Snax Tan escribió:estuve con unos colegas armando mamecabs super lindos, descentes con CRT (restaurando arcades viejas ochenteras) y aun asi pediamos unos piticlines por el laburo. ya que restauramos reparamos revivimos y damos aval de un trabajo que no va a cagar el arcade a las 2 semanas y que las palancas durarán ya que no hay kof plus xDDD.
Bueno a aclarar que para que un CRT se vea bien hay que inyectar el tubo si se quiere hacer un trabajo decente, en si queda bien, pero no es lo mismo.
El tema del las placas arcade es complejo, primordialemte hay que tener 3 cosas
1° el dinero en el momento exacto
2° Tiempo para mover el culo y buscar y encontrar, saber comprar
3° Ponerle amor propio al producto (como mis cajas por ej) y saber que una placa es super delicada y hay que lidiar con pilas suicidas y con los espacios que las placas tienen a su vez
Comprar un arcade y tener ese juego que siempre quisiste es genial, mas bien vale muchisimo la pena, mucha gente compra a veces sin saber, pero un bootleg, dependiendo del titulo lo vale.
Para tener un arcade hay que tener un par de cosas en claro, es muy costoso, es dificil encontrar juegos y los precios cada dia estan mas y mas caros, no es simple lidiar con eso, a veces creo que para una persona regular un mame es la mejor opcion, pero no lo mejor.
El hard original tiene de pro
1° los frames exactos, imagen y sonido perfectos
2° la posibilidad de poner el intro en silencio y dejar el arcade prendido todo el puto dia y meterle una ficha cuando se te cante, una moneda en el monedero, algo que en mame es posible pero no lo hace cualquiera, es algo muy dificil de configurar eso en un mueble.
3° el valor agregado, y es algo que nunca va a perder valor, ademas de tener el juego original que eso, todos sabemos lo que es
Lo malo
1° putas pilas sucidas
2° mantenimiento y limpieza, cuidados y no forzar los chipes al poner el juego, ni apoyar la placa en cualquier puto lugar, en la primera de cambio, se jode
3° los precios, tener el dinero al toque para comprarlo y la dificultad que trae encontrar algunos juegos
[spoiler]
YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]