Las c*g*d*s que se mandó Sega

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13662
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por Rodri3 » 13/04/15 12:17

SaturnAR escribió:
  1. Imagen
    Falló por culpa de Sony por no haber lanzado las pilas recargables Cycle Energy en dicho momento.

  2. Imagen

    - Enormes diferencias de gerencia entre SEGA Japón y América;
    - A los apurones adaptaron el hardware a 3D a una consola que fue diseñada originalmente para ser 2D;
    - Ego demasiado alto de SEGA impedía a comañias que querian licenciar, con demasiados requisitos, precios y pedido de exclusividades;
Nota interesante, especialmente para vos, rodri:

http://www.gamesindustry.biz/articles/2 ... next-atari
Eso de las pilas recargables no lo había leído! Dónde hay info de eso?!? :P
Tampoco sabía la última sobre las exigencias para las licencias.

Me estoy haciendo fan de Tom Kalinske, acá cuenta (en inglés) cosas que logró estando al frente:


Game.Genie escribió: DC y Saturn, GG y Nomad no me parecen errores, a eso iba. Lo del consumo de pilas de la GG no es lo único que le juega en contra, y mucho, sino también la pantalla. Tiene blur y es bastante notorio, y el clásico problema del brillo con el tiempo que solamente se arregla cambiándole los capacitores. Iba a que aún así, y teniendo en cuenta la tecnología del momento y lo que ofrecía la competencia, no es algo que les haya salido mal. Me encanta como consola, prefiero el GB igualmente, pero no podría decir jamás que fue una cagada de Sega haberla lanzado al mercado porque funcionó relativamente bien.
Hubo errores, sino alguna consola de Sega habría hoy en día.
Tanto la DC como la Saturn no llegaron vivas al final de la generación a la que pertenecieron. Para decir esto, tengo que excluir a Japón en el caso de la Saturn. Pero tener un éxito en Japón, no es determinante.

Sigo pensando que la GG con una mejor administración de energía podría haber hecho una mejor pelea contra la GB.
Game.Genie escribió: La Nomad fue la versión yanqui de la Mega Jet, que estaba hecha para jugar en un televisor. El hardware no lo optimizaron de ninguna manera, y encima le agregaron una pantalla, aumentando el consumo. Las baterías recargables en esa época eran carísimas, duraban poco, tenían poca vida útil. Aún así, para la época fue glorioso y venderse, se vendió. Era carísima, fue un lujo tanto para Sega como para los que la compraron. No era necesario, sin dudas, pero lo hicieron igual vaya uno a saber por qué. En mi opinión, no esperaban que fuese un gran éxito comercial, nadie con dos dedos de frente sacaría eso al mercado, en ese contexto particular, esperando un gran éxito.
Tras haber pasado por la GG, Sega tendría que haber aprendido de sus errores con el tema consumo de pilas, y no lo hicieron.
Leí que la Nomad vendió 1 millón de unidades. Eso es un fracaso comercial. Encima la sacaron cuando dejaron de darle bola a la Genesis.
Era innecesario lo que hicieron.


DISCLAIMER: Amo mi Nomad
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13662
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por Rodri3 » 13/04/15 15:04

gono escribió:Sega no hizo nada mal.
Fuimos las personas que no entendimos nada? :lol:

Quiero leer algo más en favor de Japón. Hasta ahora lo que me queda es que Sega Japón la pegó con Saturn en su país, pero no en el resto del mundo.
Y que Kalinski era el que la tenía clara en ese aspecto y lo fueron moviendo.

Hago la gran voltron para que no se pierda esto:
Rodri3 escribió:
SaturnAR escribió:
  1. Imagen
    Falló por culpa de Sony por no haber lanzado las pilas recargables Cycle Energy en dicho momento.

  2. Imagen

    - Enormes diferencias de gerencia entre SEGA Japón y América;
    - A los apurones adaptaron el hardware a 3D a una consola que fue diseñada originalmente para ser 2D;
    - Ego demasiado alto de SEGA impedía a comañias que querian licenciar, con demasiados requisitos, precios y pedido de exclusividades;
Nota interesante, especialmente para vos, rodri:

http://www.gamesindustry.biz/articles/2 ... next-atari
Eso de las pilas recargables no lo había leído! Dónde hay info de eso?!? :P
Tampoco sabía la última sobre las exigencias para las licencias.

