
En la tercera generación de consolas (NES, Master System, etc...) era una rareza, pero con las consolas de 16 bit se convirtió en algo habitual, casi un estándar. Los juegos tenían, entre las opciones del menú, el sound test que nos permitía disfrutar las espectaculares melodías de los juegos de esa época.

Luego, con la siguiente generación, era algo que algunos juegos incluían, otros no, y la forma de acceder a la música variaba mucho más de juego a juego. Y desde entonces es así, hoy tenemos juegos en los que no podemos escuchar música, en otros hay un sistema diseñado para eso, y en otros casos se puede hacer "a lo rústico", como en los juegos de PC, que suelen incluir una carpeta con todos los archivos de audio, y a través de la cual podemos escuchar la música.
Pero el "sound test" como tal hoy ha vuelto a ser una rareza.

Yapa
