En esta sección volvemos al futuro para hablar sobre las consolas más nuevitas, desde PlayStation 2 hasta Nintendo Wii U, XBOX One y PlayStation 4. Todos los juegos, novedades y lo que no sea retro está acá adentro.
-
Demere
- Columns Player

- Mensajes: 637
- Registrado: 02/04/17 19:20
- Ubicación: bahia blanca
Mensaje
por Demere » 13/06/20 16:11
Rolf escribió:A todos los que le guste coleccionar en fisico aprovechen que esta es la ultima generacion para hacerlo.
Vos decis? Yo creo q mientras haya gente q quiera fisico y eso se traduzca en millones de usuarios van a seguir vendiendo.
Enviado desde mi ASUS_X00DD mediante Tapatalk
"un espía es un idiota comparado con un ninja" Aru del dojo takagure
-
Magnus87
- Check Point!

- Mensajes: 27587
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Mensaje
por Magnus87 » 13/06/20 16:35
En PC prácticamente desapareció el formato físico a lo sumo una edición coleccionista donde tenes un código para poder descargar el juego por Steam/Epic/Uplay/EA/...
Nos guste o no, a la mayoría de la gente le gusta comprar de manera digital, no tiene ese "apego" a lo material, lo único que quieren es poder jugar.

Escanea el codigo QR para entrar
-
Rolf
- Street Fighter II Player

- Mensajes: 1893
- Registrado: 01/07/14 22:09
- Ubicación: Capital Federal
Mensaje
por Rolf » 14/06/20 1:02
Demere escribió: ↑13/06/20 16:11
Rolf escribió:A todos los que le guste coleccionar en fisico aprovechen que esta es la ultima generacion para hacerlo.
Vos decis? Yo creo q mientras haya gente q quiera fisico y eso se traduzca en millones de usuarios van a seguir vendiendo.
Enviado desde mi ASUS_X00DD mediante Tapatalk
Totalmente, fijate que la playstation 5 va a ser la primer consola de mesa en toda la historia de Sony en tener una version "digital" osea sin lector. Amen de que porcentualmente en el mundo las ventas digitales empatan o incluso superan a lo fisico por lo que las companias que ya gastan un monton de guita en servidores se pueden ahorrar bastante en la produccion de cajitas, discos, etc. Otra cuestion es que el striming y las descargas digitales mataron al bluray casi en su inicio y no vas a encontrar a nadie que quiera invertir en alguna nueva tecnologia asi que los medios opticos ya llegaron a su fin. No te olvides que ademas tanto Microsoft como Sony antes del lanzamiento de la generacion actual coquetearon con la idea de bloquear los juegos fisicos a su usuario original para evitar la reventa cosa que con lo digital ya es un hecho. Eso entre muchas otras cosas me hacen pensar que lo fisico se convirtio en la muela de juicio de la industria.
-
Rodri3
- Check Point!

- Mensajes: 13625
- Registrado: 12/01/13 10:43
- Frase: #acumulacionCero?
Mensaje
por Rodri3 » 14/06/20 9:13
Para lo la mí lo digital es práctico. Y muy cómodo.
Con navegar un cacho, compras y dejas bajando un juego así nomás.
En cosas como un FIFA, re conviene, ya que el juego tiene poco valor de reventa en formato físico.
La mayoría de mis juegos de ps4 son digitales, comprados en oferta. Ahí no tienen comparación en cuanto a precio vs lo físico. Le falta que sean más baratos con el precio de salida. Pero no creo que pase.
Otra cosa que pasa es que el packaging y el Blu-ray en sí no tienen el mismo sabor a especial que juegos en cartucho. Al menos para mí.
-
Demere
- Columns Player

- Mensajes: 637
- Registrado: 02/04/17 19:20
- Ubicación: bahia blanca
Mensaje
por Demere » 14/06/20 12:30
Si, si, los juegos no lo discuto, pero me refiero a las consolas.
Enviado desde mi ASUS_X00DD mediante Tapatalk
"un espía es un idiota comparado con un ninja" Aru del dojo takagure
-
Napalm
- Moderador

- Mensajes: 9681
- Registrado: 15/03/13 21:42
- Frase: Smoke seller
Mensaje
por Napalm » 14/06/20 15:17
El tema es: Que es más importante, el juego en si o la caja y los manuales?
Para mí no va a desaparecer, cada vez hay más ediciones coleccionista, pero lo que si desaparezca probablemente es el formato físico común, quiero decir el juego que viene con la caja y un papel de recomendaciones de uso y eso.
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...
-
ferhound
- Admin

- Mensajes: 23260
- Registrado: 05/02/10 17:34
- Frase: Never be game over
- Ubicación: Capital Federal
Mensaje
por ferhound » 16/06/20 10:57
megawadsdoomhispano escribió: ↑16/06/20 9:50
Parece que al final ese diseño estrambótico del 1º post de este hilo fue un fake no?
No era fake, es el diseño del devtool.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
-
Magnus87
- Check Point!

- Mensajes: 27587
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Mensaje
por Magnus87 » 16/06/20 11:56
megawadsdoomhispano escribió: ↑16/06/20 9:50
Parece que al final ese diseño estrambótico del 1º post de este hilo fue un fake no?
Los devkits casi nunca se parecen al producto final.

Escanea el codigo QR para entrar
-
sven23
- Check Point!

- Mensajes: 11626
- Registrado: 13/03/13 10:52
-
Contactar:
Mensaje
por sven23 » 16/06/20 12:42
Analizando la evolución del mercado hasta el momento y sin hacer futurología. El consumidor promedio viene prefiriendo la comodidad de comprar un jueguito sin salir de su casa. El físico cada vez tiene menos mercado. Y no chequeé los números, pero creo que en cuanto soluciones de streamear juegos directamente en una Smart TV vayan siendo día a día más atractivas, las consolas físicas tendrán los días contados.
Será la gran Discos-Spotify ó Blockbuster-Netflix pero en videojuegos.
Cuando internet fue lo suficientemente fuerte para streamear música, se comío al físico.
Cuando lo fue para stremear video, se comió al físico.
Cuando lo sea para stremear videojuegos, se comerá al físico.
Dueños de ninguna copia física, pago por suscripción.
Si puedo jugar todos los AAA en mi Hitachi con un joystick y el procesamiento se realiza en un servidor externo a lo Stadia y corre bien, ¿cuántos consumidores seguirán prefiriendo lo local? Hasta comenzará a molestar el espacio que ocupa la consola en la estantería (siempre hablando de la mayoría de los consumidores).
Ahí ya será cosa de Sony, Microsoft y Nintendo ver si se amoldan a las necesidades del mercado o si les pasa la gran Sega y Google termina siendo el gran publisher de videojuegos.