Guerra forera: Nintendo vs. PC
Moderador: Guly
- Shaolinista
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4474
- Registrado: 25/10/10 10:39
- Frase: "Se acerca el invierno..."
- Ubicación: Bs As - Argentina
Re: La guerra regional impensada: Nintendo vs. PC
Aca muchos no tocaron una PC hasta casi fines de los 90 y me vienen a decir que fue y que no fue importante en los videojuegos de la misma...
Yo apelo a mi memoria y experiencia de PCero de los noventa que fue mucha. No toque una consola hasta el 96 ya que mi mundo era la PC.
Sin contar las consolas, a finales de los 80 en Argentina se jugaba mucho con Commodore 64 / 128, ibas a la cueva del barrio con un cassette virgen y te volvías con bocha de juegos.
Ya en los primeros 5 años de los 90, la cosa no era muy distinto a lo que es hoy donde los pibes consoleros pelean por Xbox / Sony. En esa epoca los consoleros con Nintendo y Sega peleando por cual es mejor mientras los de PC jugaban a sus cosas y esa pelea les importaba un cacahuate.
En PC jugué mucho en esa época y lo que no jugaba consumía de revistas y me baboseaba esperando mejorar la maquina para tenerlo.
Esos primeros 5 años de los 90 fue la época dorada de las aventuras gráficas donde el Monkey island era claramente el emblema.
Es cierto, de 10 personas 1 te podia llegar a tener PC pero cuando encontrabas a uno te ponias a hablar de que aventura grafica terminaste, no hablabas de plataformas, ni de Sonic ni de Mario.
Guerra Nintendo VS PC¿? Para mi no hay ninguna guerra, fueron mundos distintos en esa epoca. Para mi haber vivido la era dorada de las aventuras graficas fue una cosa hermosa que lamento que muchos de aca no tuvieran ese privilegio.
Edito, aparte era distinto hasta la forma de conseguir los juegos, así que rara vez nos cruzábamos. Los consoleros alquilaban juegos en el videoclub. Loc PCeros ibamos a la cuevas que solian estar en lo profundo de las galerias barriales y por $1 nos llevabamos un diskette grabado con un juego.
Yo apelo a mi memoria y experiencia de PCero de los noventa que fue mucha. No toque una consola hasta el 96 ya que mi mundo era la PC.
Sin contar las consolas, a finales de los 80 en Argentina se jugaba mucho con Commodore 64 / 128, ibas a la cueva del barrio con un cassette virgen y te volvías con bocha de juegos.
Ya en los primeros 5 años de los 90, la cosa no era muy distinto a lo que es hoy donde los pibes consoleros pelean por Xbox / Sony. En esa epoca los consoleros con Nintendo y Sega peleando por cual es mejor mientras los de PC jugaban a sus cosas y esa pelea les importaba un cacahuate.
En PC jugué mucho en esa época y lo que no jugaba consumía de revistas y me baboseaba esperando mejorar la maquina para tenerlo.
Esos primeros 5 años de los 90 fue la época dorada de las aventuras gráficas donde el Monkey island era claramente el emblema.
Es cierto, de 10 personas 1 te podia llegar a tener PC pero cuando encontrabas a uno te ponias a hablar de que aventura grafica terminaste, no hablabas de plataformas, ni de Sonic ni de Mario.
Guerra Nintendo VS PC¿? Para mi no hay ninguna guerra, fueron mundos distintos en esa epoca. Para mi haber vivido la era dorada de las aventuras graficas fue una cosa hermosa que lamento que muchos de aca no tuvieran ese privilegio.
Edito, aparte era distinto hasta la forma de conseguir los juegos, así que rara vez nos cruzábamos. Los consoleros alquilaban juegos en el videoclub. Loc PCeros ibamos a la cuevas que solian estar en lo profundo de las galerias barriales y por $1 nos llevabamos un diskette grabado con un juego.
