Litium escribió:Entonces ya saben chicos, no mezclen una HDTV con una consola vieja. Aparte, con flatscreen (como el de Pablo) se ven barbaros. Nose porque la obsesion con las HDTV... Sinceramente, yo las odio por eso mismo del "escalador". No vieron como se ve la tele comun ahi? En muchos se ve como el orto, incluso un DVD comun se ve choto, salvo que, lo conectes por componente.
Oh no, no, tampoco se trata de eso. Ciertamente para una consola retro no va a haber nada mejor que un viejo tubo de rayos catódicos, pero a lo que me refiero es a que no compren la primer pantalla que vean si es que piensan usarla con sus consolas retro.
Lo ideal seria que se llevaran alguna consola mas o menos compacta (un nomad, por ejemplo) y solicitar permiso con anticipación en la tienda para que les permitan ingresar la consola y probar a conciencia las pantallas. De preferencia hagan la cita para un horario en el cual la tienda este casi vacía por que si se les ocurre ir a una hora pico pues simplemente les van a mostrar la salida.
Básicamente son tres cosas las que hay que cuidar:
1) La calidad de imagen que genera el escalador.
Esto es muy subjetivo, realmente no hay como probarlo uno mismo, lo que a uno se le hace aceptable puede parecerle horrendo a otra persona.
Cabe mencionar que no hay manera en la que se vaya a ver igual que en un CTR, pero podemos llegar a una aproximación aceptable. OJO, prueben las pantallas con su configuración estándar. A veces las pantallas en las tiendas tienen subido el contraste y esas cosas.
2) La velocidad del escalador.
Esto si es mas fácil de medir y básicamente el asunto es ese, medir que tanto tarda el escalador en escalar la imagen. Afortunadamente muchos de los escaladores hoy en día son bastante rápidos y se evita el infame "lag" pero puede haber por allí algunas TVs que aun se lleven casi un segundo en mostrar la imagen en la pantalla. Esto es desastroso para los juegos de video que requieren que la acción de la pantalla se muestre casi instantáneamente.
Una forma objetiva de medirlo es usando el test que aparece en esta pagina:
http://hdtvlag.googlepages.com/ourtest
3) Soporte para 240p por componentes
En los primeros días de los videojuegos la memoria era un lujo que muchos desarrolladores no tenían, a menos que hicieras juegos en el Neo Geo, pero en fin. Un truco que los desarrolladores usaban con frecuencia era generar una señal de 240p en las consolas con el fin de cortar hasta en 70% los requerimientos de memoria del
framebuffer. Este truco tomaba ventaja de la manera en que trabajaban las TVs de la época que interpretaban dicha señal como 480i agregando las lineas de escaneo faltantes.
El problema es que las TVs de alta definición no trabajan de la misma forma y muchas veces no saben que hacer con dicha señal
cuando es usada con una conexión por componentes ya que la TV espera una señal 480i/480p, 720p, etc.
Los mayormente afectados por este problema serian los que usan juegos de PlayStation en su PlayStation 2 con una conexión por componentes, pues la mayoría de los juegos de PS1 son 240p. Algunos juegos de PS2 y Gamecube también son 240p como Ico, Disgaea, Mega Man X Collection, Fatal Fury Archives, etc.
Cabe mencionar que, como 240p no es una resolucion estándar, practicamente ninguna TV menciona si es compatible o no por lo que no hay de otra mas que probarlo o preguntar por algún modelo que no tenga problemas con dicha situación.