Esta máquina la compre afuera, a un coleccionista holandés llamado Gerben, con bastante uso, estéticamente con problemas. Pensé en llevarla a su estado original, pero el proyecto viró por exceso de entusiasmo y pasó a ser un mod hecho y derecho.
Es probable que incurra en algún re-post, sería imposible publicar todo el proceso en un solo post, le pido al administrador sepa contemplar la excepción.
Frente del equipo
Ya exteriormente me encontré con un frente caído, debido a la rotura de todos los postes que lo sujetaban al resto de la máquina. Además de las roturas faltaban partes plásticas así que me puse manos a la obra con la masilla epoxy.


Desistí de conservar los logos originales ya que iba a quedar un parche feo, así que procedí a tapar las cicatrices y rayones con masilla de aeromodelismo y a lijar con grano 1500 antes de mandar a pintar.


El antes y después del trabajo de pintura y el resultado final.


Hardware
A continuación me dediqué a reemplazar las partes rotas y a enchulalarla hasta el hartazgo.
Acá procedo a cambiar el conector del teclado que pareciera que lo hubieran agarrado a martillazos.


Originalmente la máquina es una MSX2, con un VDP 9938, 128kB de RAM, 128kB de RAM de Video, con dos slots primarios de salida lateral (Slot1 y 2).
Bueno, ya no lo es más, con un reemplazo del VDP por un 9958, un agregado de un registro conocido como F4 y un cambio de ROMs, pasó a ser una MSX2+.
Además amplié el mapper de memoria para llevar la RAM del sistema de 128kB a 1mB, reemplacé la peligrosa batería interna por una linda pila botón y agregué un slot interno (Slot31) para usarlo en el paso siguiente.


Sunrise
La NMS 8250 tiene espacio para un segundo drive (que viene en el modelo NMS 8255) yo pensé en aprovechar este hueco para ubicar la Sunrise que diseñé.
Para eso, lo que primero tuve que hacer fue un bypass de la cinta que sale del mother hacia los Slots externos pudiendo así generar un nuevo slot interno, para el cual usé la señal Slot31 del paso anterior.
Acá una foto con la presentación previa de todos los componentes.

A continuación, el problema pasó a ser como fijarla, y visto que ese espacio traía los anclajes para colocar un drive, no se me ocurrió mejor idea que armar el conjunto dentro de la carcaza de un drive donante de órganos.

A continuación diseño de Corel del frente para mandar a plotear el frente en alto impacto y prueba del "prototipo" en papel. Por último la pieza definitiva colocada.


Vista Final de la CPU
Esto no termina acá, ahora viene la parte 2, pero este es un pequeño adelanto.
