Es que quizás no se entienda bien lo que el amigo tickfall quiere decir, pero lo entiendo en parte; quizás no tenga sentido comparar el tiempo en que el Nes era el rey supremo con las tendencias del mercado actual, porque en la época del Nes tenemos un overstock de juegos japoneses que llegaron a nuestras costas y nos acostumbramos a eso; que si Zelda, que si los Contra, los Megaman, et cétera, son japoneses. En resumen, acá llegaron muchos juegos hechos en Japón aunque por allá se quedaron más, pero el mercado actual dice otra cosa y me explico: el mercado japonés sufre de un “orgullo” interno (me refiero a los juegos) en que consumen lo de ellos pero lo de afuera es muy poco. De un listado de top 100 para el 2008 para juegos de consolas, el ÚNICO juego de acá que luce allá es solo uno; Grand Theft Auto 4. Recuerden que estoy hablando de consolas, en las consolas de juegos portátiles el campo se ve más verde.
Ahora, si esta tendencia continúa, el problema puede ser que, si ellos mismos no dejan que el mercado allá permita que puedan entrar juegos de acá a según vienen juegos de allá, la regionalización no les va a beneficiar; de hecho, según la tendencia actual, no les hizo mucho bien que digamos, ya que pudiera ser mejor. No está decir de más que, aunque salieron juegos buenos, (no voy a indicar ninguno), la realidad también es que salieron muchos juegos que realmente no generan mucho interés o redundan en lo mismo. El mercado acá tuvo una evolución, lenta, pero la tuvo. Los
indie games son la revolución, las compras de juegos a través de las consolas son la tendencia que va en aumento, los juegos de deportes son un mega-evento siempre que viene uno, los FPS son un mercado fijo dentro del mismo mercado.
En cuanto a los JRPG’s en consolas, la cosa se pone fea; exceptuando unos pocos, como Persona 4, uno de los Fire Emblem y uno que otro de los “Tales”, los demás no pasaron de 200,000 copias vendidas allá. Todo el negocio se supone que se base en ventas…y no fueron las mejores. Los rpg’s no lineares les pasaron el rodillo a los rpg’s tradicionales y, aunque soy de la vieja escuela y le tenga repelillo a esos, es una realidad y si no se ajustan las pantaletas el panorama va a ser peor.
Oh, y para el record, el Sr.Capcom es quien está dando la cara por todos esos juegos buenos que todos esperan, ya se sabía que los gamers estaban ahí, esperando, cuando salieron los Bionic Commando, los Megaman 9, Street Fighter 4, Resident Evil 5, 1943 y demás fue cuando salimos todos y les fue mejor que bien. Y no solo acá, sino en Japón también, donde Monster Hunter fue el juego más vendido en Japón para el PSP representando a las consolas portátiles.
Back on topic, chicas
