Concuerdo en el hecho q también he usado el término " Es más música de videojuego" Aunk hay temas muy buenos también desde la época ps1..Juanca28 escribió:Las melodías de 16 bit eran especiales. Después con las consolas a CD la música era música "normal", no "música de videojuego" como antes. Ahora pueden tener toda la instrumentación que quieras, pero salvo excepciones, ya no se te queda grabada en la cabeza como con los juegos de cartucho.
Sound Test - Lo recuerdan?
Moderador: Guly
- overload85
- Tetris Player
- Mensajes: 469
- Registrado: 21/02/11 16:21
- Frase: shmups forever
- Ubicación: Juda Central System - Secilia (Perú)
Re: Sound Test - Lo recuerdan?
sin firma
- ferhound
- Admin
- Mensajes: 23260
- Registrado: 05/02/10 17:34
- Frase: Never be game over
- Ubicación: Capital Federal
Re: Sound Test - Lo recuerdan?
Entiendo lo qye dice Overload85 hace mucho pienso en eso. Los límites de hardware tanto en audio como en video dieron fruto a cosas muy especiales.
///\\\CLIC AQUI PARA IR A LA PORTADA\\\///
--------------------------------------------------------------------------------------------------
- julian_pincha
- Metal Gear Solid Player
- Mensajes: 2997
- Registrado: 26/04/15 4:50
Re: Sound Test - Lo recuerdan?
Claro, la fronteras técnicas obligaban a los creadores a hacer "lo que se puede con lo que se tiene".
Eso a priori parece malo, pero lo que terminaba pasando (en los mejores casos) es que las composiciones terminaban siendo muy bien resueltas.
Hoy parece que se puede llamar a Jonh Williams y que haga lo que quiera. Hoy todo se puede samplear el ultra mega HQ o lo que carajo sea.
Creo que el family tenía para usar un máximo de 6 canales. Los efectos de percusión eran a base de sonidos de baja frecuencia, notas graves, muchas veces usaban sonidos totalmente distorsionados como para lograr ese efecto. Tenían que administrar los canales, porque un efecto de sonido (ej explosión/disparo/salto) no podía reproducirse encima de una "X" melodía al mismo tiempo en el mismo canal.
Cuando empezó esto de la música en el videojuego, los musicalizadores eran programadores, sean o no músicos.
Obviamente esto se fue perfeccionando, pero podía caer un compositor y al llevar la música a la consola la cosa se complicaba mal.
Entonces no sólo había que hacer buena música, sino que era toda una proeza técnica hacer que las cosas queden bien. Ni siquiera creo que era una proeza técnica, era más bien tener alguien entre los desarrolladores capaz de pensar una solución para problemas de hardware imposibles de mejorar. Terminaban siendo trucos, efectos, vueltas de tuerca, etc.
Hacían magia, la verdad hacían magia. Tenían poco y nada a disposición y aún así los juegos tenían composiciones que al día de la fecha seguimos recordando con cariño.
Eso a priori parece malo, pero lo que terminaba pasando (en los mejores casos) es que las composiciones terminaban siendo muy bien resueltas.
Hoy parece que se puede llamar a Jonh Williams y que haga lo que quiera. Hoy todo se puede samplear el ultra mega HQ o lo que carajo sea.
Creo que el family tenía para usar un máximo de 6 canales. Los efectos de percusión eran a base de sonidos de baja frecuencia, notas graves, muchas veces usaban sonidos totalmente distorsionados como para lograr ese efecto. Tenían que administrar los canales, porque un efecto de sonido (ej explosión/disparo/salto) no podía reproducirse encima de una "X" melodía al mismo tiempo en el mismo canal.
Cuando empezó esto de la música en el videojuego, los musicalizadores eran programadores, sean o no músicos.
Obviamente esto se fue perfeccionando, pero podía caer un compositor y al llevar la música a la consola la cosa se complicaba mal.
Entonces no sólo había que hacer buena música, sino que era toda una proeza técnica hacer que las cosas queden bien. Ni siquiera creo que era una proeza técnica, era más bien tener alguien entre los desarrolladores capaz de pensar una solución para problemas de hardware imposibles de mejorar. Terminaban siendo trucos, efectos, vueltas de tuerca, etc.
Hacían magia, la verdad hacían magia. Tenían poco y nada a disposición y aún así los juegos tenían composiciones que al día de la fecha seguimos recordando con cariño.
-
- Space Invaders Player
- Mensajes: 183
- Registrado: 17/12/10 23:58
- Ubicación: Buenos Aires.
Re: Sound Test - Lo recuerdan?
Super Castlevania IV uno de mis Sound Test preferidos, sí como el de Axelay. Ambos de Super Nintendo.
- Diego
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Re: Sound Test - Lo recuerdan?
Me gustaba escuchar los sound test del Street Fighter 2 Turbo de Sega Genesis, el truchito de la intro de pantalla azul que dice ST2, tambien los del Sunset Riders y el Elemental Master, ambos tambien de Sega Genesis.