Eso de las pilas recargables no lo había leído! Dónde hay info de eso?!?SaturnAR escribió:Nota interesante, especialmente para vos, rodri:
Falló por culpa de Sony por no haber lanzado las pilas recargables Cycle Energy en dicho momento.
- Enormes diferencias de gerencia entre SEGA Japón y América;
- A los apurones adaptaron el hardware a 3D a una consola que fue diseñada originalmente para ser 2D;
- Ego demasiado alto de SEGA impedía a comañias que querian licenciar, con demasiados requisitos, precios y pedido de exclusividades;
http://www.gamesindustry.biz/articles/2 ... next-atari

Tampoco sabía la última sobre las exigencias para las licencias.
Me estoy haciendo fan de Tom Kalinske, acá cuenta (en inglés) cosas que logró estando al frente:
Hubo errores, sino alguna consola de Sega habría hoy en día.Game.Genie escribió: DC y Saturn, GG y Nomad no me parecen errores, a eso iba. Lo del consumo de pilas de la GG no es lo único que le juega en contra, y mucho, sino también la pantalla. Tiene blur y es bastante notorio, y el clásico problema del brillo con el tiempo que solamente se arregla cambiándole los capacitores. Iba a que aún así, y teniendo en cuenta la tecnología del momento y lo que ofrecía la competencia, no es algo que les haya salido mal. Me encanta como consola, prefiero el GB igualmente, pero no podría decir jamás que fue una cagada de Sega haberla lanzado al mercado porque funcionó relativamente bien.
Tanto la DC como la Saturn no llegaron vivas al final de la generación a la que pertenecieron. Para decir esto, tengo que excluir a Japón en el caso de la Saturn. Pero tener un éxito en Japón, no es determinante.
Sigo pensando que la GG con una mejor administración de energía podría haber hecho una mejor pelea contra la GB.
Tras haber pasado por la GG, Sega tendría que haber aprendido de sus errores con el tema consumo de pilas, y no lo hicieron.Game.Genie escribió: La Nomad fue la versión yanqui de la Mega Jet, que estaba hecha para jugar en un televisor. El hardware no lo optimizaron de ninguna manera, y encima le agregaron una pantalla, aumentando el consumo. Las baterías recargables en esa época eran carísimas, duraban poco, tenían poca vida útil. Aún así, para la época fue glorioso y venderse, se vendió. Era carísima, fue un lujo tanto para Sega como para los que la compraron. No era necesario, sin dudas, pero lo hicieron igual vaya uno a saber por qué. En mi opinión, no esperaban que fuese un gran éxito comercial, nadie con dos dedos de frente sacaría eso al mercado, en ese contexto particular, esperando un gran éxito.
Leí que la Nomad vendió 1 millón de unidades. Eso es un fracaso comercial. Encima la sacaron cuando dejaron de darle bola a la Genesis.
Era innecesario lo que hicieron.
DISCLAIMER: Amo mi Nomad