Juanca28 escribió:Si hablamos de arcade, la época dorada de los arcade fué durante las generaciones de 16 y 32/64 bit. Creo que una de las que más se destaca es el Virtua Racing de Genesis, por portar un juego de arcade en 3D a una consola de 16 bit. También son interesantes algunos port de juegos de PC con requerimientos altos para la época, como el Doom, que tuvo sus versiones para SNES y Genesis 32X, ambas de 16 bit, aunque corre con ayuda de chips adicionales.
Curioso que menciones el Doom

Nada mas para mencionar un dato curioso: la versión de SNES es la mas difícil de todas las versiones de Doom. ¿Por qué? No, no es por el bajo framerate (que no es tan bajo en realidad, unos 18fps promedio) sino porque, debido a la baja cantidad de memoria RAM disponible en el SNES, ¡los enemigos solo tienen los "sprites" de frente!

Es decir, los enemigos siempre están viendo en dirección tuya por lo que las estrategias para pasar desapercibido en algunos niveles no pueden aplicarse.
Volviendo al tópico, creo que ciertamente la era de los 16 bit fue la época dorada de las traslaciones arcade-consola: las librerias mas extensas del SNES, además de los juegos de plataformas, eran las de juegos de pelea y los shooters y casi todos ellos eran traslaciones de juegos de arcade. Como menciona Morden, las mejores traslaciones fueron las que tomaron en cuenta las debilidades de las consolas y que aprovechaban las fortalezas de las mismas al máximo en lugar de intentar hacer algo 100% fiel que a final de cuentas no va a ser tan fiel.
Creo que el Saturn, en conjunto con el cartucho de RAM, fue la primer consola con capacidad de ofrecer traslaciones al 100% (Xmen vs SF, Marvel vs Capcom, etc.), ya con el Dreamcast tuvimos una continuación de este fenómeno. Con el Xbox, PS2 y Gamecube ya no tanto porque para ese entonces el negocio de las arcadias ya estaba en decadencia y no ha sido sino hasta hoy en día que ha vuelto a resurgir un poco con títulos como SF4, KoF 13(?) y Tatsunoko vs Capcom y la promesa de nuevos juegos para la placa Sega Europa-R (Sega Rally 3).
En el SNES creo que las mejores traslaciones en cuanto a la fidelidad con la versión original fueron:
Raiden Trad
Street Fighter II Turbo
Art of Fighting
Las que hicieron lo mejor posible con las limitaciones (y ventajas) del hardware:
Killer Instincts
Turtles in Time
Gradius III
Fatal Fury Special
Y las que pudieron quedar (mucho) mejor:
Samurai Shodown
Street Fighter Alpha 2
Con el Genesis no puedo comentar mucho pues no tengo mucha experiencia con las traslaciones a esa consola pero tengo entendido que, por ejemplo, el Samurai Shodown es mucho mejor en el Genesis, así que no dudo que el Genesis tenga sus traslaciones de calidad también.