Enviado desde "El Pasado"
--------------------------------------------------------------------------------------
Campeon olimpico en Consolas - 2da Olimpiada "Retrogaming 2018"
--------------------------------------------------------------------------------------
Campeon olimpico en Consolas - 2da Olimpiada "Retrogaming 2018"
Re: La guerra regional impensada: Nintendo vs. PC
Pero si yo mismo lo estoy diciendo, el gaming en PC en los 80s apenas existía y estaba en pañales. Pero aun así, jugar en gráficos EGA o CGA con el sound speaker de la PC (que no fue mi caso porque ya empece con una PC con placa de sonido y video) no cuenta? Y si, después de SNES las consolas referencias pasaron a ser las PlayStation y ya para ese entonces la PC era superior tecnicamente a cualquier plataforma y eso se mantiene hasta la fecha. Los gráficos no son importante? Estamos de acuerdo que es un conjunto de cosas lo que hacen a un juego, con gráficos solo no alcanzan.Game.Genie escribió: ↑19/01/19 8:58¡Las cosas que hay que leer!
La PC en los '80 era para laburar, por lo general, y no para jugar. La movida de los juegos estaba en las HC, Atari, MSX, Spectrum, Commodore, Apple II. A fines de los '80 y principios de los '90 fue el boom de las grandes joyas de PC.
Las HC y consolas hogareñas ofrecían muy buenos gráficos a todo color mientras que las placas de video VGA recién salieron al mercado en el '88. Y todo eso era muy caro.
Solo se toma en cuenta los juegos de plataforma (especialidad de Nintendo) y principios de los 90s? Después no siguió la cosa?
Es parte del show de RG, formar guerras y hacer comparaciones odiosas.Shaolinista escribió: ↑19/01/19 9:10Guerra Nintendo VS PC¿? Para mi no hay ninguna guerra, fueron mundos distintos en esa epoca. Para mi haber vivido la era dorada de las aventuras graficas fue una cosa hermosa que lamento que muchos de aca no tuvieran ese privilegio.
Ahora yo me pregunto, como es la cosa? Contamos solo la época que le conviene al defensor de Nintendo? Porque si es 80s obvio que Nintendo es totalmente superior y la reina del mercado, nadie niega eso, pero para los 90s donde empiezan a aparecer juegos como Doom, Myst, SimCity la balanza se empieza a torcer de a poco. Después tuvimos al gran Mario 64 y otro gran juego como Ocarina of Time, la hermosa Game Boy Advance que no puedo dejar de mencionarla como una de las mejores cosas que ha hecho Nintendo, todo eso se le reconoce. Pero de ahí para acá... NAFING! La GameCube? El fenomeno Wii? Seamos buenos entre nosotros muchachos, son buenas como toda consola de Nintendo pero lejisimos de la grandeza de NES y SNES. Quitando las portátiles, desde la pecheada con N64 que fue superada hasta por Saturn en Japón pasaron a ser un nicho y la consola de Nintendo de turno pasó a ser un complemento de los platos principales.
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...
Re: La guerra regional impensada: Nintendo vs. PC
Eso MISMO.Game.Genie escribió: ↑19/01/19 8:58¡Las cosas que hay que leer! La PC en los '80 era para laburar, por lo general, y no para jugar. La movida de los juegos estaba en las HC, Atari, MSX, Spectrum, Commodore, Apple II. A fines de los '80 y principios de los '90 fue el boom de las grandes joyas de PC. Las HC y consolas hogareñas ofrecían muy buenos gráficos a todo color mientras que las placas de video VGA recién salieron al mercado en el '88. Y todo eso era muy caro.
Yo en los 80s (y todo mi entorno igual) antes de tener la Nes ya tenia la Atari 800xl que luego reemplacé con la 130xe y poco a poco fui saltando de la casetera a la disketera, y despues conseguí el Micro Print y una impresora de punto Epson Apex 80, con ella y con el Xlent Word Processor hice los deberes y trabajos del cole de maneras que los que tenian IBM ni siquiera pensaban aun.
