MASTERGLORY escribió:Se... Yo que se... Lo que pasa es que el cine "Hollywood" generalmente gira en torno a si mismo hasta el infinito y mas allá... Hay excepciones MUY honrosas de directores que generalmente emanan del mundo independiente (como el de Im Origin) y consiguen apoyo de grandes estudios para hacer sus obras, y otros directores que directamente se han ganado el prestigio para realizar a su antojo su cine, PERO el 90% (si no me quedo corto) del cine "Hollywood" son peliculas "de productor" donde no hay lugar para lo artístico mas allá de lo puramente "decorativo". Cien de entretenimiento puro y duro, que a veces esta bueno para desenchufar un poco el cerebro, pero que por regla general es mas perdida de tiempo que otra cosa.
Si consideras que el cine es un arte, hollywood no es muy buen referente para buscar algo profundo dentro de lo artístico. OJO! Como dije, afortunadamente hay buenos directores que hacen muy buen cine, pero son la excepción, no la regla.
La verdad que no comparto tu opinion para nada.
No creo que una pelicula tenga que tener un fin artistico para tener validez, para ser "buena", porque si no de por si habria que descartar todas las que entren en unos cuantos generos, como comedia, accion, terror, ciencia ficcion...
Si una pelicula entretiene, te divierte y sentis que el tiempo que le dedicaste valio la pena, para mi es una buena pelicula. Y listo, todo lo demas puede variar.
Despues si te deje un mensaje existencial o te permita reflexionar sobre la vida... genial, es un plus que (muy) pocas veces se da y esta realmente copado, pero no es requisito ni ahi para que la pelicula sea considerada buena.