inventado, hoy el género ha evolucionado bastante pero aun así Duke Nukem 3D es un juego muy pasable el cual no se le notara un envejecimiento como si le podría pasar a otros juegos como Doom. Como dato curioso, tras 14 años de desarrollo pasando por 3 desarrolladoras y 5 publicadoras, su secuela, Duke Nukem Forever salió a la luz en el año 2011, la espera finalmente había terminado… Y fue al pedo porque fue un fracaso.[/spoiler]
3°


[spoiler]The98 review - C:\Juegos\Prince\PRINCE.exe
Cuando este juego llegó a mi PC, era el juego que tanto chicos como grandes queríamos jugar. Vi la evolución de la PC a través del Prince, ya que al principio lo jugaba en un monitor monocromático, y sin sonido. Luego llegó el PC speaker, el monitor color, y la placa de sonido.
Aventura, exploración, buenos gráficos para la época, todo junto en un desafío que no podía superar la hora de juego. Hoy en día, pasar el Prince llevará varios intentos, mucha prueba y error, hasta conocer las zonas por las que no hay que ir, las trampas, los enemigos, y demás dificultades que el juego presenta. El que quiera un verdadero desafío no dude en adentrarse en esta aventura.[/spoiler]
2°


1°


[spoiler]Zovni review - "Doom es el epicentro de la explosion FPS. No, no fue el primero, ni siquiera el primero hecho por id, pero fue el que codifico las bases del genero por años y es uno de los juegos más influyentes de la historia. Al igual que en el Wolf3D, John Romero (diseñador ppal.) diria que el foco de Doom era hacer algo "más rapido, y más intenso" que cualquier otra cosa que existiera hasta entonces. La revolución fue dada por los avances tecnologicos que permitian hacer algo más a nivel de diseño que los calabozos cuadrados del venerable Wolf y esto más un diseño audiovisual sacado de un album de heavy metal cerro el asunto. Doom, fue más rapido e intenso que cualquier otra cosa que haya existido antes, lleno de niveles fastuosos y momentos de tension absoluta que rompian el paradigma de lo que se creia que se podia hacer en un videojuego de acción. Francamente, comparado con Doom, todos los demas juegos parecian como minimo más aburridos.
Es dificil cuantificar el efecto de Doom, Intel en su momento infamosamente mando un memo corporativo prohibiendo el uso del juego en su red corporativa debido a "bajas de productividad", los demosceners de amiga reconocieron al Doom como el unico juego "digno" que podia hacer cosas en una PC que francamente nadie creia que fueran posibles y fue quizas el juego que más separo la grieta de experiencia y tecnologia entre las PCs y el resto del mundo. A partir del Doom el mundo simplemente no fue el mismo, y no es raro considerarlo como uno de los mejores juegos de la historia. Ciertamente es una obra maestra, y un juego obligado para cualquiera que pretenda llamarse medianamente asiduo a los videojuegos.[/spoiler]
[spoiler]Todos los votados - Doom.
Wolfestein 3D
Prince of Persia
Duke 3D
Monkey Island I
Stunts
Doom 2
QUAKE 1.
heretic
alone in the dark
Carmageddon
Street Rod
Indiana Jones and the fate of atlantis
Out of this World
Sim City 2000
Jazz Jack Rabbit
Monkey Island II
Carmen San Diego
maniac mansion
Sam & max
Blood
Day of the Tentacle
dune 2
Hexen
Lemmings
the incredible machine
command & conquer
Diablo 2
duke nukem 2
Fallout
Full Throttle
Indiana Jones and the Last Crusade
Monkey Island III
Prehistorik 2
Rise of the Triad
star wars dark forces
Tie Fighter
X-Wing
Blockout
Chuck Yeager's Air Combat
Civilization
Double Dragon 2
dungeon keeper
Golden Axe
Grand theft auto
Larry
Mortal Kombat Trilogy
One Must Fall 2097
Out Run
Pinball Fantasies
Prehistoric
Sim City
Ski para Windows 3.1 :P
Sky Roads
Street Fighter Alpha 2
street rod 2
syndicate
Theme Hospital
Wacky Wheels
4d sports boxing
Age of Empires 1
Age of Empires: The Age of Kings
alien breed
Atomic Bomberman
Beneath a Steel Sky
Bermuda Syndrome
Blade Runner
Blake Stone
Blues Brothers
Bumpy
Cabal
California Games
California Games 2
CANNON FODDER.
CD-Man (clon de Pac-Man muy loco)
Chips Challenge
Civilization II
Claw
COBRA MISSION.
Colonization
Comanche 3
Command and Conquer Red Alert
commander keen
Commandos
Commsnd and Conquer Tiberian Sun
Counter Strike
Crystal Caves
Cycles
Dangerous Dave in Haunted Mansion
Daytona USA: Championship Circuit Edition
Delvion Star interceptor
Diablo
Dino Park
dune
Electroman
F117 A
F29 Retaliator
Fifa 94
fifa 97
FIFA 98
FIFA '99
Fifa International Soccer
FIFA: Road to World Cup 98
Genocide Square
Geoff Gramond's Formula One Grand Prix (microprose)
Gex
Grand Prix 2
Gunship 2000
Heroes of Might and Magic 3
Heroes of Might and Magic II
Hexen II
Home Alone
Indy 500
Jane's ATF
JETPACK.
King's Quest VI
La abadía del crimen
Laser Light
Leisure Suit Larry 6
Life & Death
Lion King
Little Big Adventure
Little Big Adventure 2
Lode Runner The Mad Monks' Revenge
Lotus the ultimate challenge
Magic Carpet
MC kids
mdk
Mechwarrior 2
Megarace 2
Mot
Nba Live
Need for Speed
Need For speed 2
Need for Speed Hot Pursuit
Need for Speed II SE
Need for Speed: High Stakes
Neon Genesis Evangelion Iron Maiden
Network Q RAC Rally
PC Fútbol 6.0
Princess Maker 2
Quake 2
Quest For Glory (aka Hero's Quest)
Raptor Call of the Shadows
Redneck Rampage
Resident Evil
Reunion
Scorched Earth (casi lo mismo que el worms :lol: )
Secret Agent
Sega rally 1
SENSIBLE SOCCER.
Shadow Warrior
Shinobi
Simfarm
Simpsons Arcade Game
SkiFree
Sonic 3D Blast
Spot
Star wars rebel assault
Star Wars: Dark Forces II (Jedi Knight I)
Star Wars: Rebel Assault II
super ssf 2
System Shock
Teenage Mutant Ninja Turtles 2
Terminal Velocity
Test drive
The Dig
The Horde
the simpsons arcade game
The Simpsons: Bart vs the Space Mutants
Theme Park
time commando
Ugh!
Ultima VII: The Black Gate
Universe
virtua cop
Virtua Cop 2
virtua fighter 1
Virtua Fighter 2
Wacky Races
War Wind II: Human Onslaught
Warcraft 2
Wing Commander
WipeOut XL
Worms
Worms Armageddon
x games
X-Com
X-Men Children of the atom
Zak McKracken and the Alien Mindbenders
Zool[/spoiler]