Me estoy haciendo fan de Tom Kalinske, acá cuenta (en inglés) cosas que logró estando al frente:


Game.Genie escribió: DC y Saturn, GG y Nomad no me parecen errores, a eso iba. Lo del consumo de pilas de la GG no es lo único que le juega en contra, y mucho, sino también la pantalla. Tiene blur y es bastante notorio, y el clásico problema del brillo con el tiempo que solamente se arregla cambiándole los capacitores. Iba a que aún así, y teniendo en cuenta la tecnología del momento y lo que ofrecía la competencia, no es algo que les haya salido mal. Me encanta como consola, prefiero el GB igualmente, pero no podría decir jamás que fue una cagada de Sega haberla lanzado al mercado porque funcionó relativamente bien.
Hubo errores, sino alguna consola de Sega habría hoy en día.
Tanto la DC como la Saturn no llegaron vivas al final de la generación a la que pertenecieron. Para decir esto, tengo que excluir a Japón en el caso de la Saturn. Pero tener un éxito en Japón, no es determinante.

Sigo pensando que la GG con una mejor administración de energía podría haber hecho una mejor pelea contra la GB.
Game.Genie escribió: La Nomad fue la versión yanqui de la Mega Jet, que estaba hecha para jugar en un televisor. El hardware no lo optimizaron de ninguna manera, y encima le agregaron una pantalla, aumentando el consumo. Las baterías recargables en esa época eran carísimas, duraban poco, tenían poca vida útil. Aún así, para la época fue glorioso y venderse, se vendió. Era carísima, fue un lujo tanto para Sega como para los que la compraron. No era necesario, sin dudas, pero lo hicieron igual vaya uno a saber por qué. En mi opinión, no esperaban que fuese un gran éxito comercial, nadie con dos dedos de frente sacaría eso al mercado, en ese contexto particular, esperando un gran éxito.
Tras haber pasado por la GG, Sega tendría que haber aprendido de sus errores con el tema consumo de pilas, y no lo hicieron.
Leí que la Nomad vendió 1 millón de unidades. Eso es un fracaso comercial. Encima la sacaron cuando dejaron de darle bola a la Genesis.
Era innecesario lo que hicieron.


DISCLAIMER: Amo mi Nomad
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Avatar de Usuario
Nakahito
Daytona USA Player
Daytona USA Player
Mensajes: 1126
Registrado: 25/03/15 16:16
Frase: No existe juego imposible.
Ubicación: Algun lugar del conurbano bonaerense.

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por Nakahito » 13/04/15 15:38

Cuando llegó el momento del diseño de la sucesora de la Sega Saturn, el nuevo presidente de Sega, Shōichirō Irimajiri, tomó la decisión inusual de la contratación de Tatsuo Yamamoto de IBM en Austin, para estar al frente del desarrollo de la próxima consola de Sega. Rápidamente se hizo una ruptura en el desarrollo de la consola, porque el equipo japonés liderado por Hideki Sato no quiso ceder el control del departamento de hardware, lo cual dio lugar a dos diseños diferentes de la consola.

El grupo japonés liderado por Hideki Sato, decidió que el procesador que utilizarían seria un Hitachi SH43 acompañado con un procesador gráfico PowerVR desarrollado por VideoLogic (ahora Imagination Technologies) y fabricado por NEC. Este proyecto recibió el nombre en clave de White Belt, y las primeras placas prototipo se marcaron como Guppy y posteriormente como Katana.

En Estados Unidos, el grupo liderado por Tatsuo Yamamoto trabajó en secreto con un grupo de 11 personas fuera de las oficinas de Sega of America, decidieron que el procesador que utilizarían seria un Hitachi SH4 acompañado con un procesador gráfico 3dfx Voodoo 2. Este proyecto recibió el nombre en código de Black Belt, y las primeras placas llevaban serigrafiado la palabra Shark y finalmente Dural.

Tras la publicación de información confidencial por parte de 3dfx, se decidió desechar el proyecto del grupo de EE.UU. y seguir adelante con el proyecto japonés.

Así, el 7 de septiembre de 1997 SEGA anunció a los medios el desarrollo de su nueva consola, bajo el nombre en clave de Katana.

