Game.Genie escribió: ↑26/11/24 16:23
¿Se puede correr algo que usa dos procesadores RISC en FPGA? Preguntonta porque no tengo idea.
Una "Saturn Mini" jamás sería negocio pudiendo tener la experiencia original comprando una consola suelta japonesa relativamente barata y el Saroo.
La emulación de Saturn tengo entendido que en hardware pulenta ya está bastante bien hace un tiempo.
Menciono una "mini" porque es un segmento de mercado que apunta a comprar una porongita relativamente barata que se enchufe nativamente a HDMI y ya venga todo APB. Nosotros vivimos en la burbuja de everdrives y moddeos y etc. etc. pero el negocio aca es algo que se compre en tiendas masivas a un precio razonable y que ya tenga todo resuelto.
Para que eso sea rentable tiene que ser una porongita (simil snes/md/ps1-mini) barata de producir con el hw más barato posible con una carcaza de plastico chota que no demande nada, y es imposible eso con la Saturn que al día de hoy no puede resolver todo bien via sw. (Incluso sin caer en la busqueda del purismo de la emulación, simplemente hablando de que corra algo estable)
Entiendo que se puede hacer RISC en FPGA sin drama, pero como decis las complejidades no terminan ahi, y entonces vas a terminar más en una maquinita tipo las Analogue de un precio astronomico que una "mini".
Napalm escribió: ↑26/11/24 15:20
Suponiendo que alguien se aventurara a hacerlo, sería rentable? Para mi no deja de ser una consola de nicho y eso se traduce en parte la emulación de mierda que hay 30 años después de que salió la consola.
Tambien esto. Recordar que para el mainstream mucho del catalogo es que "tenia el mejor port arcade del Xmen vs SF o King of Fighters 31, etc.... y esos argumentos ya no importan para nada hoy en día.