Yo no se que tenia la IBM en comparación con una Atari 130xe, ¿nada? en la Atari corriamos juegos en cassette, en diskette, y a color, con movimientos muy fluidos como era el caso del Draconus, el Henry's House, Mr Robot, Miner y cientos mas que habian y que aun conservo todo el equipo.
Mientras la IBM o comose llamara la PC de los 80s era en ambar o verde, fondo negro, no habian juegos y si habian eran del tipo de ascii como el juego de la vida y demas basuras, y la gente se jactaba de haber gastado miles (si, miles) de dólares en ese artilugio + una impresora de carro largo con papel continuo, si, andá presentá un trabajo del cole en papel continuo. No se si eran o se hacian.
Que podia ofrecer en esos años la PC que una Home Computer no pudiera ofrecer? pues nada, y eso se fue dando hasta la llegada de los juegos de DOS que fue ya tarde porque el ambiente estaba ya copado por la Nes y la Genesis por todas partes las cuales ofrecian juegos increiblemente lejos en calidad en comparacion con la pobreza de los "juegos" de DOS.
La PC recien se disparó (en mi ámbito) con la llegada de las primeras conexiones de internet, ahi recien se conocieron algunos juegos en Windows 95 y de ahi recien fue progresando la cosa, pero siempre con el estigma de ser una plataforma que no servia para jugar, y que sus "juegos" en vez de ser juegos como la gente, tenian que adaptarse a ese pobre hardware y ser programados con la idea de ser jugados con el teclado y el mouse.... pero que estupidez... ¿no era mas fácil hacer juegos de verdad y vender y hacer mas accesibles los mandos de PC que se parezcan a los de consola? o será que las maquinas no daban ni dan para hacer juegos como de consola?
La Nes le daba mil vueltas al PC al principio de los 90's.
Y eso que yo la Nes la tuve tarde y como siempre digo, uno trata de autojustificarse, pues porque no la tenia me decia y proclamaba que mi Atari 130xe tenia mejores juegos que la Nes, bueno, al menos eran a color y no las porquerias en ambar y verde.
Cuanta verdad acá, en Mendoza las que todo el mundo teniamos eran la 130xe y la Comodore 64, a la Amiga no la vi nunca y las Spectrum y demas directamente las conoci hace poco. Entonces la movida en esos años era a diskettes llenados por unos cuantos pesos hasta que ya pudimos tener consolas como la Nes, hecha directamente para JUGAR y no simples adaptaciones.Shaolinista escribió: ↑19/01/19 9:10Aca muchos no tocaron una PC hasta casi fines de los 90 y me vienen a decir que fue y que no fue importante en los videojuegos de la misma...
Yo apelo a mi memoria y experiencia de PCero de los noventa que fue mucha. No toque una consola hasta el 96 ya que mi mundo era la PC.
Eso mismo, lo que yo no entiendo es porque la industria de la PC siguio con esas porquerias como EGA, CGA o VGA, y estupideces como Sound Blaster y demas consuelos, pudiendo decantarse por mejorar las ya existentes Home Computers que ya estaba a años luz de una PC que no seria nada mas para fanfarronear de tener guita y usarla como máquina de escribir de miles de dólares.
Desde que tengo PC (maso el año 1999) siempre vi a la misma como una plataforma para emular consolas, y aun asi era precaria para igualar la majestuosidad de los juegos de consola. Ya con la Pentium II la cosa ya mejoró.
Y acá hago un acápite: desde que pude emular mis consolas favoritas: Nes, Snes, Genesis, 2600 y demas, me di por servido con la PC pues NUNCA jugué un juego hecho para PC onda GTA Baisiti o Jalais o demas bostas, si le di al Commander Keen cuando tenia Windows 98SE pero era porque era el que mas se parecia a un juego de consola. De ahi si pude probar las conversiones para PC del Castlevania y del Metal Gear, BASURAS injugables!
Siendo asi, la PC siempre fue para mi sinonimo de emulacion si se queria jugar en ella, porque sus juegos nativos como Age of Empires, o Starcraft o Commandos y demas tonterias, son solo juegos consuelo, adaptados al hardware de la PC.