Fuente: Wikipedia :3
--------------------------------------------------------------------------------
Torrent Wii-R-Free - Roms y Utilidades Wii:
https://www.mediafire.com/file/d86ro7ly ... rrent/file
--------------------------------------------------------------------------------
Manual de servicio Playstation : SCPH-9000 Series:
http://www.mediafire.com/download/rbaig ... 3rd_ed.pdf
--------------------------------------------------------------------------------
Mi Coleccion:
https://www.retrogaming.com.ar/forum/vi ... 92#p605492
--------------------------------------------------------------------------------
Pasa por mi canal de Twitch! https://go.twitch.tv/nakarg

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13662
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por Rodri3 » 13/04/15 17:32

Si algún mod me pudiera mover la discusión de sprites y DKC y Toy Story a un thread que se llame algo como... "Donkey Kong Country: excelente juego, o sobrevalorado?", me va a poner contento :)

Veo que la charla da para más, y está bueno que acá sólo lloremos por las decisiones de Sega
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Avatar de Usuario
ferhound
Admin
Admin
Mensajes: 23260
Registrado: 05/02/10 17:34
Frase: Never be game over
Ubicación: Capital Federal

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por ferhound » 13/04/15 19:13

Rodri3 escribió:Si algún mod me pudiera mover la discusión de sprites y DKC y Toy Story a un thread que se llame algo como... "Donkey Kong Country: excelente juego, o sobrevalorado?", me va a poner contento :)

Veo que la charla da para más, y está bueno que acá sólo lloremos por las decisiones de Sega
Donkey Kong Country: excelente juego, o sobrevalorado?
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por Juanca28 » 13/04/15 19:36

Para mi la Nomad no fué un fracaso, porque es sólo una variante más de la consola más exitosa de Sega. Cuánto puede haber invertido Sega en su desarrollo? Una cifra mínima, incomparable con lo que cuesta desarrollar una plataforma nueva. Ni hablar que no gastaron un sólo centavo en juegos, ni siquiera para modificar el formato de los cartuchos. Para mí fué un éxito teniendo en cuenta lo que es.
:buscar:

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13662
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por Rodri3 » 13/04/15 20:49

ferhound escribió:
Rodri3 escribió:Si algún mod me pudiera mover la discusión de sprites y DKC y Toy Story a un thread que se llame algo como... "Donkey Kong Country: excelente juego, o sobrevalorado?", me va a poner contento :)

Veo que la charla da para más, y está bueno que acá sólo lloremos por las decisiones de Sega
Donkey Kong Country: excelente juego, o sobrevalorado?
:D
[video][/video]
Juanca28 escribió:Para mi la Nomad no fué un fracaso, porque es sólo una variante más de la consola más exitosa de Sega. Cuánto puede haber invertido Sega en su desarrollo? Una cifra mínima, incomparable con lo que cuesta desarrollar una plataforma nueva. Ni hablar que no gastaron un sólo centavo en juegos, ni siquiera para modificar el formato de los cartuchos. Para mí fué un éxito teniendo en cuenta lo que es.
Fue un fracaso porque vendió poco, consumía batería a lo loco y ofrecía un catálogo de una consola que ya estaba en su etapa final.
Ahí no hay apreciaciones.

Teniendo en cuenta las cifras de ventas y viendo reviews por todos lados, no creo que encontremos un lugar donde digan que la Nomad no fue fracaso :?
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por Juanca28 » 13/04/15 21:09

A la prensa le gusta decir que fué un fracaso, les encantan las historias de fracasos. Si tenemos en cuenta el gasto que hizo Sega en la consola, que ya estaba prácticamente hecha, y lo que ganó, apostaría a que sale con saldo positivo. Debe haber sido más negocio para Sega la Nomad que la Dreamcast, con la que perdió burradas.

Para mí es un caso similar a la Neo Geo AES, a la prensa y bloggers les gusta decir que fracasó, pero se trató simplemente de otra forma de vender la placa de arcade más exitosa de la historia, dudo que SNK haya perdido dinero. Fracaso fué la Neo Geo Pocket.
:buscar:

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por Diego » 13/04/15 21:20

Tenian que haber sacado la Neptune oficialmente :P
Imagen

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15386
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: Las c*g*d*s que se mandó Sega

Mensaje por Game.Genie » 13/04/15 22:21

En esta estoy con Juanca, es lo que quería decir más atrás. Vender mucho menos que la competencia no es fracasar, cuando la competencia sacó una de las tres consolas de sobremesa más vendidas de la historia.

Sin dudas, la Nomad no la sacaron para que tenga éxito comercial. ¡Un millón de unidades sólo para el mercado norteamericano no es poco! Debe haber menos Mega Jets en Japón. Les salió cara a ellos, y también a los que la compraron, pero por alguna razón quisieron darse ese lujo. Creo yo que obedece a lo que decía más arriba, a proclamar "la tenemos enorme, somos los más poronga, innovamos más y mejor, tenemos más consolas y mejores, miren lo grossos que somos".
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Responder