En este caso no se está emulando, son básicamente la misma cosa el clon y la original. Respecto de cómo se desempeñan los clones, los de hardware "discreto" son idénticos o casi idénticos a un original. Por lo general tienen componentes coreanos y variantes del MOS 6502 como CPU (el mismo que usaron Apple II y Commodore 64, entre otros) que es casi el mismo que el CPU fabricado por Ricoh para Nintendo, que tiene unas variaciones mínimas. Los PPU son clónicos de los Ricoh también, los hay de distintas calidades. Lo bueno es que ambos son perfectamente intercambiables con los Ricoh que usó Nintendo.Goku4 escribió:Una pregunta los equipos clones tienen alguna diferencia con su contra parte original o corren los juegos perfectamente sin ninguna diferencia, pregunto ya que los componentes son de menor calidad y no se si emulan a la perfección gráficas, colores, sonido, velocidad de la maquina original, si corrían todos los juegos de la consola o algunos requerían algo adicional que tenia la consola original y la clon no tenia.
Claro que uno de chamo no le importaba eso solo quería jugar el juego.
Solo en mi vida he visto clones de FAMICOM / NES / GENESIS / GB Advance / Dreamcast, ¿existen clones de otras maquinas?.
Saludos.
Ojo, hablando de clones discretos hay mejores y peores. Pero la diferencia con Famicom se nota en el sonido más que nada, pocos clones tienen buen sonido.
Nunca compres nada NOAC, la diferencia se nota mucho.