Es como tener una tele en blanco y negro y de pantalla triangular y querer hacerle juegos a color y en 4:3 ¿para que? se debe adaptarse a la falta de color y a la pantalla triangular, y eso hicieron con la PC, sabiendo que no podria correr decentemente juegos de verdad, pues hicieron porquerias que disfrutaron quienes no pudieron tener un Nintendo, o sea que se autoconvencieron de que estaban jugando cuando solamente estaban dando clics sobre grupos de piojos.
Y jugaban juegos consuelo, cosas que no se pueden llamar juegos.
Si has leido hasta acá te felicito, has aprendido del mejor. Saludos.
Re: La guerra regional impensada: Nintendo vs. PC
Los juegos en MSX eran bastante superiores a Nintendo, aunque en Arg. eran raras.
Y yo de chico tenía family y mi primo Commodore 64 y sus juegos me volaban la cabeza. Paper boy en C64>NES.
Igual esas son home computers.
PC es DOS y Win.
Y yo de chico tenía family y mi primo Commodore 64 y sus juegos me volaban la cabeza. Paper boy en C64>NES.
Igual esas son home computers.
PC es DOS y Win.
- ferhound
- Admin
- Mensajes: 23260
- Registrado: 05/02/10 17:34
- Frase: Never be game over
- Ubicación: Capital Federal
Re: La guerra regional impensada: Nintendo vs. PC
wat
Dame un ejemplo.
///\\\CLIC AQUI PARA IR A LA PORTADA\\\///
--------------------------------------------------------------------------------------------------
- DRAKE HARRIS
- Check Point!
- Mensajes: 9773
- Registrado: 25/12/09 3:22
Re: La guerra regional impensada: Nintendo vs. PC
Vos de pc queres contar la epoca que te conviene tambien. Si de mi comentario casi que descartaste a IBM porque sabes que los juegos de pc de ese tiempo eran una cagada en su mayoria.
Las HC no cuentan porque ya aca en el foro decidieron que son consolas de juegos (revisen el mundial)
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
- ferhound
- Admin
- Mensajes: 23260
- Registrado: 05/02/10 17:34
- Frase: Never be game over
- Ubicación: Capital Federal
Re: La guerra regional impensada: Nintendo vs. PC
Ese y tal vez The Castle sean uno de los pocos ejemplos porque como ser Pac Man, Galaga, Circus Charlie son superiores en Nintendo.
Ademas Metal Gear de NES no tiene casi nada que ver con el de MSX nisiquiera entran en el canon.
AGREGO: imagino que justamente The Castle y Metal Gear deben ser superiores en MSX porque fueron programados para esa plataforma.
Ademas Metal Gear de NES no tiene casi nada que ver con el de MSX nisiquiera entran en el canon.
AGREGO: imagino que justamente The Castle y Metal Gear deben ser superiores en MSX porque fueron programados para esa plataforma.
///\\\CLIC AQUI PARA IR A LA PORTADA\\\///
--------------------------------------------------------------------------------------------------
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: La guerra regional impensada: Nintendo vs. PC
El metal shiar de NES lo hicieron en 3 meses a las apuradas.
Re: La guerra regional impensada: Nintendo vs. PC
Oh c'mon, nunca nadie supo jamás de la existencia de las MSX sino hasta la llegada del internet, ni en revistas vi jamas una MSX, ni la Spectrum debo agregar.
Igual, aunque no entre en el canon o lo que sea, yo conocí Metal Gear gracias a la Nes, y en su momento mas épico, ni bien salio (o mejor dicho ni bien llegó) pude jugarlo y verlo jugar en el aguantadero mas cercano, e iba todas las tardes a ver como avanzaban, era el tercer juego en serio que vi para la Nes, el primero fué Metroid y el segundo Guardian Legend.
Ademas el Castlevania 1 es abismalmente superior en Nes que en MSX.
Juegazos que en una PC ni soñarian con tener y nunca han tenido.